Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor detenida

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

Educación y culturaJusticiaMemoria
Home›Educación y cultura›II CONSULTA PÚBLICA DEL FORO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL IPPDH Política de memoria: la CPM participó de encuentro regional en Brasilia

II CONSULTA PÚBLICA DEL FORO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL IPPDH Política de memoria: la CPM participó de encuentro regional en Brasilia

Por Ana Lenci
6 octubre, 2015
1484
0

La Comisión Provincial por la Memoria estuvo presente en la II Consulta Pública del Foro de Participación Social del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH). Durante la jornada se debatieron las políticas de memoria, verdad, justicia y reparación que llevan adelante los países miembros del Mercosur. La CPM expuso su trabajo en la gestión del archivo de la DIPPBA, la promoción de la memoria y la defensa de los derechos humanos en la actualidad.

ANDAR en Congresos

(CPM – Agencia) “Creemos que debemos estar permanentemente resguardando la memoria, no como memoria del pasado sino como memoria presente en la defensa de los derechos humanos”, expresó Susana Méndez en representación de la CPM durante el encuentro regional celebrado en Brasilia. La jornada se realizó en el marco de las actividades que organiza la Unidad de Apoyo a la Participación Social del MERCOSUR (UPS) para consolidar la participación de organizaciones de derechos humanos y movimientos sociales de la región en el bloque y contribuir al intercambio de información y análisis sobre los temas referidos a memoria, verdad, justicia y reparación.

En calidad de su trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos, la CPM presentó en Brasilia el trabajo del organismo en el aporte documental en los juicios por delitos de lesa humanidad –a través de la gestión del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA)–, en la transmisión pedagógica del pasado reciente y en la denuncia de la sistemática violación de derechos y la continuidad del sistema represivo en las cárceles del país.

Además de la CPM, estuvieron presentes por Argentina la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Fundación Eduardo Luis Duhalde, Abuelas de Plaza de Mayo, Memoria Abierta y miembros del Juzgado Federal Nº 3, a cargo de Daniel Rafecas. Representantes de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Venezuela también participaron de la jornada que culminó con la discusión y elaboración de los contenidos programáticos para exponer en el próximo encuentro de la UPS.

Antes de la conferencia de cierre, los participantes se dividieron en tres grupos de trabajo: “Memoria y Verdad”, “Juicios” y “Reparación”. La CPM integró la mesa sobre reparación, donde Susana Méndez destacó que el caso de Argentina es paradigmático: “Nuestro país tiene una política de reparación social reconocida internacionalmente, pero esto no se da en otros pueblos de América Latina. Una cosa es saberlos y otra es escucharlo: es un pedido de solidaridad, los países reclaman espacios para debatir y conocer cómo nuestras experiencias se pueden replicar en otros países”.

 “La impunidad, la imposibilidad de una política de juicios contra el genocidio, Inhabilita la construcción de una política pedagógica de la memoria y la vinculación con la violación de derechos en la actualidad: impide pensar nuestra realidad como consecuencia de esa falta de reparación histórica”, agregó Susana Méndez en línea con los postulados que mantiene la CPM desde su creación.

La promoción de una política de verdad y justicia debe estar anclada en el derecho a la memoria y en las demandas que nos impone nuestro presente: preguntarnos cómo y para qué se transmite la memoria es preguntarnos por el desafío de construir una sociedad democrática e igualitaria.  Por ese motivo, la CPM valora la consolidación de espacios de intercambio de experiencias para la reflexión y aprehensión de nuestro pasado reciente, pero también para la defensa y promoción de los derechos humanos en la actualidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Seminario: salud mental e interdisciplina

Artículo siguiente

30 Encuentro Nacional de Mujeres

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSalud mental

    Salud mental: una pausa para seguir peleando

    23 enero, 2024
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticias

    La CPM renovó autoridades

    22 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosJusticia

    Inicia el juicio por el travesticidio de Diana Sacayán

    9 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Acto por verdad y justicia por Sebastián Nicora

    2 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaMemoriaNoticias

    Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

    26 febrero, 2025
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNoticias

    Johana Ramallo: cambio de juez y de fiscal en la causa

    26 abril, 2019
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEncierro

    FOTOGRAFÍA EN CONTEXTOS DE ENCIERRO Se presenta el fotolibro Covacha

  • Educación y culturaNovedades

    El compromiso de las nuevas generaciones con los derechos humanos

  • BrevesIdentidades y territorios

    UNA CELEBRACIÓN ABIERTA Ceremonia indígena en Tigre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria