Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
    • “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

      31 marzo, 2021
      0
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 19 jornadas de debate

      29 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en Malvinas

Opiniones
Home›Opiniones›NUEVA INTERVENCIÓN EN EL EDFICIO DE ARBA El mismo grito, la misma lucha: Todxs somos Sandra!

NUEVA INTERVENCIÓN EN EL EDFICIO DE ARBA El mismo grito, la misma lucha: Todxs somos Sandra!

Por Rocío Suárez
28 agosto, 2013
503
0

(Por Cristian Prieto Carrasco) El 16 de febrero del año 2007, Sandra Ayala Gamboa iba al encuentro de un supuesto empleador para una entrevista de trabajo. El dato se lo había pasado un vecino y conocido de la pensión donde estaba parando desde que había llegado desde Perú, llena de expectativas para estudiar enfermería.

Ese día salió de la pensión de 6 y 44, caminó por calle siete y no encontró al señor que la estaría esperando. Volvió a la pensión y Walter Silva la acompañó nuevamente para encontrar al interesado en contratar una niñera para sus dos hijas. Allí el empleador los encuentra, caminan hasta mitad de cuadra de calle 7 entre 45 y 46, y Sandra se queda con quien le haría una entrevista, fuera del edificio perteneciente al Archivo de Rentas de la Pcia. de Buenos Aires.

Luego la historia es conocida. Sandra no volvió nunca a la pensión y comenzaron a buscarla por todos lados. En la comisaría 1era. no hicieron lugar a la denuncia sobre la desaparición de Sandra, y aunque llevaron a los agentes hasta el edificio que era el último lugar donde la habían visto, pero nunca ingresaron.

[pullquote]En la comisaría 1era. no hicieron lugar a la denuncia sobre la desaparición de Sandra[/pullquote]

Nélida Gamboa, madre de Sandra, viajó desesperada al momento de enterarse de la desaparición de su hija. Sin dinero, sin vivienda y sin contactos, estuvo deambulando por la ciudad en busca de ayuda, en busca de respuestas. Su primer lugar de cobijo fue Plaza San Martín. Intentó entrevistarse con el gobernador desde un comienzo, pero nunca la recibió.

Foto: Archivo CPM – Helen Zout

Recién el 22 de febrero por el olor que emanaba del edificio, un agente de bomberos se percató de la situación, y así se encontró el cuerpo de Sandra. Habían pasado seis días y el cuerpo había permanecido allí en el edificio en remodelación.

Nely, como todos conocemos a la madre de Sandra, comenzó a relatar una y otra vez lo que sabía de lo que había sucedido. Así comenzó este largo camino del pedido de Justicia, donde a las complicidades machistas de los fiscales, policías y políticos de turno, la combatimos con las complicidades solidarias, compañeras y feministas de aquellos y aquellas que decidimos hacer de este caso, una causa común.

De a poco el edificio de calle siete se comenzó a transformar en un lugar de resistencia: “este edificio no se inaugura hasta que no haya justicia”, fue el sentimiento conjunto. Y así fue. Todas las intervenciones que se le realizaron al edificio fueron una clara muestra de poner en el centro de la escena que lo que había ocurrido era un femicidio, y no un asesinato a una joven peruana. Ese fue el objetivo de las organizaciones feministas y colectivas de género, instalar el sentido político de un asesinato a una inmigrante peruana, como un femicidio.

Las empresas que continuaban trabajando en el edificio durante el asesinato de Sandra, cuando estaba por ser inaugurado como dependencia de ARBA (Agencia de recaudación de Buenos Aires), nunca fueron investigadas, ni los trabajadores que permanecieron con llave de la dependencia.

¿Quién o quiénes se sienten con el derecho de tomar el cuerpo de una joven mujer, con el de hacerlo suyo y hacerse los poseedores de esa vida? Evidentemente hace seis años y medio hubo que activar un debate en la sociedad sobre la violencia de género en general, y sobre los femicidios en particular.

El año pasado luego de muchas irregularidades en la investigación judicial, se llevó adelante el juicio oral y público, con un solo imputado. En este proceso saldría a la luz la falta de voluntad por parte de la justicia de ampliar la investigación hacia el mundillo de la pensión, donde paraba Sandra y sobre el entorno político que encubrió este femicidio.

[pullquote]A seis años y medio, con un solo imputado y condenado, pero sin demasiado esclarecimiento del femicidio, el Ministerio de Economía quiere volver a utilizar el edificio [/pullquote]

A ese imputado no sólo se lo acusaba del femicidio de Sandra, sino también de ocho casos más de violaciones en nuestra ciudad. Obtuvo una condena de Reclusión Perpetua y este año también se le inició un juicio por otra serie de violaciones en la provincia de Corrientes.

A seis años y medio, con un solo imputado y condenado, pero sin demasiado esclarecimiento del femicidio, el Ministerio de Economía quiere volver a utilizar el edificio que pertenecía a ARBA, ahora como una dependencia más. Los fundamentos que comunican es la necesidad de utilizar las dependencias provinciales que no están siendo utilizadas, y la propuesta: una placa en memoria de Sandra Ayala Gamboa.

Nueva intervención en el edificio de ARBA

Nueva intervención en el edificio de ARBA

El 22 de agosto de 2013 se volvió a intervenir artísticamente el edificio donde fuera encontrada Sandra. Organizaciones sociales, colectivas de mujeres y feministas de la ciudad, pintaron nuevamente el edificio y amuraron la puerta de entrada con la cara de Sandra. El pedido concreto es que ese edificio se utilice como un lugar de toma de conciencia contra la violencia hacia las mujeres, un lugar de acceso público donde las mujeres en situación de vulnerabilidad puedan acudir a buscar información. Y también donde haya capacitación para profesionales que se dedican a la contención de víctimas de violencia.

La intención de volver a inaugurar este edificio como dependencia del ministerio de economía, no solo no mantendría la memoria activa de Sandra Ayala Gamboa, sino que seguiría desoyendo todos los pedidos históricos para que el estado provincial esté a la altura de las circunstancias.

Al grito de todas somos Sandra, el jueves 22 de agosto se deslizó un chapón grande con su rostro para que nadie se atreva a sacarlo y tomar el edificio como si allí nada hubiera pasado.

todos somos sandra

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosgenerojusticiaLa Plataopinionviolencias
Artículo anterior

Tandil por todas las voces

Artículo siguiente

Baltasar Garzón: “Los jueces no pueden gobernarse ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Dictarán sentencia en el juicio por los ataques neonazis en Mar del Plata

    25 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaNiñez y juventudViolencia policial

    Se realiza el segundo encuentro nacional por la niñez

    10 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Sin categoría

    Seguimos buscando a Rut Avila

    2 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroSalud y ambiente

    ¿Sabés cómo votarán lxs legisladorxs bonaerenses los proyectos sobre aborto en el Congreso nacional?

    28 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    La Plata: razzias policiales contra el colectivo trans y travesti

    6 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    Un mural por Fabián Gorosito

    6 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EntrevistasMemoriaNovedades

    EL PADRE, DE MARIANA ARRUTI Una película que es un grito

  • Niñez y juventudViolencia policial

    DOS MUERTES EN INSTITUTOS DE MENORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES La CPM exige la aplicación urgente del sistema de promoción y protección de niños, niñas y adolescentes

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM visitará en Esquel al líder mapuche encarcelado Facundo Jones Huala

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento ...

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en ...

    Por ldalbianco
    8 abril, 2021
  • “Nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos que esta violencia policial y este silencio social ...

    Por Sebastian Pellegrino
    8 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria