Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›MAÑANA, EN SAN NICOLÁS Comienza el juicio por delitos de lesa humanidad Saint Amant III

MAÑANA, EN SAN NICOLÁS Comienza el juicio por delitos de lesa humanidad Saint Amant III

Por Rocío Suárez
11 junio, 2019
1301
0

Mañana, miércoles 12 de junio, comienzan las audiencias presididas por el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario, mismo tribunal en donde se llevaron adelante las dos ediciones anteriores de esta serie de juicios que investiga delitos de lesa humanidad cometidos bajo las órdenes del ex coronel Manuel Saint Amant.

ANDAR en los juicios

(Agencia Andar) En el auditorio Macacha Güemes del Instituto Tecnológico Rafael Aguiar de la Unión Obrera Metalúrgica de San Nicolás, comienza este miércoles Saint Aman III, el juicio investiga 16 causas con 50 víctimas de secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones cometidas entre 1976 y 1978 en el Área Militar 132 del norte bonaerense que se encontraba bajo las órdenes del condenado y ya fallecido genocida Manuel Saint Amant.

El TOF 1 de Rosario, integrado por los jueces Otmar Paulucci, Ricardo Moisés Vásquez y German Sutter Schneider, sesionará en San Nicolás a partir de las 9:30 hs, en el mismo auditorio donde se desarrollaron la primera y segunda edición del juicio. Para ingresar a las audiencias se debe llevar DNI y una fotocopia.

Durante el primer tramo de la causa, el coronel Manuel Fernando Saint Amant, el ex policía Antonio Federico Bossié y el ex comisario Jorge Muñoz, fueron condenados con prisión perpetua e inhabilitados por cometer delitos de lesa humanidad, y particularmente por la causa conocida como Masacre de Juan B. Justo. En el segundo juicio, Saint Amant, Bossié, el suboficial mayor Daniel Quintana y el teniente coronel Norberto Ferrero fueron condenados a prisión perpetua. También fueron condenados el ex comisario bonaerense Edgardo Mastandrea a 20 años de prisión, el ex policía Carlos Rocca a 12 años, el el ex oficial principal Roberto Guerrina a 6 años, y el ex comisario Clementino Rojas a 4 años de prisión.

Al igual que en los juicios anteriores, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un informe documental del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), que el organismo preserva y custodia desde el 2001. El informe contiene doce legajos y fichas personales de dos de las víctimas de este juicio. La delegación DIPPBA de San Nicolás realiza el legajo sobre una de las víctimas el mismo día que los secuestran y desaparecen.

El otro aporte importante es sobre un extenso legajo extenso sobre integrantes y simpatizantes de Montoneros y del PRT-ERP en la zona de Bahía Blanca, Pehuajó y Trenque Lauquén. Una de las personas que aparecen en esa nómina es otra de las víctimas del juicio.

En estos dos casos particulares, las víctimas también forman parte de la causa donde se investiga las responsabilidades de ex agentes de inteligencia de la delegación San Nicolás de la DIPPBA. La CPM es querellante y la causa ya tiene ocho detenidos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjuicioslesa humanidadSaint Aman IIISaint Amant
Artículo anterior

Rechazan la designación de funcionaria municipal a ...

Artículo siguiente

“La sentencia trae algo de reparación en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMemoriaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM organiza encuentro de la militancia por los derechos humanos

    30 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: la CPM aportará material de la DIPPBA sobre los secuestros de las víctimas

    8 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Patricia Berardi, integrante del EAAF, declaró en el juicio La Cacha

    21 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Héctor “el Oso” Acuña y otros imputados ampliaron declaraciones indagatorias

    19 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Juicio en Bahía Blanca. Audiencias del 6 y 7 de agosto

    15 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Carlos Genson: “Que este testimonio sea una reivindicación para quienes murieron”

    1 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    EL DOMINGO PUSO EN CONOCIMIENTO A LA AUDITORÍA DE ASUNTOS INTERNOS Grave reacción judicial y policial contra productores hortícolas en Parque Pereyra

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    DESALOJO POLICIAL A VENDEDORAS AMBULANTES “La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”

  • OpinionesViolencia policial

    Tortura nunca más

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria