Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

Justicia
Home›Justicia›Repudio generalizado por el ataque al Fiscal Adler

Repudio generalizado por el ataque al Fiscal Adler

Por Ana Lenci
25 julio, 2014
1544
0

Con la participación del intendente interino de General Pueyrredón Ariel Ciano, se realizó la jornada en repudio a los ataques sufridos por el fiscal Daniel Adler y su familia. Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, organismos de Derechos Humanos, diversos espacios políticos, gremiales y sociales, llenaron el recinto del Concejo Deliberante local.

ANDAR en Mar del Plata

(Belén Cano) Con un recinto de sesiones colmado por representantes de organismos de Derechos Humanos, partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales, se realizó esta mañana una jornada en repudio a los ataques sufridos por el fiscal federal general Daniel Adler y su familia, a través de volantes anónimos y las redes sociales.

Durante el acto, se leyeron los proyectos de repudio elaborados desde el Concejo Deliberante de General Pueyrredón -por iniciativa de la concejal Verónica Beresiarte- desde la Cámara de Diputados bonaerense, a través de Fernanda Raverta y en conjunto con los legisladores locales; y desde la Cámara de Diputados de la Nación, por intermedio de Adela Segarra.

Foto: prensa Municipalidad de General Pueyrredón

Foto: prensa Municipalidad de General Pueyrredón

El primero en hacer uso de la palabra fue Ariel Ciano, intendente interino de General Pueyrredón -por encontrarse Gustavo Pulti de licencia-, quien señaló: “Estamos aquí para repudiar un ataque artero, ruin. Estos hechos nos deben hacer reflexionar: aquellas personas que circunstancialmente ocupan un cargo público, estamos sometidos a las opiniones, a las críticas, y es parte de esto que elegimos, y hay que aceptarlo. Pero lo que no podemos aceptar es que sean víctima de este tipo de escraches, de ataques fascistas, menores de edad, familiares de esas personas públicas”.

Enseguida cuestionó que esos ataques “se hace desde la impunidad que da el anonimato, mintiendo, agraviando, intentando coaccionar decisiones”. Y añadió: “Es difícil no vincular este ataque con aquellos ataques que se pregonan desde ciertos sectores de las comunicaciones masivas, donde por circunstancias parecidas se mencionaba cuáles eran los colegios a los que concurrían los hijos de determinados funcionarios”.

Según Ciano, “esto puede ser el inicio de algo más grave aún, por eso es importante que todas las expresiones políticas acompañen el repudio”. “Es fundamental -sostuvo- que hagamos oír nuestra voz y debemos comprender que con respeto podemos disentir, pero hechos repudiables y cobardes como el que pasó la familia Adler no deben pasar inadvertidos”.

A su turno, Raverta dio lectura al proyecto de resolución elevado junto a la diputada Alejandra Martínez, para “repudiar amenazas en su domicilio, los espacios virtuales de su pertenencia e inclusive en la puerta de la escuela que asiste su hija”. Esto, aseveró, “constituye una práctica fundada en principios antidemocráticos contrarios al normal funcionamiento de las instituciones del Estado”.

Por último, se leyó el documento firmado por un amplio espectro político, social y gremial, que -entre otras cosas- señala: “Más allá de la posición que cada sector, institución o persona firmante tenga respecto al jury, creemos que como regla principal debe regir el respeto para que cualquier funcionario pueda ejercer su función con libertad, sin amenazas ni amedrantamientos de por medio, como aquí sucedió: el inicio de las acciones, a través de volantes difamatorios, se produjo horas antes de que el fiscal general tuviera que votar sobre el caso en cuestión”.

Y añade: “Creemos que en el diálogo y aún en la contradicción, es necesario dar un debate sincero y abierto, lejos de los ataques personales -que hasta involucran a la familia de un fiscal-, que se ejecutaron desde la cobardía del anonimato”.

Estuvieron presentes también el vicepresidente 1º del HCD, Héctor Rosso (AM), los concejales Daniel Rodríguez (FpV), Cristina Coria y Maximiliano Abad (UCR), Javier Woollands y Alejandra Urdampilleta (AM); el secretario de Hacienda, Daniel Pérez; los defensores del Pueblo, Fernando Cuesta y Walter Alejandro Rodríguez; y el presidente de la UCR local, Daniel Núñez.

También asistieron referentes de organismos de derechos humanos como Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata, Abuelas de Plaza de Mayo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos e Hijos Resiste, representantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, de la Comisión Provincial de la Memoria, del Consejo de la Niñez, de organizaciones barriales, gremiales y político partidarias.

 Otros documentos de apoyo a Adler

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMescrachesjusticiaMar del Platareclamo
Artículo anterior

La Fiscal pidió el sobreseimiento de trabajadores ...

Artículo siguiente

Repudio a los ataques fascistas

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridad

    Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos en la protesta social

    17 julio, 2025
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedades

    Magdalena: la omisión que fue masacre

    18 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    La memoria y los derechos humanos siguen convocando masivamente a la juventud

    19 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    “No voy a parar”: el testimonio clave de Nilda Eloy que volvió a resonar frente al TOF 1 de La ...

    18 noviembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y cultura

    Por los derechos de los pueblos

    12 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    Audiencia, ceremonia y acompañamiento a la comunidad de Punta Querandí

    9 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNoticias

    EN LA UP 23 DE FLORENCIO VARELA Condiciones de detención descritas como un “atropello a la dignidad” de las personas

  • JusticiaMemoriaNovedades

    POR SU TRAYECTORIA EN LA GESTIÓN DEL ARCHIVO DIPPBA La CPM participó del seminario en Francia sobre archivos secretos de las dictaduras en el cono sur

  • EncierroNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA CPM PARTICIPÓ EN LA 60 SESIÓN DEL COMITÉ CONTRA LA TORTURA DE LA ONU La ONU reconoció la existencia de la tortura en los lugares de encierro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: “cuando ocurrió nadie pedía por ellos”

    Por ldalbianco
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria