Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

Justicia
Home›Justicia›La Fiscalía pidió que se impute a Verdura y Grosse por el homicidio de Pareja

La Fiscalía pidió que se impute a Verdura y Grosse por el homicidio de Pareja

Por Sole Vampa
13 octubre, 2017
1532
0

Juan Manuel Portela solicitó que se anule la resolución de la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata en la que se exceptuaba a Verdura y Grosse del homicidio de José Alfredo Pareja. Se espera que esto pueda ser incorporado a la causa Monte Pelloni II.

ANDAR en los juicios

(Agencia Comunica y Radio Universidad/ FACSO) Este jueves se llevó adelante en el Tribunal Oral de Mar del Plata una nueva audiencia por la causa Monte Pelloni II. Tras las últimas suspensiones, se dio inicio al tratamiento de las cuestiones previas, etapa en la cual se definen aspectos concretos de cada una de las partes para la continuidad del juicio. Ante una sala sin la presencia de imputados ni familiares, sí se hizo presente el abogado Manuel Marañon, miembro de la querella y representante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. A las 10.30 hs el Tribunal comenzó la audiencia y expresó que, a partir de la fecha, los testigos no podrán estar presentes en la sala hasta el día en que presten declaración, lo cual motivó que los testigos presentes se tuvieran que retirar. Asimismo, sus ausencias se darán durante un tiempo prolongado ya que aún no está definido el cronograma. Los únicos que podrán estar presentes serán el público y la prensa.

El pedido de la Fiscalía

Walter Jorge Grosse e Ignacio Aníbal Verdura, pertenecientes a las Fuerzas Armadas y condenados a prisión perpetua en cárcel común en Monte Pelloni I, fueron acusados en Monte Pelloni II por los homicidios de Graciela Noemí Follini de Villeres, Rubén Argentino Villeres, Amelia Isabel Gutiérrez de Ledesma, Juan Carlos Ledesma y José Alfredo Pareja.

Ignacio Verdura, penado con prisión perpetua en el juicio Monte Pelloni I./ Foto: Prensa FACSO

Ignacio Verdura, penado con prisión perpetua en el juicio Monte Pelloni I./ Foto: Prensa FACSO

La defensa de los imputados, en noviembre de 2013, apeló la acusación contra Verdura y Grosse por los homicidios de Graciela Noemí Follini, Rubén Argentino Villeres, Amelia Isabel Gutiérrez y Juan Carlos Ledesma manifestando que ya estaban incluidos en la causa Monte Pelloni I. Allí, por error, se incorporó a José Alfredo Pareja. La Cámara de Apelaciones de Mar del Plata dio lugar al pedido ya que los imputados no pueden ser doblemente juzgados pero no exceptuó el caso de Pareja, homicidio que no fue juzgado en Monte Pelloni I. Este error estaría imposibilitando que se lo juzgue en Monte Pelloni II.

Por este motivo, durante la audiencia del jueves y como parte de una cuestión previa a resolver, la Fiscalía, a través de Juan Manuel Portela, pidió que se anule parcialmente la resolución de la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata para que se pueda acusar en esta instancia a Verdura y Grosse por el homicidio de Pareja. Lo que expuso la Fiscalía es que el caso de José Alfredo Pareja no fue juzgado en Monte Pelloni I y que, por ende, incurre en un error de la Cámara de Apelaciones. En esta parte hubo una explicación extensa en la que se argumentó que representa una violación concreta a las responsabilidades internacionales que tiene el Estado argentino para juzgar los delitos de lesa humanidad. Portela expresó que se está dando por juzgado un caso de homicidio cuando en realidad no es así.

Walter "Vikingo" Grosse fue Capitán del Ejército y condenado en Monte Pelloni I a prisión perpetua./ Foto: Prensa FACSO

Walter “Vikingo” Grosse fue Capitán del Ejército y condenado a prisión perpetua en Monte Pelloni I / Foto: Prensa FACSO

Ante esta situación, son tres las opciones que tiene el Tribunal. Como primera posibilidad, se podrá no dar lugar al planteo de la Fiscalía; si esto ocurre no se juzgará por el homicidio de José Alfredo Pareja ni a Verdura ni a Grosse (aunque sí por privación ilegitima de la libertad y por tormentos). Una segunda opción podría ser que se anule por completo el pedido y se aborde específicamente en otro juicio la acusación contra Verdura y Grosse por el homicidio de Pareja. La última posibilidad es que se pueda incorporar la acusación por el homicidio de Pareja en Monte Pelloni II para evitar la realización de un nuevo juicio.

Estas alternativas generan una expectativa en cuanto a la resolución del Tribunal pero habrá que aguardar hasta las próximas audiencias. Durante el 26 y 27 de octubre las defensas podrán plantear sus objeciones ante este planteo de la Fiscalía y posteriormente el Tribunal se tomará un tiempo para resolver si acepta o no lo propuesto por la Fiscalía.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

Caso Andrés Núñez: se suspendió la audiencia ...

Artículo siguiente

La CPM presentó el Informe Anual ante ...

Artículos relacionados Más del autor

  • TrabajoViolencia policial

    Cresta Roja: acampe y movilización

    18 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Los derechos civiles conquistados a través del matrimonio igualitario

    20 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaGénero

    Clase abierta: delito de trata y filosofía de DDHH

    18 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSin categoría

    Juicio por los crímenes de La Cacha: las audiencias

    17 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasOpinionesSeguridad

    Proyectos para el tratamiento de delitos complejos: para la CPM atentan contra el debido proceso

    1 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Crearán un Sitio de Memoria en Monte Peloni

    29 julio, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    EDUARDO CARLOS VIDELA SERÁ JUZGADO POR SECUESTROS, TORTURAS Y VIOLENCIA SEXUAL Repudiarán en Villa Elisa la presencia de un represor de Bahía Blanca

  • JusticiaNoticias

    ARCHIVAN DOS DENUNCIAS VINCULADAS A LA CAUSA Masacre de Pergamino: las impunidades que se tejen tras el juicio

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    TESTIMONIOS La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria