Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

Niñez y juventudNovedades
Home›Niñez y juventud›Jóvenes y memoria

Jóvenes y memoria

Por Ana Lenci
24 abril, 2013
2064
0
Jóvenes y memoria

Jóvenes y memoria

El programa Jóvenes y memoria de la Comisión Provincial por la Memoria sigue creciendo. Este año, la CPM propuso trabajar el eje “30 años: los desafíos de la democracia en las luchas por la igualdad”. Se inscribieron 813 escuelas públicas y 85 de gestión privada. Participarán por primera vez 400 coordinadores de proyectos y 6.000 jóvenes, incluidos 107 equipos de investigación de organizaciones sociales o grupos juveniles (comedores comunitarios, organizaciones políticas, grupos de teatro).

Entre los ejes más elegidos por los jóvenes surgieron: discriminación, género y violencia; exclusión social; participación juvenil y protesta social hoy; agenda actual de derechos humanos; reconstrucción de episodios locales de represión y resistencia, entre otros.

“Aquí se ve que una gran parte de los equipos de investigación quieren pensar la actualidad y esa es una tendencia que se va acentuando a lo largo del tiempo en el programa. La mitad de los proyectos investigan algo relacionado con la dictadura militar y la otra mitad piensan una agenda de DDHH actual”, analiza Sandra Raggio, directora general de Promoción y transmisión de la memoria.

De los 1.005 proyectos recibidos, hay 585 provenientes del Conurbano bonaerense, 71 de La Plata y alrededores, y 349 del resto de la provincia de Buenos Aires. Por primera vez participan escuelas de General Guido, Castelli, Roque Pérez, San Cayetano, Tapalqué y Dolores.

En el programa hay representación de toda la provincia, no sólo escuelas de grandes ciudades. Mucha presencia de conurbano y también de localidades pequeñas de la provincia. Sandra Raggio explica: “La composición de los grupos que participan también es muy heterogénea, con gran mayoría de escuelas públicas y de sectores populares. Y de las organizaciones sociales también van a participar grupos juveniles en situación de mucha vulnerabilidad social. Esto hace que el programa trabaje con la agenda actual de temas que atañen centralmente a los jóvenes hoy. Los jóvenes ponen su agenda en el programa”.

Una vez más participarán escuelas dependientes de las Fuerzas Armadas como el Liceo Naval Militar Alte. Brown de Vicente López, el Liceo Militar Gral Belgrano de Santa Fe y el Liceo Militar General de San Martín. También volverán a participar jóvenes de escuelas en situación de encierro: instituto de Lomas de Zamora, La Matanza, Unidad Penal 39 de Ituzaingó, CENS de José León Suarez y la Escuela de Adultos de la Unida Penal 48 de San Martín.

“Los trabajos que ellos plantean también son muy interesantes, la agenda que proponen está directamente vinculada con sus propias experiencias de vidas. Y el programa Jóvenes y memoria les ofrece un espacio para pensarse a sí mismos”, dice Raggio.

Además, los días miércoles 24 y jueves 25 de abril se realiza en La Plata el primer encuentro de capacitación para coordinadores de proyectos. El miércoles 24 están convocados a participar únicamente los coordinadores que participan por primera vez del Programa; el jueves 25 se convoca sólo a los coordinadores que ya cuentan con un recorrido y experiencia de participación en Jóvenes y Memoria.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Aquí funcionó un Centro Clandestino de Detención

Artículo siguiente

Reforma judicial

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “Se equivocan si creen que nos dejaremos caer”

    12 julio, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesSalud mental

    Piden elevación a juicio de la causa por las cuatro muertes en una comunidad terapéutica

    20 octubre, 2022
    Por ldalbianco
  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    Violencia institucional, niñez y juventudes

    23 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    La CPM celebra la decisión de la justicia de rechazar la extradición de Jones Huala

    2 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • CPMEncierroNovedades

    La CPM presenta su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

    18 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Más de 4.800 causas por violencia institucional en un año

    25 septiembre, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    POR FALTA DE “GRAVES SUFRIMIENTOS FÍSICOS O PSÍQUICOS” Para la fiscalía, las descargas eléctricas aplicadas contra un detenido constituyen apremios ilegales pero no torturas

  • NovedadesViolencia policial

    EN UNA AUDIENCIA PÚBLICA, PERO CERRADA Caso Migone: pidieron revisión de la causa

  • EncierroNovedades

    EN LA COMISARÍA 3ª DE ALMIRANTE BROWN Calabozos inhabilitados y otra muerte en el encierro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria