Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Niñez y juventudOpiniones
Home›Niñez y juventud›Políticas punitivas y ¿vuelta a la ley de patronato?

Políticas punitivas y ¿vuelta a la ley de patronato?

Por Rocío Suárez
23 diciembre, 2015
690
0

ANDAR en Mar del Plata

 (Asociación Trabajadores del Estado seccional Mar Del Plata)

La compleja situación del abordaje de la situación de la niñez en la provincia de Buenos Aires se ha agravado durante el 2015 ante la falta de decisión política de profundizar sobre la plena aplicación de la Ley 13298 de Promoción y Protección de Derechos del Niño y 13634 del Fuero del Responsabilidad Penal Juvenil. Un claro ejemplo de ello es el cierre de la Casa de Abrigo especializada del Paraje San Francisco, la tendencia de convertir el Centro de Referencia en un órgano de control de firmas o la transformación del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos en un ámbito administrativo.

[pullquote]Si la tarea de la justicia termina con el oficio y la del poder ejecutivo con el alojamiento en el encierro nadie garantiza los derechos de los pibes[/pullquote]

A estas situaciones no escapan los Centros Cerrados y de Recepción para Jóvenes en conflicto con la ley penal, este año con permanente sobrecupo de alojamiento. Con una capacidad operativa para 22 jóvenes, hoy la realidad de los centros es de 36 alojados. El poder judicial resuelve y el poder ejecutivo aplica. Con esta definición política pareciera ser que por un lado la tarea de la justicia termina con el oficio y la del poder ejecutivo (Secretaria de Niñez) en el alojamiento, nadie garantiza los derechos de los pibes. Tampoco reaccionan los Defensores Oficiales. Sin embrago, de acuerdo a lo que marca la Ley, existe una corresponsabilidad en el poder judicial de la que no se puede desentender y, al menos, debe traducirse en la preocupación de verificar  cómo viven estos jóvenes en su contexto de encierro.

Estas definiciones políticas derivan en que la complejidad de la tarea y la falta de recursos en lo cotidiano, tiendan hacia la aplicación de las viejas prácticas de la ley de patronato donde la vinculación y el tratamiento de los jóvenes como sujetos de derecho queda en segundo plano.

La sobrepoblación en el Centro Cerrado de Batán, por ejemplo se traduce en que sólo 22 jóvenes tienen habitaciones individuales para ser alojados, el resto permanece en sectores que durante el día son comunes para todos y por lo tanto no están preparados a tal fin.

[pullquote]en el Centro Cerrado de Batán sólo 22 jóvenes tienen habitaciones individuales, el resto se aloja en sectores no aptos [/pullquote]

Vemos con mucha preocupación no solo esta situación, sino la indiferencia de quienes pueden incidir en cambiar esta realidad. Para quienes cometieron un delito y su edad está entre los 16 y 18, existe el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil para intervenir y determinar su “encierro”, pero esto no puede significar el incumplimiento de las leyes provinciales que lo regulan (con rango constitucional) ni dejar de lado las convenciones internacionales.

La Secretaria de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires y también al Poder Judicial son responsables de la falta de intervención ante la vulneración de derechos de los jóvenes alojados en Centros Cerrados y de Recepción. Los trabajadores no podemos garantizar un correcto abordaje y desarrollo del proyecto institucional y no vamos a ser cómplices de la continua y explicita decisión política de desentenderse de la Niñez aplicando políticas punitivas y de prácticas que cada vez nos alejan más de los pibes

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelderechosjóvenesMar del PlataNiñezprovinciatorturaviolencias
Artículo anterior

La CPM repudia la violenta represión a ...

Artículo siguiente

Denuncian procedimientos policiales ilegales y arbitrarios en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Marcha nacional contra el gatillo fácil, la crónica

    29 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosMemoriaNoticias

    La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La Moma

    26 marzo, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudNovedades

    No hay derecho

    16 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Dictan un ciclo de formación sobre consumos problemáticos con perspectiva diversa

    20 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Seguridad ¿para quién?

    12 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • SaludSalud mental

    Presentan relevamiento sobre salud mental en General Pueyrredón

    2 junio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNoticias

    Masacre de Quilmes: una nueva imputada por omisión de evitar torturas

  • MemoriaNovedades

    UNA LEY PARA RECUPERAR UN SITIO DE MEMORIA Pozo de Quilmes: “donde hubo muerte hay que devolver vida”

  • NoticiasTrabajo

    DENUNCIARÁN AL MINISTERIO POR DISCRIMINACIÓN ANTE EL INADI Agricultura popular: recortan políticas públicas para productores migrantes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria