Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

JusticiaNoticias
Home›Justicia›PARTICIPAN MÁS DE 50 ORGANIZACIONES DE LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA Se lanzó el comité regional para la libertad de Milagro Sala

PARTICIPAN MÁS DE 50 ORGANIZACIONES DE LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA Se lanzó el comité regional para la libertad de Milagro Sala

Por Ana Lenci
14 mayo, 2016
1466
0

La presentación pública se realizó en la sede platense de la CTA y contó con más de 200 militantes de organizaciones sociales, sindicales, de pueblos originarios, políticas y de derechos humanos, entre ellas la Comisión Provincial por la Memoria. El viernes 27 se realizará el segundo encuentro

ANDAR en La Plata

(Agencia) “No me entra el corazón en el pecho por tanta alegría. Este es el primer comité regional que se forma. Sacaré fotos de esta jornada para llevarle a Milagro y que pueda ver esta organización popular en contra de la persecución a la militancia”, afirmó Carolina Arribi, integrante de la organización Tupac Amaru, quien relató el estado procesal de las causas por las que Milagro Sala permanece detenida en una cárcel de Jujuy.

Participaron más de 50 organizaciones de La Plata, Berisso y Ensenada

Participaron más de 50 organizaciones de La Plata, Berisso y Ensenada

El acto de lanzamiento del comité regional para la libertad de Milagro Sala se realizó en la sede de la CTA-provincia, en calle 6 entre 46 y 47, y contó con la participación de más de 50 organizaciones que se comprometieron a elaborar un documento de consenso en repudio a la persecución política y la criminalización de la organización social que lidera la referente jujeña. El flamante espacio se reunirá cada dos semanas y se planificarán distintas líneas de acción en la búsqueda de la vigencia de los derechos humanos de los militantes perseguidos.

Además de la central sindical anfitriona, participaron del encuentro el representante de pueblos originarios en La Plata y padre de Emilia Uscamayta Curí, Juan Uscamayta; sobrevivientes del 76-Astillero Río Santiago; Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional; Unión por los Derechos Humanos-La Plata; Vecinos de Villa Elisa y City Bell contra el neoliberalismo; Mujeres Platenses Unidas; Abuelas de Plaza de Mayo; Madres de Plaza de Mayo; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; H.I.J.O.S. – La Plata.

También estuvieron las organizaciones políticas nucleadas en el partido MILES; el Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Partido Comunista; Peronismo Militante; 17 de Octubre-La Plata; La Cámpora; MPR Quebracho; y Kolina. Entre los espacios sindicales, se hicieron presentes representantes de los gremios docentes de la UNLP, ADULP y ATULP; la agrupación Azul de Visitadores Médicos de La Plata; entre otros.

Asimismo, participaron las decanas de Periodismo, Ciencias Exactas, Agronomía, Bellas Artes, Trabajo Social, Astronomía y representantes de Humanidades; Carta Abierta-La Plata; FARCO; y Ateneo Conciencia Nacional.

La secretaria de Igualdad de Género de la CTA Nacional, Estela Díaz, fue una de las que abrieron el debate para la conformación del Comité Regional: “Milagro Sala es parlamentaria del Mercosur y no se han respetado sus fueros. Además hay una clara unidad entre los poderes fácticos de la provincia de Jujuy con los tres poderes del Estado y las corporaciones mediáticas. Falta el estado de derecho y la democracia en Jujuy, y el estado nacional tiene que intervenir porque es el que garantiza los derechos humanos en Argentina pero no lo está haciendo. Este es un comité en contra de la represión y en defensa de la democracia”.

Por su parte, Carolina Arribi manifestó que “en Jujuy el ataque es contra la dignidad de los compañeros de la organización, que tiene un esquema cooperativo y de asociación de trabajadores. Hay un desguace de la organización Hace una semana se realizaron desalojos brutales, rompieron todo. Esperemos que el gobierno y el partido judicial bajen la guardia, que investiguen como corresponde respetando el derecho de los compañeros de la Tupac. Más allá de todo esto, los compañeros y compañeras están de pie, con asambleas, articulando con sectores privados para reactivar las obras paralizadas, se están dando clases aunque los profes no cobran, estamos haciendo trueques, peleando para sostener esta organización del campo nacional y popular”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Platamilagro sala
Artículo anterior

Jornada contra la violencia institucional

Artículo siguiente

“Del pueblo vengo y al pueblo me ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Casación Penal recibió el pedido de libertad para Reina Maraz

    20 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoriaOpiniones

    A 38 años del secuestro y asesinato de Heinrich y Loyola

    4 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Etchecolatz: “Estos son juicios de revolucionarios”

    6 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Revisión del caso Melmann: “no dijeron nada nuevo”

    16 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpiniones

    La justicia (también) convalida el Gatillo Fácil

    11 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Cobertura del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Área Militar 132

    10 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Concurso de cuentos sobre Arte y Derechos Humanos

  • JusticiaNovedades

    Masacre de Quilmes: todos condenados

  • BrevesIdentidades y territorios

    DEL 16 AL 26 DE NOVIEMBRE LLega una nueva edición de la Muestra Internacional de Cine Africano

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria