Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad en Francia y Argentina

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor detenida

CPMJusticiaLesa Humanidad
Home›CPM›ESTÁ PROCESADO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD Mañana se resuelve la apertura del juicio político contra Fernández Garello

ESTÁ PROCESADO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD Mañana se resuelve la apertura del juicio político contra Fernández Garello

Por Ana Lenci
25 septiembre, 2019
1328
0

Ante el reciente procesamiento del fiscal general de Mar del Plata Fabián Uriel Fernández Garello, dictado por el Juzgado Federal 2 de San Martín, en el que se investiga su participación en delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y organismos de derechos humanos reiteraron el pedido de apertura del juicio político en su contra. Este jueves, el tribunal de enjuiciamiento de la Provincia se reunirá para expedirse frente a esta solicitud. Si decide abrir el proceso, Fernández Garello deberá ser suspendido inmediatamente en sus funciones, según lo establece la ley 13.661.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Hace 3 años la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó ante la justicia documentos de la DIPPBA que prueban la participación de Fabián Uriel Fernández Garello en crímenes de lesa humanidad perpetrados entre 1978 y 1981. Desde entonces, junto a otros organismos de derechos humanos, la CPM ha intentado avanzar en el proceso penal y el juicio político. Pese a la presentación de documentos incontrastables que constituyen sólidas pruebas, en noviembre de 2017 el jurado de enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires decidió archivar el pedido de jury sin abrir una investigación.

Mañana el mismo jurado deberá evaluar nuevamente la situación de Fernández Garello y decidir si abre un juicio de destitución contra el actual fiscal general de Mar del Plata. A diferencia de la vez anterior, ahora el fiscal se encuentra procesado por la jueza Alicia Vence, a cargo del Juzgado Federal 2 de San Martín, en una causa por delitos de lesa humanidad. Este es el principal elemento de la nueva presentación realizada. La CPM en conjunto con otros organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales y sociales, además de la documentación ya presentada enfatiza en el carácter de “imputado por la justicia federal por delitos de lesa humanidad”.

La primera presentación de la CPM para el juicio político había ocurrido a fines de 2016, con la revelación de documentos de la DIPPBA que muestran su participación orgánica en esta agencia de inteligencia durante la última dictadura. Sin embargo, antes de finalizar el 2017 el jurado de enjuiciamiento decidió rechazar la iniciativa y mandar el expediente a archivo tras considerar que “este Cuerpo no ha recibido, hasta el momento, comunicación alguna en los términos de las normas de enjuiciamiento antes mencionadas, por lo que se encuentra ausente el presupuesto que viabiliza su actuación”.

Allí se refería a que Garello no estaba procesado en una causa en base a “delitos ajenos a la función”, de acuerdo al artículo 19 de la ley 13.661, en los que se pretendía fundar su destitución. Es precisamente esta cuestión la que se modificó en abril de 2019 cuando la jueza Vence procesó a Fernández Garello y a otros imputados por considerarlos partícipes necesarios de la comisión de los delitos de privación ilegal de la libertad e imposición de tormentos a tres víctimas que integraban el Partido Comunista Argentino.

“Es por ello, que atento al hecho sobreviniente que implica el procesamiento por la justicia federal que recae sobre Fernández Garello, solicitamos que esa Secretaría disponga el desarchivo del expediente SJ 376/16 caratulados ‘FERNANDEZ GARELLO Fabián, Fiscal General del Departamento Judicial de Mar del Plata s/ COMISION PROVINCIAL POR LA MEMORIA y Otros- Denuncia’”, afirma la segunda presentación ante el jurado de enjuiciamiento realizada por la CPM y otros organismos, y que diera lugar a la audiencia de mañana jueves.

Si el jurado decidiera mañana abrir el proceso de enjuiciamiento, deberá suspender automáticamente al fiscal en sus funciones tal como lo establece la ley 13.661.

Los documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires aportados a fines de 2016 revelan que Fernández Garello se desempeñó como oficial de Inteligencia con el rango de subinspector de la DIPPBA, incluso con personal a su cargo, donde desarrolló acciones de espionaje político y gremial e infiltración en organismos de derechos humanos en el marco del terrorismo de estado.

Fernández Garello está imputado por su participación en crímenes de lesa humanidad. Se lo investiga por la detención de tres militantes del Partido Comunista, ocurrida el 23 de julio de 1981. El entonces oficial subinspector participó del operativo conjunto, coordinado con oficiales de la Brigada de Investigaciones de San Martín y personal militar del Destacamento de Inteligencia 201 de Campo de Mayo, como también de otras diligencias posteriores.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Más de 4.800 causas por violencia institucional ...

Artículo siguiente

Los lugares cotidianos en el mundo de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Después de Saint Amant II, comenzará el juicio por Cambiaso y Pereira Rossi

    26 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial

    Voces en el Juicio por los fusilamientos de La Cárcova

    24 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Llamaron a indagatoria a 18 militares por torturas contra sus propios soldados en la guerra de Malvinas

    7 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Héctor Rinaldi fue reincorporado a pedido de la fiscalía

    31 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    Acto homenaje a 37 años del secuestro y asesinato de Ana María Martínez

    22 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticia

    El poder judicial bonaerense en su punto de inflexión: avalar las mafias y el narcotráfico o la plena vigencia del ...

    1 abril, 2023
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMMemoriaNoticias

    EN VILLA GESELL Solicitan disculpas públicas y una sanción para una funcionaria municipal por sus dichos sobre desapariciones

  • CPMJusticiaNovedades

    SIN INFORMES PRECISOS QUE JUSTIFIQUEN SU LIBERACIÓN Excarcelan a Carolina Guevara, la policía condenada por la Masacre de Pergamino que nunca cumplió la pena en la cárcel

  • JusticiaNoticias

    PRESENTARON AMICUS CURIAE “El asesinato de Diana Sacayán es un travesticidio”: las organizaciones quieren aportar argumentos al juicio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria