Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias
Home›Identidades y territorios›LAS OBRAS PROMETIDAS NUNCA SE REALIZARON Fuerte operativo para desalojar una toma de tierras en Abasto

LAS OBRAS PROMETIDAS NUNCA SE REALIZARON Fuerte operativo para desalojar una toma de tierras en Abasto

Por Paula Bonomi
4 septiembre, 2018
1843
0

Luego del aval del Concejo Deliberante y de la justicia, esta mañana se montó un operativo conjunto policial para desalojar unas 1.000 familias de un predio en el que la municipalidad de La Plata se había comprometido a ejecutar obras de urbanización. Desde los movimientos sociales denunciaron un manejo arbitrario de las tierras y exigen una mesa de diálogo para evitar que avance el desalojo.

Andar en Abasto

(Agencia) Las actuaciones judiciales para desalojar a 1.000 familias que vienen ocupando tierras en la localidad de Abasto fueron libradas esta mañana a través de la intervención de la Fiscalía 17 y del Juzgado de Garantías 2 a raíz de una denuncia de un grupo de vecinos agrupados en la Asamblea de los legítimos poseedores del Barrio Nuevo Abasto. En esta acción se sumaron las secretarías municipales de Seguridad y de Desarrollo Social, que accionaron judicialmente de forma conjunta presentando a la comuna como particular damnificado y en favor de las personas que fueron con anterioridad adjudicatarias de las tierras.

Esta mañana en los terrenos ubicados entre las calles 213 a 217 y 520 a 529 fueron arribando camiones y máquinas municipales y se desplegó sobre los vecinos un gran operativo policial para garantizar el desalojo. El operativo comenzó destruyendo las casillas de unas 20 familias lo que provocó la reacción de tensión de los vecinos que se interpusieron ante las máquinas para frenarlas. En la actualidad, alrededor de 1.000 familias se encuentran  viviendo allí de manera muy precaria, sin agua, sin cloacas y sin luz.

Gisela, integrante de la organización Justicia y Libertad y una de las personas que están acompañando a los y las vecinas de Abasto, fue consultada por ANDAR y expresó: “acá son  alrededor de 1.000 familias. Algunas tienen una pre-adjudicación de los terrenos pero otras nada. Esos trámites se han dado de manera muy desprolija, con manejos bastante espurios y en algunos casos diría punteril. Ante esto, muchas personas se cansaron, se organizaron y están tomando otro sector que, a la vez, está sub-alquilado a un privado por un referente social de la Corriente Clasista y Combativa, quien pretende hacer negocio con la necesidad de la gente. Por esta denuncia, hemos sido amenazadas y lo que vemos nosotras es que acá hay gente que no tiene límites. Estamos pidiendo de manera urgente una mesa de diálogo, ante un escribano público, con los actores políticos y sociales y las Ong’s que están interviniendo para evitar lo que llaman la guerra de pobres contra pobres. Este tema se tiene que resolver en una mesa de gestión barrial”, expresó.

Semanas atrás, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto que solicitaba la intervención de la Municipalidad en el conflicto de tomas de tierras en el barrio Nuevo Abasto, exigiendo ante la Justicia que las tierras tomadas queden en manos de las personas que fueron beneficiadas por la pre adjudicación.

“Nosotros estamos organizados, vamos a resistir. Vamos a mantener el corte de la calle 520. Estamos cansados de estos manejos turbios con las adjudicaciones de los terrenos. Siempre hablan de falta de presupuesto y nunca hicieron las obras de urbanización que iban a hacer. Logramos frenar la violencia con la que vinieron; acá hay gente de trabajo, vecinos pacíficos, hay niñas, niños, personas mayores. No queremos que nos repriman, no queremos compañeros presos. En asamblea votamos mantener esta toma, quedarnos acampando, hacer ollas populares porque exigimos una mesa de diálogo y respuestas”, concluyó la referente barrial.

Fotografía: gentileza de Infocielo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Platareclamoviolencias
Artículo anterior

Una charla con Marcelo Valko y más ...

Artículo siguiente

Elevan a juicio la causa por la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Un año del Juicio Brigadas: sólo declararon un cuarto de los testigos previstos

    10 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudOpiniones

    Políticas punitivas y ¿vuelta a la ley de patronato?

    23 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    Movilizacion en Olavarría: Justicia por Tito

    20 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Los puntos centrales de la investigación penal contra el exjuez Vara

    22 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    “En La Cacha confluyeron la Armada, el Ejército, la Policía Bonaerense y el SPB”

    6 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosInformes especiales

    Jóvenes y Género: un pasado que no determina

    6 enero, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    TRAS LA REPRESIÓN El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura se pronunció sobre Jujuy

  • CárcelesCPMEncierroGéneroNovedadesSalud

    ABANDONO DE PERSONA Y LESIONES Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió por no recibir atención médica en la cárcel

  • Niñez y juventud

    JORNADA POR LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Una campaña que pide “una inversión coherente para las políticas de niñez”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria