Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

      4 diciembre, 2023
      0
    • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San ...

      28 noviembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en ...

      21 noviembre, 2023
      0
    • Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro ...

      16 noviembre, 2023
      0
    • La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Criminalización de la protesta en Chubut: grave retroceso en dos causas penales ...

      2 noviembre, 2023
      0
    • Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó ...

      5 octubre, 2023
      0
    • Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una ...

      4 octubre, 2023
      0
  • Memoria
    • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

      27 noviembre, 2023
      0
    • Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

      22 noviembre, 2023
      0
    • El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril

      17 noviembre, 2023
      0
    • Avanza la expropiación de la casona de La Pastoril para concretar un ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Estudiantes secundarios le pusieron nombres a las calles de su pueblo

      13 noviembre, 2023
      0
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

      4 diciembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

  • Una muestra para recorrer el camino democrático

  • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

CPMMemoriaNovedades
Home›CPM›UNAS 300 PERSONAS ACOMPAÑARON EL ACTO Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”

UNAS 300 PERSONAS ACOMPAÑARON EL ACTO Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”

Por Sole Vampa
30 septiembre, 2023
358
0

Este jueves al cumplirse seis años de la ordenanza municipal que creó el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle, se inauguró el salón de usos múltiples con la presentación de una muestra que recorre la historia del lugar. El SUM permitirá fortalecer las actividades que se vienen realizando en el sitio, que es cogestionado por la Comisión Provincial por la Memoria, el colectivo Jóvenes y Memoria General Lavalle y el Municipio. Ayer el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el director general de cultura y educación Alberto Sileoni visitaron el espacio durante una de las recorridas guiadas con estudiantes del partido de La Costa.

ANDAR en General Lavalle

(Agencia Andar) “Este SUM que vamos a inaugurar es posible por Jóvenes y Memoria porque es el resultado de haber escuchado a pibes, y queremos hacer de este lugar un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”, señaló Agustina Puertas, integrante del colectivo Jóvenes y Memoria General Lavalle durante el acto de inauguración.

El comentario hace referencia al origen de este sitio de memoria, que se gestó a partir de las investigaciones que docentes y estudiantes de la Escuela Secundaria N° 1 realizaron en el marco del programa de la Comisión Provincial por la Memoria. En 2012 comenzaron a indagar en la historia del cementerio local, allí durante la dictadura militar fueron enterrados como NN los cuerpos de víctimas de los vuelos de la muerte, y el 28 de septiembre de 2017 presentaron a través de la banca pública en el Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para la creación de un sitio de memoria que fue votada por unanimidad.

Precisamente, a seis años de aquella sesión se inauguró el SUM emplazado en el predio del cementerio. Las obras fueron realizadas por la CPM y, en conjunto con el colectivo Jóvenes y Memoria General Lavalle y el Municipio, este edificio permitirá fortalecer las actividades y recorridas guiadas que se vienen realizando en el sitio.

“Este lugar no tendría sentido si no hay una comunidad, si no hay nuevas generaciones que se comprometen a construir una sociedad más democrática y respetuosa de los derechos humanos. Estamos seguros que este nuevo lugar se va a llenar de vida y de deseos para vivir el futuro que nos merecemos”, expresó el integrante de la CPM Víctor Mendibil, quien participó del acto junto a los integrantes Roberto Cipriano García (secretario ejecutivo) y Ana Barletta (vicepresidenta), y la directora general Sandra Raggio.

Unas 300 personas acompañaron la actividad, en su gran mayoría vecinos y vecinas de Lavalle; entre ellos también estuvo Eladio Delfor Zuetta el intendente del partido en el retorno de la democracia y el primer denunciante de los enterramientos NN en el cementerio local. Su denuncia, a los pocos días de asumir, dio inició a la causa que permitió el proceso de identificación de esos cuerpos.

El actual intendente José Rodríguez Ponte reconoció aquella decisión de gobierno y agradeció su presencia en el acto. Y sobre el proceso de creación del sitio, recordó: “Aquella jornada en el polideportivo municipal, cuando se presentaron el proyecto de ordenanza, fue un hecho histórico para Lavalle y permitió consolidar todo esto que vemos hoy. Este trabajo es lo que nos ayuda a sostener la democracia”.

Entre los presentes del acto, también estuvieron el secretario de derechos humanos de Avellaneda Claudio Yacoy, Nancy, la hija de Luis Ceccon, y los nietos de Ceccon y María Ponce de Bianco, dos de las personas que fueron identificadas en este cementerio. “El mar que nos devuelve a nuestros padres, para poder encontrarlos, para impedir que se cumpla la intención de quienes querían desaparecerlos. Mi papá estuvo en una fosa común de este cementerio esperando ser encontrado”, contó Nancy Ceccon.

La inauguración del SUM contó también con la presentación de una muestra que recorre la historia del cementerio desde los primeros enterramientos NN en 1977 hasta la creación del sitio de memoria. Como parte de la propuesta se emplazó un mural en uno de los paredones del cementerio que contiene una cartografía con los cementerios de la provincia en donde hubo enterramientos NN durante la dictadura militar.

“Los cementerios, estos lugares sagrados, fueron profanados por la dictadura militar y estos actos y este espacio son de una profunda dignificación y sentido de justicia, porque recordamos esos nombres de quienes el proyecto genocida intentó quitarles la dignidad y el derecho de morir como personas”, señaló la directora general de la CPM Sandra Raggio.

La construcción del SUM es una marca del crecimiento del sitio y se suma a las instalaciones que se realizaron anteriormente: la señalética dentro del cementerio y el memorial del sitio, una instalación con chapas caladas que recuerda a las 33 víctimas de los vuelos de la muerte enterrados como NN en la necrópolis local, de las cuales 20 fueron identificadas.

Este viernes, horas después de la inauguración del SUM, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el director general de cultura y educación Alberto Sileoni visitaron el sitio durante una de las recorridas guiadas con escuelas del partido de La Costa que se promovieron en las últimas semanas, a partir de un convenio de cooperación firmado entre el Municipio y la CPM.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosdesaparecidoseducaciónGeneral LavalleSitios
Artículo anterior

Juzgan a imputados de Monte Peloni II ...

Artículo siguiente

Pozo de Vargas: el trabajo sobre el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Se presentó el documental «Carlos -El Negro- Moreno»

    1 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Comenzó en Bahía Blanca otro juicio por lesa humanidad

    10 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMLesa HumanidadMemoria

    Se presenta el libro Historia de un compromiso de Domingo Bresci

    18 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM repudió la extorsión policial

    8 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Proyección especial por el día internacional de los derechos humanos

    12 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Los desafíos por la igualdad: mil proyectos

    30 abril, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNovedadesOpiniones

    PREOCUPACIÓN Y REPUDIO DE LA CPM La democracia no tolera el desfile de genocidas y golpistas

  • Niñez y juventud

    Entrevista a Julián Ganon: tiene 25 años y es candidato a intendente

  • JusticiaNovedades

    LA CPM PARTICIPÓ DE LA AUDIENCIA EN LA CÁMARA DE APELACIONES Pidieron la reapertura de la causa Santiago Maldonado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

    Por Sole Vampa
    6 diciembre, 2023
  • Una muestra para recorrer el camino democrático

    Por Sole Vampa
    5 diciembre, 2023
  • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

    Por Sebastian Pellegrino
    4 diciembre, 2023
  • La CPM reunió a 20 mil jóvenes en Chapadmalal: por una democracia con más derechos

    Por Sole Vampa
    4 diciembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria