Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

JusticiaLínea de tiempoNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›A 6 MESES DE LA MASACRE DE SAN MIGUEL DEL MONTE El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

A 6 MESES DE LA MASACRE DE SAN MIGUEL DEL MONTE El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

Por Sole Vampa
20 noviembre, 2019
1625
0

Mientras esperan y la causa judicial avanza, las familias de las víctimas de la masacre de Monte convocan cada 20 de mes a la plaza principal del pueblo para sostener el reclamo de justicia, recordar a Gonzalo, Camila, Aníbal y Danilo y acompañar a Rocío, la única sobreviviente de los hechos.

ANDAR en San Miguel del Monte

(Agencia Andar) “A la plaza principal la llamamos ‘la plaza de los pibes’. Le pusimos así en memoria de ellos”, cuenta Gladys Ruiz Díaz, la mamá de Danilo Sansone. “Era el lugar donde ellos iban después del colegio, y compartían una gaseosa, una merienda. Bueno, además de la marcha nosotros ahora hacemos eso y lo compartimos con otros niños”, agrega.

Todavía no está claro el motivo que desencadenó la persecución que terminó con el Fiat 147 -donde paseaban Aníbal Suárez (22), Gonzalo Domínguez (14), Camila López (13), Danilo Sansone (13) y Rocío Quagliarello (14)- incrustado contra el acoplado de un camión. Dos patrulleros los siguieron unos 3 kilómetros a los tiros. Calculan que hubo al menos 11 disparos. Hay doce policías bonaerenses imputados en el caso, un funcionario municipal, y otra causa en formación que involucra a la ex intendenta, Sandra Mayol, y el jefe de Bomberos, Nelson Julio Barrios, por encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Los policías dispararon y luego trabajaron para encubrir “bajo un intento de instalar la idea de un accidente”. Fueron las pruebas que aportaron los propios familiares de las víctimas y los habitantes de San Miguel del Monte las que comenzaron a torcer la historia: la difusión del video de las cámaras de seguridad, vainas de 9 mm que encontró un vecino y acercó a la justicia, testimonios. “Estoy muy agradecida con el pueblo porque los vecinos formaron parte, el pueblo se volvió familia, nos ayudaron mucho. Múltiples testigos que se acercaron, y nos ayudan también a superar estos 6 meses. Con ellos pudimos desenmascarar la mentira de que fue un accidente. No fue un accidente sino una masacre”, define la mamá de Danilo.

“Los que tenían que cuidarlos son los que los mataron; como mamá lo pienso todos los días y me desespera: ¿te imaginas el miedo? Los asesinaron. La policía. Es algo inentendible, no entendemos el por qué: por qué dispararon, por qué los mataron, el porqué del encubrimiento. Y en este pedido de justicia es eso lo que hacemos, queremos que la ley sea para todos igual”, dice Gladys.

“La justicia es lenta” dicen los familiares ante un dolor que crece día a día, pero reconocen la  instrucción de la causa, a cargo del fiscal Lisandro Damonte, “viene bastante bien”. Desde la Comisión Provincial por la Memoria, que patrocina a las familias de Danilo y Camila, coinciden y señalan la necesidad de profundizar en la investigación de los eventuales móviles del hecho. Esclarecer eso sería un gran paso. También apuntan que es necesario avanzar en las responsabilidades más allá de quienes apretaron el gatillo: tampoco pueden quedar impunes quienes colaboraron en encubrir el crimen.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos Humanosgatillo fáciljóvenesNiñezpolicíasan miguel del monte
Artículo anterior

El Frente de Artistas del Borda cumple ...

Artículo siguiente

Conversatorio sobre experiencias de acompañamientos feministas

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNovedades

    La Plata: se proyectará la película La Visita en la CPM

    26 agosto, 2019
    Por Paula Bonomi
  • EncierroJusticiaNovedades

    Masacre de Magdalena: 3 penitenciarios presos y una sentencia a medio camino

    9 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Diego Cagliero fue asesinado por la policía bonaerense

    28 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y culturaGénero

    Mujeres en el laberinto de la justicia

    24 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Manifiesto a 8 años sin Luciano

    31 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Un juez ordena el cese del hostigamiento policial a una familia marplatense

    17 junio, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Ganón denuncia que continúa el hostigamiento tras su suspensión como defensor

  • Educación y culturaInformes especiales

    JORNADA DE CAPACITACIÓN DOCENTE Incluir en la currícula las problemáticas sociales y territoriales de los jóvenes

  • NoticiasSalud

    CORTE DE RUTA DETENCIONES Y LEY Chubut: la legislatura dio la espalda y la comunidad sigue resistiendo a la megaminería

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria