Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

Seguridad
Home›Seguridad›En el mes de la juventud La CPM presenta la campaña contra la mano dura en Bahía Blanca

En el mes de la juventud La CPM presenta la campaña contra la mano dura en Bahía Blanca

Por Ana Lenci
5 septiembre, 2014
1518
0

La CPM realiza la segunda presentación de la Campaña contra la mano dura. Esta vez, en la ciudad de Bahía Blanca, ante más de 200 jóvenes de la región. Participa el presidente de la CPM, Hugo Cañón.

ANDAR en Bahía Blanca

(CPM/ Agencia)  Con la convicción de que a veces es necesario nadar contra la corriente, la  Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM)  hace la segunda presentación de la campaña contra la mano dura, esta vez, en la ciudad de Bahía Blanca. Más de 250 chicos de  37 escuelas secundarias y organizaciones sociales y políticas de la región participan del acto que se realiza en el Colegio Nacional de esa ciudad.

Con la consigna #bastademanodura se proyectará el cortometraje El Método II, donde se revisa con imágenes de archivo y datos estadísticos, el contenido y las consecuencias de las políticas de mano dura durante los últimos 15 años en la provincia de Buenos Aires. Con gráficos y animaciones, el corto busca poner en tensión y desarticular el sentido común que legitima estas acciones, para abrir el debate en torno a la necesidad de promover políticas de seguridad basadas en el respeto por los derechos humanos.

El Método II es el puntapié inicial para una jornada de discusión y debate con los jóvenes. Además, la campaña tiene prevista su difusión a través de materiales gráficos con la intención de extender el debate en escuelas, clubes, sociedades de fomento y barrios de las diferentes localidades.

Esta actividad es parte de los 17 encuentros que se realizarán en el mes de septiembre, que convocarán a 10000 jóvenes de toda la Provincia a debatir sobre derechos humanos y políticas de seguridad, impulsando la discusión en la sociedad.

Desde su trabajo cotidiano en el territorio bonaerense, la CPM viene advirtiendo y denunciando el aumento de prácticas policiales vinculadas a la mano dura, que violan sistemáticamente los derechos de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

Roberto Cipriano, miembro de la CPM, explica que “las políticas de mano dura construyen selectivamente enemigos contra los que hay que declarar una guerra en la que vale todo. Parten de una idea discriminatoria que atribuye conductas delictivas a determinados sujetos por su condición de pobres, jóvenes y morochos. Esta lógica legitima la idea de que a ellos se los puede torturar, linchar, ejecutar, sin que se vea en estos actos la barbarie que representan.”

Desde la declaración de emergencia en seguridad estos hechos se han profundizado de manera notable, lo que llevó a la CPM a presentar en la legislatura bonaerense un informe crítico sobre el estado de las comisarías y alcaidías y la creación de las policías locales.

Desde hace 15 años las políticas de mano dura en la provincia de Buenos Aires vienen mostrando su ineficacia para resolver los problemas de seguridad.

Desde hace 15 años, estas políticas sólo promueven y generan más miedo, más sufrimiento, más injusticia y más violencia. Es decir, más inseguridad.

Con esta campaña, la CPM busca generar espacios de reflexión y debate para profundizar una mirada sobre los problemas de seguridad y sus posibles resoluciones, que no lesione la vigencia de los derechos humanos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaCPMDerechos Humanosmano duraseguridadviolencias
Artículo anterior

Las marcas de la memoria

Artículo siguiente

En defensa de la palabra y el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    10 años sin justicia

    29 enero, 2019
    Por ldalbianco
  • Memoria

    La voz de los jóvenes, entre el pasado y el presente

    26 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticias

    Yamila Zavala Rodríguez y Ernesto Alonso se incorporan a la CPM

    22 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Más protección para el fiscal Fabián Fernández Garello, procesado por crímenes de lesa humanidad 

    25 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesJusticia

    Sentencia en el juicio a ex integrantes de la Armada

    16 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticias

    Presentan el documental El Credo en la CPM

    18 junio, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNoticias

    Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Ellos son mis papás, tenían 19 y 21 años cuando se los llevaron”

  • CPMJusticiaNoticias

    PRECARIZACIÓN Y REPRESIÓN PARA EL MUNDO DEL TRABAJO Torremare: “En materia laboral el DNU 70/2023 apunta a desproteger a la persona que trabaja”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria