Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

JusticiaMemoriaSeguridad
Home›Justicia›Inundaciones del 2 de abril Encuentro interreligioso a 10 meses de la tragedia en La Plata

Inundaciones del 2 de abril Encuentro interreligioso a 10 meses de la tragedia en La Plata

Por Ana Lenci
30 enero, 2014
1603
0

ANDAR en La Plata (Agencia) En pocos días se cumplen 10 meses de la trágica inundación en la ciudad de La Plata que dejó como saldo más de 50 muertos y cuantiosas pérdidas materiales. La unión de Asambleas barriales que comenzó a funcionar poco después del fatídico 2 de abril, emitió un comunicado en el que invita a un encuentro interreligioso para el domingo 2 de febrero a las 18:30, para “reflexionar junto a referentes de distintos credos sobre el tema, capitalizando todo lo bueno que el agua sacó a flote (la solidaridad, la ayuda, el compromiso, la esperanza, la generosidad)”, según dice en el comunicado.

La convocatoria dada a conocer, expresa:

“No olvidamos el reclamo que hemos llevado por bandera durante estos 10 meses. Tampoco olvidamos la desidia y la indiferencia de todos los niveles de estado que aún no se muestran a la altura de las circunstancias.  Ayer nos inundaron y hoy nos castiga/lo pagamos con impuestazos:

* No se hizo justicia. No hay responsables, ni juzgados.

* No sabemos la cantidad real de victimas fatales. Ni directas (durante el temporal) ni indirectas (los meses posteriores).

* No tenemos un plan de contingencias. NO sabríamos que hacer ante una tragedia igual.

* No hemos recuperado nuestras casas a una situación similar al 1º de Abril.

* No hemos sido eximidos de la Tasa SUM por 1 año. Ya nos están intimando a pagar y con escandalosos aumentos.

* Sólo se prorrogó la declaración de emergencia en la provincia de Buenos Aires, determinada por el Decreto Nº 152/13, las Leyes Nº 11340 y Nº 14510 para estimular los negociados evitando los tiempos formales de las licitaciones, pero sin incluir la exención de los impuestos a los vecinos damnificados.

* No hemos recibido ningún subsidio por inundado. Aquellos subsidios simbólicos en monto y discrecionales en distribución, eran subsidios ordinarios y NO eran exclusivos para los damnificados.

* Aún no han empezado las obras. Ni tenemos certezas reales de cuando comenzarán, cuánto demorarán y si los montos estimados alcanzarán para concluirlas en esta economía fluctuante.

* No nos dieron respuestas de un muchísimas inquietudes, los canales de diálogo con el poder ejecutivo local y provincial no prosperó (a pesar de los compromisos asumidos de dar continuidad). No conocemos a los funcionarios responsables de los evidentes errores cometidos (todos los cambios de funcionarios fueron puertas adentro y sin fundamentar nada, nadie se ha hecho cargo).

* No hay un ordenamiento territorial sostenible que castigue la especulación inmobiliaria.

Y por todo lo anterior, LA PLATA NO PUEDE OLVIDAR. Y todos debemos luchar para reclamar que no haya más inundados”.

Los organizadores informaron que luego del encuentro ecuménico se realizará la lectura de los nombres de la lista oficial de víctimas y se leerán los documentos elaborados. Por otra parte, pidieron  que “en esta ocasión no se concurra con banderas o identificativos político-partidarios” a los que participen del acto.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosHabitatinundacionesLa Platamemoria
Artículo anterior

Seminario taller “Cárcel, DDHH y cine” en ...

Artículo siguiente

Cinco años sin Luciano

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    “Las viejas” en la Feria del libro

    27 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: familiares de Manuel Vargas brindaron sus relatos

    10 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    Comienzan a juzgar a cuatro policías bonaerenses por la Masacre de Monte

    8 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “Hice lo que un penalista no debe hacer: prometí a Claudio Grande la absolución”

    9 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Jornada en memoria de Darián Barzábal

    14 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Se presenta “Profeta del genocidio” en Diputados

    12 julio, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    ENCUENTRO EN EL LICEO VÍCTOR MERCANTE Senegal en el aula

  • NoticiasSalud

    ARDIÓ UNA NAVE REPLETA DE GLIFOSATO, PARAQUAT Y OTROS HERBICIDAS Martín Barros: “Con la explosión en SIGMA se desató la química del diablo”

  • SeguridadViolencia policial

    RADIO ABIERTA FRENTE AL POLO JUDICIAL DESCENTRALIZADO DE AVELLANEDA Causa armada: fueron sobreseídos pero igual enfrentarán un juicio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria