Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

MemoriaOpiniones
Home›Memoria›Repudio a los dichos de Nicolás Massot

Repudio a los dichos de Nicolás Massot

Por Sole Vampa
22 enero, 2018
1835
0

Desde H.I.J.O.S. Bahía Blanca difundieron su repudio a los dichos del integrante del gobierno de cambiemos Nicolás Massot por haber “salido abiertamente a hablar de reconciliación con los genocidas, en clara y abierta confrontación hacia quienes llevamos adelante los procesos de Memoria, Verdad y Justicia y hacia todo el pueblo argentino que ha dado cabales muestras que no tolera la impunidad y que podemos decir que hemos sido orgullo en el mundo en el juzgamiento de genocidas y la lucha contra la impunidad”.

ANDAR en Bahía Blanca

(H.I.J.O.S. Bahía Blanca ) Massot es un apellido que a los bahienses y a cualquier ciudadano no le pasa desapercibido. Toda la familia fue parte activa, junto con la iglesia y el Poder Judicial, de los civiles que promovieron, arengaron y se beneficiaron de la dictadura genocida. Son los dueños del pasquín manchado con sangre la nueva provincia, imputados como tal, por delitos de Lesa Humanidad. Aún no han rendido cuentas sobre la muerte de sus dos obreros gráficos Heinrich y Loyola, de los más de 35 casos por los que se imputa su participación y de la acción psicológica que emplearon para llevar adelante el terror en nuestra ciudad. Su causa duerme el sueño de la impunidad y la desvergüenza, con la que la gran familia judicial bahiense los ampara. Sus páginas y editoriales, han mostrado como ningún otro medio, su carácter antidemocrático y golpista, ya hartamente demostrado y expuesto, y que al día de hoy aunque quieran vender que cambiaron, sostienen los mismos lineamientos y prácticas, solo que agiornados.

Sin embargo hoy desde esa familia, se valen de una democracia que siempre denostaron, para arengarse impunidad sobre ellos mismos y sus pares civiles, de la misma manera que la utilizó su tío Vicente Gonzalo Massot cuando fue funcionario menemista y reivindicó la tortura; algo que le costó el puesto.

Massot en Bahía Blanca significa poder real e Impunidad, significa haber sido parte de lo peor y más nefasto de la Argentina, durante el golpe y desde mucho antes también. Desde que su gestación fueron reivindicadores de todos los golpes antidemocráticos, hoy son parte de este gobierno.

El comparar y querer hacer creer que se pueda imitar un proceso como el de Sudáfrica, es una canallada, que es el doble de significativa, porque no dudamos que el integrante más joven del clan Massot, tiene la suficiente instrucción para saber que eso es inviable de todo punto de vista. Argentina fue un ejemplo mundial en materia de juzgamiento a los propios genocidas, algo que sin dudas Sudáfrica hubiese deseado poder conseguir.

Cuando advertimos que nos gobiernan los civiles de la dictadura que no alcanzamos a juzgar, nos referimos a este tipo de expresiones y por todas las acciones concretas en contra de las políticas de DDHH, con la única finalidad de lograr la impunidad para civiles y militares, cambiando el sentido de la historia.

Ante toda esta barbarie y sus perpetradores desde H.I.J.O.S. Bahía Blanca una vez más volvemos a repetir con más firmeza que nunca:

# SON 30.000 Y FUE GENOCIDIO

# CARCEL COMÚN Y EFECTIVA A TODOS LOS GENOCIDAS CIVILES Y MILITARES

# NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS Y NO NOS RECONCILIAREMOS JAMAS.

H.I.J.O.S. Regional Bahía Bca

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaDerechos Humanosmemoriaopinion
Artículo anterior

Jornada cultural por Luciano Arruga y en ...

Artículo siguiente

Homenaje a Lohana Berkins

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticiaMemoria

    Actividades de homenaje al obispo Ponce de León

    1 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPM

    Pesar por el fallecimiento de Graciela Rosenblum

    2 septiembre, 2019
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    Por más seguridad, “basta de matar a nuestros pibes”

    9 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    La Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas en Avellaneda

    12 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Se expone en la Ex ESMA una muestra contra la violencia institucional

    12 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con vida de Lichita

    27 enero, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMMemoria

    MES DE LA MEMORIA Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    UN AÑO DE LA MASACRE DE ESTEBAN ECHEVERRÍA “Siguen amontonando personas en las comisarías y el Estado no se hace cargo”

  • BrevesEducación y cultura

    MUESTRA SOBRE DIVERSIDAD Y DISIDENCIA SEXUAL La muestra L*SOTR*S ahora en Morón

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria