Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

MemoriaOpiniones
Home›Memoria›EL RECUERDO DE LOS DESAPARECIDOS EN TRENQUE LAUQUEN Riki, Yoyi, Titín, cada año

EL RECUERDO DE LOS DESAPARECIDOS EN TRENQUE LAUQUEN Riki, Yoyi, Titín, cada año

Por Sole Vampa
8 noviembre, 2019
1470
0

(Comisión por los Derechos Humanos Trenque Lauquen) Cada año es lo mismo, cada año es distinto. Es lo mismo porque recordar a ‘Titín’, a ‘Yoyi’ y a ‘Riki’ nos lleva a relatar hechos que han quedado cristalizados, inconmovibles, siempre iguales a sí mismos. Es distinto porque nosotros, los que hacemos memoria, no somos en absoluto los que éramos hace un año, dos o diecinueve.

Cuando se formó la Comisión por los Derechos Humanos, en agosto del año 2000, sabíamos algo de Ricardo Alberto Frank, de Sergio Antonio Martínez y de Francisco Natalio Mirabelli. Estos tres jóvenes, secuestrados y desaparecidos entre el 9 y el 10 de noviembre de 1978, formaban parte del “grupo de los 7” nativos de Trenque Lauquen que ya desde el retorno de la democracia algunos familiares y amigos trataban de rescatar de las garras del olvido. Diecinueve años después sabemos mucho más acerca de cómo eran, qué pensaban, qué soñaban, qué ideales los llevaron a militar por un país más justo, por otro mundo humano más fraterno.

En estas casi dos décadas hemos compartido muchas horas de lucha, mates y sonrisas con Lidia, hermana de ‘Riki’, y charlas plenas de afectocon Doña Lidia, su mamá. Hemos estado en Plazas y Marchas junto con Silvia y Mirtha, hermanas de ‘Yoyi’, y con Nancy, su sobrina. Hemos charlado varias veces, en actividades por la Memoria, con Virginia, que sigue llevando a Titín consigo, como uno de sus amores. Hemos caminado codo a codo con ‘Pancho’, e interactuado con otros amigos de los que para siempre serán “los chicos de Trenque Lauquen desaparecidos en Buenos Aires”.

Fuimos y somos parte de la lucha que reclama Verdad y Justicia para ‘Yoyi’, ‘Titín’ y ‘Riki’, que al igual que Dina (novia en aquel infausto 1978 de ‘Titín’) estuvieron detenidos desaparecidos en la E.S.M.A., alegrando con sus voces (capaces de cantar por las noches e incluso de contar algún chiste) a otros compañeros del horror, hasta que seguramente los trasladaron en uno de esos indescriptibles “vuelos de la muerte”, epítomes de la maldad, de la perversión de los asesinos genocidas. Esa lucha nos ha unido con familiares y amigos, y nos ha permitido ser mejores de lo que éramos al empezar a gritar:

YOYI MARTÍNEZ: ¡Presente!

RIKI FRANK: ¡Presente!

TITÍN MIRABELLI: ¡Presente!

DINA NARDONE: ¡Presente!

¡AHORA y SIEMPRE!

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdesaparecidosmemoriaTrenque Lauquen
Artículo anterior

La desidia judicial y policial condenó a ...

Artículo siguiente

No al golpe de Estado

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    La Tablada: una deuda pendiente de la democracia

    23 enero, 2019
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y cultura

    Ciclo sobre pedagogías de la memoria

    20 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    El EAAF identificó a dos mujeres embarazadas

    18 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Señalizarán las unidades penitenciarias 13 de Junín y 9 de La Plata

    25 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoria

    Ingeniería entregará legajos reparados de alumnos y graduados desaparecidos

    25 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    La CPM capacitó a más de 500 educadores de toda la provincia

    10 junio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ArchivosNoticias

    El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    LO CONFIRMÓ LA CORTE SUPREMA Etchecolatz cumplirá su condena en la cárcel

  • Justicia

    SE SOLICITARON MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRISIÓN Dieron lugar a un habeas corpus por la situación de mujeres detenidas con sus hijos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria