Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

CPMEncierroNovedadesViolencia policial
Home›CPM›CON UNA CONFERENCIA DEL EXPERTO INTERNACIONAL JUAN MÉNDEZ  Se presenta el informe 2018 del Registro Nacional de Casos de Torturas

CON UNA CONFERENCIA DEL EXPERTO INTERNACIONAL JUAN MÉNDEZ  Se presenta el informe 2018 del Registro Nacional de Casos de Torturas

Por ldalbianco
7 agosto, 2019
1356
0

El próximo jueves 8 de agosto a las 16 horas, en la sede de la Comisión Provincial por la Memoria, se presenta el informe 2018 del Registro Nacional de Casos de Torturas y/o Malos Tratos. En ese marco, el ex relator sobre tortura de la ONU Juan Méndez brindará la conferencia “El desafío de las democracias en la lucha contra la tortura. Visibilizar, registrar y denunciar las violaciones a los derechos humanos”.

ANDAR en La Plata

(CPM/Agencia) Durante el 2018, 1.621 víctimas denunciaron 6.300 hechos de tortura y/o malos tratos por parte de agentes penitenciarios y efectivos policiales en la provincia de Buenos Aires y el ámbito federal. Las cifras corresponden a un nuevo informe anual del Registro nacional de casos de torturas, que realizan la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Procuración Penitenciaria de la Nación y el GESPyDH del Instituto Gino Germani—UBA. Esto significa 1.000 denuncias más que las recibidas el año anterior y es el correlato inmediato del aumento de la tasa de prisionización y, por lo tanto, el sobreencarcelamiento y el agravamiento de las condiciones de detención.

La profundización de las políticas de mano dura y la ausencia total de políticas de prevención, sanción y erradicación de la tortura siguen recrudeciendo la crisis del sistema carcelario y de seguridad. Todo esto ya fue denunciado en innumerables oportunidades y reconocido, incluso, por el Estado. También los organismos internacionales de derechos humanos reclamaron medidas para revertir esta crítica situación, pero nada hicieron. Estas graves violaciones de derechos humanos son parte de políticas diseñadas para provocar estas consecuencias y la responsabilidad es de los tres poderes del Estado.

Las cifras son alarmantes y crecen año tras año. En ese contexto, se presenta el informe 2018 del Registro Nacional de Casos de Torturas que, desde el 2010, realizan estos tres organismos públicos. El informe es el resultado del trabajo interinstitucional de inspecciones a los lugares de encierro de la provincia de Buenos Aires y del ámbito federal y del monitoreo de las prácticas policiales en el territorio.

En el marco de la presentación de este nuevo informe, el ex relator sobre tortura de la ONU Juan Méndez brindará la conferencia “El desafío de las democracias en la lucha contra la tortura. Visibilizar, registrar y denunciar las violaciones a los derechos humanos”. La exposición contará con los comentarios de Alcira Daroqui directora del GESPyDH y el procurador penitenciario nacional Francisco Mugnolo. La mesa será coordinada por el secretario de la CPM Roberto Cipriano García.

A pesar de la gravedad de estas cifras, son sólo un registro parcial, las violaciones a los derechos humanos son la regla permanente del sistema penal. La tortura es una práctica sistemática en los lugares de encierro y en el despliegue de las fuerzas de seguridad. Con diferentes modalidades e intensidades, persiste en el tiempo y se produce en todos los ámbitos de detención.

En las cárceles bonaerenses, se registraron 469 víctimas de 2.428 hechos de tortura; más del 70% son jóvenes, personas menores de 35 años. El aislamiento y la falta o deficiente atención de la salud son las prácticas más denunciadas. En este informe, además, se hace un relevamiento particular de otra denuncia recurrente: los traslados constantes que implican un alto nivel de rotación por distintas unidades penales y la permanencia por breves períodos de tiempo en cada una como forma de castigo.

Por su parte, en el sistema federal, 926 víctimas denunciaron 2.886 hechos de tortura y/o malos tratos; 6 de cada 10 víctimas son jóvenes, menores de 35 años. Las agresiones físicas y el aislamiento son los hechos más denunciados. El aislamiento produce un “encierro dentro del encierro” y expresa cabalmente la multidimensionalidad de la tortura. Justificado por las autoridades penitenciarias como “sanción” y como “protección”, es también aplicado como régimen de vida de los pabellones y forma parte de la rutina cotidiana de gestión de la cárcel.

Desde el 2015, el RNCT registra también las violaciones a los derechos humanos que ocurren en el despliegue de las fuerzas de seguridad en el territorio. Este año, se relevaron 986 hechos de torturas y/o malos tratos; más de la mitad ocurrieron en la provincia de Buenos Aires. Sólo en el territorio provincial, 114 víctimas denunciaron 550 hechos ejercidos, en su mayoría de la policía bonaerense, en tres instancias: aprehensión, traslado y detención en comisarías. Las agresiones físicas son las más denunciadas. En el ámbito federal, la situación es similar, 112 víctimas denunciaron 436 hechos de torturas y/o malos tratos; una de cada cuatro denuncias son por agresiones físicas.

La presentación del informe del RNCT y en ese marco la conferencia a cargo de Juan Méndez se realizará este jueves 8 de agosto a las 16 horas en el auditorio de la CPM, calle 54 N 487, La Plata.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“No hay tratamiento para lo que sufren ...

Artículo siguiente

16 Encuentro de comunicación comunitaria, alternativa y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Se presenta una nueva edición de la biografía de Darío Santillán

    3 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    Declararon familiares de las víctimas y apuntaron a la inacción de los policías

    4 septiembre, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Gabriel Ganón: “La institucionalidad no existe en Santa Fe”

    5 diciembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaViolencia policial

    A un año de la masacre de Monte: jornada por justicia

    21 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir durante la detención de un niño de 13 años

    31 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • Violencia policial

    Amenazan al CECIM La Plata

    1 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    LESA HUMANIDAD: JUICIO DEL V CUERPO DEL EJÉRCITO Actividades culturales para acompañar el veredicto

  • Informes especialesJusticia

    CHARLA EN LA FACULTAD DE PERIODISMO DE LA UNLP Los muertos que todos vieron y nadie reconoce

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    A UN MES DE LA DESAPARICIÓN FORZADA La CPM marchó junto a la familia de Santiago Maldonado en 25 de Mayo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria