Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

Niñez y juventudOpiniones
Home›Niñez y juventud›Políticas punitivas y ¿vuelta a la ley de patronato?

Políticas punitivas y ¿vuelta a la ley de patronato?

Por Rocío Suárez
23 diciembre, 2015
422
0

ANDAR en Mar del Plata

 (Asociación Trabajadores del Estado seccional Mar Del Plata)

La compleja situación del abordaje de la situación de la niñez en la provincia de Buenos Aires se ha agravado durante el 2015 ante la falta de decisión política de profundizar sobre la plena aplicación de la Ley 13298 de Promoción y Protección de Derechos del Niño y 13634 del Fuero del Responsabilidad Penal Juvenil. Un claro ejemplo de ello es el cierre de la Casa de Abrigo especializada del Paraje San Francisco, la tendencia de convertir el Centro de Referencia en un órgano de control de firmas o la transformación del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos en un ámbito administrativo.

[pullquote]Si la tarea de la justicia termina con el oficio y la del poder ejecutivo con el alojamiento en el encierro nadie garantiza los derechos de los pibes[/pullquote]

A estas situaciones no escapan los Centros Cerrados y de Recepción para Jóvenes en conflicto con la ley penal, este año con permanente sobrecupo de alojamiento. Con una capacidad operativa para 22 jóvenes, hoy la realidad de los centros es de 36 alojados. El poder judicial resuelve y el poder ejecutivo aplica. Con esta definición política pareciera ser que por un lado la tarea de la justicia termina con el oficio y la del poder ejecutivo (Secretaria de Niñez) en el alojamiento, nadie garantiza los derechos de los pibes. Tampoco reaccionan los Defensores Oficiales. Sin embrago, de acuerdo a lo que marca la Ley, existe una corresponsabilidad en el poder judicial de la que no se puede desentender y, al menos, debe traducirse en la preocupación de verificar  cómo viven estos jóvenes en su contexto de encierro.

Estas definiciones políticas derivan en que la complejidad de la tarea y la falta de recursos en lo cotidiano, tiendan hacia la aplicación de las viejas prácticas de la ley de patronato donde la vinculación y el tratamiento de los jóvenes como sujetos de derecho queda en segundo plano.

La sobrepoblación en el Centro Cerrado de Batán, por ejemplo se traduce en que sólo 22 jóvenes tienen habitaciones individuales para ser alojados, el resto permanece en sectores que durante el día son comunes para todos y por lo tanto no están preparados a tal fin.

[pullquote]en el Centro Cerrado de Batán sólo 22 jóvenes tienen habitaciones individuales, el resto se aloja en sectores no aptos [/pullquote]

Vemos con mucha preocupación no solo esta situación, sino la indiferencia de quienes pueden incidir en cambiar esta realidad. Para quienes cometieron un delito y su edad está entre los 16 y 18, existe el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil para intervenir y determinar su “encierro”, pero esto no puede significar el incumplimiento de las leyes provinciales que lo regulan (con rango constitucional) ni dejar de lado las convenciones internacionales.

La Secretaria de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires y también al Poder Judicial son responsables de la falta de intervención ante la vulneración de derechos de los jóvenes alojados en Centros Cerrados y de Recepción. Los trabajadores no podemos garantizar un correcto abordaje y desarrollo del proyecto institucional y no vamos a ser cómplices de la continua y explicita decisión política de desentenderse de la Niñez aplicando políticas punitivas y de prácticas que cada vez nos alejan más de los pibes

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelderechosjóvenesMar del PlataNiñezprovinciatorturaviolencias
Artículo anterior

La CPM repudia la violenta represión a ...

Artículo siguiente

Denuncian procedimientos policiales ilegales y arbitrarios en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesViolencia policial

    Camino al Juicio Oral: Jere, Mono y Patóm, Presentes!

    2 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Festival del Faro en el Teatro Auditórium de Mar del Plata

    27 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Penas de entre 3 y 6 años por la represión de diciembre de 2001

    24 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    El EAAF identificó a dos mujeres embarazadas

    18 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

    13 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Distinguieron el trabajo de la Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    CUATRO MUERTES Y UNA ADOLESCENTE GRAVE EN SAN MIGUEL DEL MONTE La violencia y desprofesionalización policial provocaron otra masacre

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    EL PRÓXIMO VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DESDE LAS 17 Señalizarán el ex CCD Cuartel de Prefectura de Zárate

  • MemoriaNovedades

    JUNTO A ORGANIZACIONES DE DDHH La CPM recorrió el Pozo de Banfield

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

    Por Sole Vampa
    22 enero, 2021
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria