Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

CPMEducación y culturaNiñez y juventud
Home›CPM›XVIII ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Otro año más: las nuevas generaciones transforman y renuevan la democracia en Chapadmalal

XVIII ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Otro año más: las nuevas generaciones transforman y renuevan la democracia en Chapadmalal

Por Ana Lenci
29 octubre, 2019
1641
0

Entre el 29 de octubre y el 10 de diciembre se realizará en el complejo turístico de Chapadmalal el XVIII encuentro de cierre del programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Esta iniciativa se consolida como una política pública en educación y derechos humanos, un proyecto pedagógico de transmisión de la memoria que fortalece la democracia. Este año serán protagonistas 13 mil jóvenes de escuelas y organizaciones de la provincia que trabajaron durante todo el año en 1.380 equipos de investigación. Las historias de las comunidades bonaerenses son pensadas y narradas en perspectiva de derechos humanos. 

ANDAR en Chapadmalal

(Agencia CPM) Este martes 29 empieza el ya histórico encuentro de cierre del programa Jóvenes y Memoria que la CPM realiza desde 2002. Como hace 18 años, cada año el complejo turístico de Chapadmalal se llenará de jóvenes que traen su voz, su compromiso y su experiencia para participar de un encuentro que los transforma completamente. Este año durará 42 días. Desde los distritos de la provincia de Buenos Aires irán llegando los contingentes que sumarán 13 mil participantes con sus 2.484 coordinadores de 1.020 escuelas y 360 organizaciones sociales, políticas y culturales.

Aunque significativos, lo que los números no cuentan es lo que sucede en esos 42 días de encuentro cuando las nuevas generaciones son protagonistas: su sensibilidad, las múltiples miradas y experiencias en cada barrio, localidad, escuela u organización de la Provincia son la base desde donde partir para construir una sociedad más justa e inclusiva. En tandas de dos días, además de exponer sus trabajos, compartirán experiencias y debatirán colectivamente en talleres temáticos, de expresión y actividades culturales sobre la construcción de una democracia plena y participativa.

En Chapadmalal los trabajos sobre la memoria del pasado reciente comparten escena con las investigaciones sobre las violencias y desigualdades del presente. La biografía de un desaparecido, casos de gatillo fácil o violencia institucional, conflictos por acceso a la tierra y a un ambiente sano o el desafío de pensarse en diversidad son algunos de los temas que les interpelan y movilizan, y año a año van ampliando la agenda de derechos que defender o por ganar.

Al respecto Sandra Raggio, directora general de la CPM, explica que “la agenda de Jóvenes y Memoria se renueva constantemente, lo cual indica que las sociedades se mueven, que la historia del presente y de lo que vendrá no está escrita. Este año el encuentro final del programa en Chapadmalal coincide con la transición de un gobierno constitucional a otro; esperemos entonces que esta agenda y las demandas que emergerán en estos 45 días sean parte de las políticas que vengan”.

Además de las producciones que lleva cada equipo en el encuentro, les jóvenes participan de talleres de debate y producción. Este año tendrán como ejes centrales de discusión la educación, la violencia institucional y géneros. “Para nosotres nuestra militancia, nuestra necesidad de transformarlo todo surge de reconocer las luchas políticas sociales y económicas que nos sucedieron, por eso levantamos sus banderas en contra de esta sociedad desigual e injusta. Como jóvenes vemos la necesidad de cuestionar todo hasta el más mínimo detalle para poder conocer nuestra realidad y así comprender nuestro papel en nuestra historia”, dijeron les jóvenes en uno de los manifiestos realizados durante el encuentro el año pasado.

El presidente de la CPM y premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, señaló que: “Jóvenes y Memoria se consolida como una política pública en educación y derechos humanos, un proyecto pedagógico y político que entiende que tanto en los procesos de transmisión de memoria como en la consolidación de democracias plenas de derechos las nuevas generaciones tienen que ocupar un rol protagónico”. En el mismo sentido, el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, sostuvo “El programa ha logrado sostenerse 18 años porque las nuevas generaciones han mostrado su voluntad de participar y también porque el organismo ha logrado sostenerse desde la pluralidad, la independencia y la autonomía de los gobiernos, impulsando políticas de memoria amplias y abiertas”.

En estos años ya participaron 120.000 jóvenes, 10.000 equipos de investigación, 18.000 docentes y coordinadores y 600 voluntarios que sostienen talleres y actividades.

Este año la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia volverá a financiar gran parte del transporte de los contingentes que participan del encuentro en Chapadmalal, un derecho adquirido por les jóvenes con el compromiso y trabajo que sostienen todo el año en sus escuelas, barrios y ciudades.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Mujer Salvaje, de Nadia Martínez

Artículo siguiente

Colocan una nueva baldosa por la memoria

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

    8 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Cuevas inhumanas: hacinamiento récord en comisarías bonaerenses

    6 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesEducación y cultura

    Diccionario sinfónico en el MAM

    6 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasCPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada: la Cámara aceptó a la CPM como particular damnificado institucional ...

    29 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaNovedadesSalud mental

    Fuertes condenas para los responsables de Resiliencia San Fernando donde murieron cuatro usuarios en un incendio

    1 diciembre, 2024
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticias

    Canal 13 debió disculparse públicamente

    2 febrero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridad

    Superpoblación en cárceles federales: más unidades en situación crítica

  • Educación y culturaNoticias

    MEMORIA E IDENTIDAD En Carlos Tejedor las nuevas generaciones son el GPS

  • Informes especialesNovedades

    LAS ARMAS DE FUEGO Y SU ROL EN LA VIOLENCIA Lo que mata es el arma… y no controlar a quienes las portan

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria