Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

MemoriaNoticias
Home›Memoria›30 AÑOS DE IMPUNIDAD La Tablada: una deuda pendiente de la democracia

30 AÑOS DE IMPUNIDAD La Tablada: una deuda pendiente de la democracia

Por Paula Bonomi
23 enero, 2019
4493
0

El copamiento del Regimiento de Infantería Mecanizado (RIM) III de La Tablada, provincia de Buenos Aires, fue un intento de toma del cuartel por parte del Movimiento Todos por la Patria (MTP) en un contexto de levantamientos militares permanentes. Luego de la rendición de los integrantes del MTP, los detenidos y las detenidas sufrieron torturas por parte del Ejército y la Policía Bonaerense. Fueron 4 las personas desaparecidas tras su rendición: Iván Ruiz, Carlos Samojedny, Francisco Provenzano y José Díaz (por la muerte de éste último se realiza el juicio contra el Gral. Alfredo Arrillaga). Estos crímenes fueron ocultados desde entonces por los distintos gobiernos y la justicia y sus responsables resultaron impunes. El 10 de diciembre se inició el juicio oral que intenta reconstruir los hechos ocurridos entre el 23 y 24 de enero de 1989 y traer verdad y justicia para los familiares de las víctimas.

ANDAR en La Tablada

(Agencia/ La Retaguardia) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue convocada en el año ’97 para hacer un informe sobre las violaciones a los derechos humanos que sucedieron en La Tablada. En ese momento pudieron reconstruir, a través de las pruebas documentales y de los testimonios, que hubo violaciones y ejecuciones sumarias. También que los 4 compañeros que fueron capturados con vida en el interior del Regimiento y desaparecidos: Iván Ruiz, Carlos Samojedny, Francisco Provenzano, y José Díaz habían sido fusilados luego de la rendición.

En el 2009/2010 se convocó al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) porque había un cuerpo sin reconocer desde 1989. En ese momento se logró terminar de reconocer los cuerpos y comprobar quienes no estaban. El mecanismo de las fuerzas de seguridad de la dictadura se había vuelto a repetir durante la represión en La Tablada: detenciones, torturas y asesinatos extrajudiciales; desaparición de cuerpos. Hechos perpetrados en democracia.

“Juzgar el hecho en sí no me corresponde a mí, como hija, sino que nos puede corresponder en un debate fraterno y colectivo a las organizaciones populares y políticas. Luego de 30 años en este juicio estamos denunciando y pidiendo verdad y justicia por las violaciones que se cometieron en manos de los represores del pueblo de ayer y de hoy”, expresó Irene Provenzano durante la primer audiencia del juicio histórico. Irene no solo tiene a su padre desaparecido en La Tablada, también allí fue asesinada su mamá, Claudia Lareu. “Soy hija de Pancho Provenzano y de Claudia Lareu, compañera también del MTP. Ambos murieron en La Tablada, en circunstancias diferentes. Esa pérdida marcó mi vida y mi identidad a lo largo de todos estos años, siempre con un profundo reconocimiento y admiración por su lucha y por su entrega. Son un ejemplo de eterna dignidad”, expresó.

El juicio culminará en el mes de febrero. “Casualmente, y no tanto, arrancó el 10 de diciembre y transcurre a lo largo del aniversario de los 30 años de La Tablada, este 23 y 24 de enero. Al mismo tiempo, nuestra principal arma es el apoyo y la convocatoria a los organismos de derechos humanos y las organizaciones. Va a estar presente el hijo de José Díaz, que es nicaragüense. Tendremos la tarea de acompañarlo y ponerle fuerza a este juicio. La convocatoria es a estar con presencia desde los organismos para que no puedan volvernos a colocar en el lugar de la teoría de los 2 demonios y ubicar esto como violaciones de derechos humanos por parte de agentes del Estado en condiciones de rendición. Hubo muchos años de complicidad y ocultamiento judicial que permitió que eso quedara impune por muchísimos años”, señaló.

Un grupo de ex presos y presas políticas del Movimiento Todos por la Patria (MTP), compañeros, compañeras y familiares de muertos/as y desaparecidos, emitieron un documento a 30 años de los hechos de La Tablada.

Compartimos el comunicado publicado en el Diario del Juicio: https://desaparecidosdelatablada.blogspot.com/2019/01/comunicado-30-anios.html

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasdesaparecidosjuiciosmemoria
Artículo anterior

“Sierra Chica es tierra de nadie”

Artículo siguiente

Comenzó un ciclo de cine en el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Se presentó “La otra mirada”, el nuevo libro de Adolfo Pérez Esquivel

    2 noviembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y cultura

    La muestra “30 años de Democracia” en 2 escuelas

    11 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    La CPM entregó documentos de la DIPPBA al Centro de Estudiantes de Medicina

    24 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    “Esta compañera partió, pero no se fue”

    21 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Luego de dos meses en Pergamino, el juicio Saint Amant II se traslada a San Pedro

    31 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticiaMemoria

    Campaña “que la Corte diga no al 2×1”

    2 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Con el nombre de Walsh

  • SeguridadViolencia policial

    DENUNCIA DE LA CPM Huelga de hambre en la UP 33 ante castigos y traslados arbitrarios

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    LA CPM VIAJÓ A CHACO Encuentro de las querellas en la causa Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria