Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

Niñez y juventudOpiniones
Home›Niñez y juventud›Ni un pibe menos

Ni un pibe menos

Por Sole Vampa
25 agosto, 2016
2161
0

Tras la noticia del asesinato de un joven en las inmediaciones de lo que se denomina la “zona roja” de La Plata una reflexión sobre la situación de la niñez sin derechos.

ANDAR en La Plata 

Por Coordinadora Niñez, Juventud y Territorio 

Muchxs de nosotrxs encaramos el día de hoy con la amargura de leer la nota del diario El Día titulada “Encuentran muerto a un menor en la zona de 1 y 60″. Los hechos que allí se narran nos inundaron de tristeza. El (mal) trato que de ellos hizo el medio nos hizo enrojerecer de rabia. A pesar de que en la nota se aclara que “no se conocen las circunstancias en las que se produjo el trágico deceso”, lxs editorxs del diario eligieron dar a entender que el joven intentaba robar y, casualmente, atracó a un policía. El Día no aclara por qué, en esa aparente defensa, el agente abatió al chico por la espalda y lo dejó caminar herido hasta su muerte, sin tomarse siquiera la molestia de llamar a una ambulancia, como se deduce de la demás información brindada. Lxs editorxs del diario tampoco consideraron necesario señalar que este caso se parece demasiado a asesinatos policiales tan abusivos y cobardes como los de Mauri, Beiby y Omar. Ni creen que haga falta recordar a sus lectores que la pena de muerte está prohibida para todas las edades en Argentina, y para todos los menores de 18 años por la Convención de los Derechos del Niño. Lamentablemente, algunas cosas que se escuchan, leen y ven en varios espacios nos hacen pensar que sí hace falta recordarlo.

Aún no conocemos quién fue el chico asesinado. No sabemos si algunx de nosotrxs lo conocía, si él robaba, si trabajaba, si tenía que bancar a sus padres o hermanxs, si iba a la escuela, si con alguna droga intentaba disfrazar la realidad, si jugaba al fútbol, rapeaba, dibujaba o tocaba la guitarra. No sabemos si alguna vez algunx trabajadorx del Estado intentó ayudarlo con los limitados medios que tenía en sus manos. O si algunx compañerx militante quiso acompañarlo a pelear la realidad aunque sea en un modesto paso. No sabemos cuántos llamados se hicieron a la Dirección de Niñez para exigir al menos el más mínimo cumplimiento de los compromisos pautados en la ley 13.298.

No sabemos si este fue, como se suele decir, el final de una crónica de una muerte anunciada. Lo que si sabemos es que, cuándo se corta la vida de uno de lxs tantxs chicxs que intentan crecer entre lo que les queda de los derechos que les robaron, más que de muertes anunciadas, habría que hablar de asesinatos planificados, parafraseando a Alfredo Grande. Habría que hablar de lentos y silenciosos crímenes sociales, en los que el destino de la bala final fue marcado por la repetición de ninguneos y etiquetas, de exclusiones y estigmatizaciones, de dolores de almas y de cuerpos, de heridas abiertas por un sistema que nos quiere consumidorxs y competidorxs, jamás compañerxs.

Lo que nosotrxs sí sabemos es que es posible, y por lo tanto una obligación irrenunciable, crear y recrear con nuestrxs pibxs cada día la lucha para que lo que se anuncie y planifique nunca más sea la muerte, sino la vida. Y no cualquier vida, sino una vida digna, plena, de la que podamos ser protagonistas.

Desde cada uno de nuestros barrios, con la fuerza, el compañerismo y la confianza que nos da nuestro trabajo cotidiano, las organizaciones que integramos la Coordinadora Niñez, Juventud y Territorio gritamos hoy como cada día:

¡NI UNX PIBX MENOS!
¡BASTA DE GATILLO FÁCIL!

(la foto corresponde a la Marcha por Pochita, 2015)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosNiñezopinionpolicíaprovinciareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Artistas callejeros, el blanco de las contravenciones

Artículo siguiente

Casi 30 condenas a perpetua en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Autonomía del Ministerio Público Fiscal

    3 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comienza el jury al fiscal marplatense Fabian Fernández Garello

    20 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    La represión y la criminalización como respuesta estatal a la protesta social

    24 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticias

    Piden que se publique el presupuesto para garantizar derechos del colectivo trans

    9 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesTrabajo

    Cinpal: la resistencia de los trabajadores de Tandil

    15 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    El viernes se conocerá la sentencia en el juicio por la muerte de Marcos Acuña

    8 marzo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    “Los vi venir dispuestos a golpearme”

  • MemoriaNoticias

    El 24 de marzo: actos, movilizaciones y actividades

  • MemoriaNoticias

    MUESTRA DIPPBA SOBRE LA PERSECUCIÓN A ESTUDIANTES DE PERÚ Memorias migrantes: una historia de luchas latinoamericanas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria