Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

CPMLínea de tiempoNoticias
Home›CPM›TRAS LA MASACRE DE MONTE Rechazan la designación de funcionaria municipal a cargo de la seguridad

TRAS LA MASACRE DE MONTE Rechazan la designación de funcionaria municipal a cargo de la seguridad

Por Paula Bonomi
10 junio, 2019
1679
0

Las familias de la masacre de Monte y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) expresaron su rechazo a la designación de María Alejandra Cotignola como titular de la Dirección de Asuntos Institucionales del Municipio, cargo que implica el control de las fuerzas de seguridad en la ciudad. Cotignola fue agente de la Policía Bonaerense, es familiar de uno de los agentes detenidos por la persecución mortal y, como abogada penalista, defendió a policías involucrados en otros delitos; su designación es una clara señal de amparo a las políticas de seguridad y las prácticas policiales que hicieron posible la masacre.

ANDAR en Monte

(Agencia/CPM) “A las familias que somos víctima de este crimen atroz, no sólo nos indigna, sino que también nos revictimiza y vulnera”, señalan familiares de Aníbal, Camila, Danilo, Gonzalo y Rocío en una carta que presentaron este mediodía a la intendenta de San Miguel del Monte, Sandra Mayol, en la que pidieron que la jefa municipal revierta la designación de la doctora María Alejandra Cotignola como titular de la Dirección de Asuntos Institucionales del Municipio.

La presentación, realizada de manera conjunta con la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y los abogados patrocinantes de las familias, advierte que la designación de Cotignola contiene un mensaje político claro: la confirmación de una política de seguridad y el amparo de las prácticas criminales de agentes policiales que generaron las condiciones de posibilidad para la consumación de la masacre del 20 de mayo pasado. También siembra de dudas la existencia de un compromiso sincero con la verdad y la justicia por las cinco víctimas de la persecución mortal.

En el rechazo a la designación de Cotignola, las familias, los abogados y la CPM remarcan que los antecedentes de la nueva funcionaria resultan poco pertinentes para el desempeño de su función en un cargo estratégico: el control de las fuerzas de seguridad en el distrito. Cotignola está formada en la Policía Bonaerense, la misma fuerza involucrada en la peor masacre ocurrida en la ciudad, con cuatro agentes imputados por cuádruple homicidio y lesiones graves a la única sobreviviente y otros ochos acusados por encubrir el delito.

El otro imputado por encubrimiento es el ex funcionario municipal Claudio Martínez, también designado por la intendenta Mayol y también formado en la Policía Bonaerense. Lejos de hacer una autocrítica, respetar el dolor de las familias y asumir el compromiso político para evitar la reiteración de estos hechos, Mayol designa una nueva funcionaria que favorece la continuidad de la misma política de seguridad.

Además de su formación y desempeño en la Policía Bonaerense, entre los argumentos para rechazar su designación, se señaló que Cotignola, en su práctica profesional como abogada penalista, fue defensora de agentes policiales en numerosos casos. A esto se le suman los vínculos sociales y familiares que mantiene con uno de los agentes detenidos por la masacre, aspecto conocido por la comunidad de Monte que le resta la necesaria objetividad con lo acontecido y podría condicionar su desempeño.

En ese sentido, en la presentación a la jefa municipal también se remarca que, desde el hecho, algunas de las familias fueron amenazadas, amedrentadas u hostigadas de diversas maneras. Estas situaciones se repiten una y otra vez en casos de violencia institucional como una estrategia corporativa que busca quebrar la voluntad de las víctimas para garantizar la impunidad de los integrantes de las fuerzas de seguridad implicados.

Tal como se demuestra en las imputaciones, la persecución y masacre del 20 de mayo fue el resultado de una consolidada práctica policial en el marco de la ilegalidad y de violaciones sistemáticas de los derechos humanos, que estaban amparadas en la complicidad de funcionarios municipales.

“Esperábamos un cambio y que el municipio pudiera desarrollar acciones tendientes al control del accionar policial. Esta designación implica la reconfirmación de una política que nos ocasionó un daño enorme e irreparable, es asumir que no hay nada que revisar”, cierran las familias en la carta entregada a la intendenta.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMpolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

La investigación sobre la trama de encubrimiento

Artículo siguiente

Comienza el juicio por delitos de lesa ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMemoriaNoticias

    La CPM expone archivos en Uruguay

    7 julio, 2023
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    Reasignarán al funcionario que monitoreaba la seguridad en Ramallo por sus antecedentes penales

    28 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Preocupación de la CPM por la detención arbitraria de Orlando Miranda

    13 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Lo personal es político: charla sobre experiencias de trabajo con archivos personales

    8 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroNoticias

    “Keila buscaba ayuda y después se alejaba”

    29 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMLesa HumanidadMemoria

    Se presenta el libro Historia de un compromiso de Domingo Bresci

    18 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    SE PROYECTA LA PIBADA Alzar la voz

  • MemoriaViolencia policial

    Desaparecidos del INTA Castelar Homenaje a víctimas del terrorismo de estado en INTA Castelar

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    NO SE INVESTIGARÁN LAS AMENAZAS POLICIALES A ESTUDIANTES SECUNDARIOS La violencia policial otra vez a archivo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria