Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

JusticiaMemoria
Home›Justicia›Lectura de los alegatos El lunes se conocerá la sentencia del jury a Hooft

Lectura de los alegatos El lunes se conocerá la sentencia del jury a Hooft

Por Ana Lenci
25 abril, 2014
1537
0

ANDAR en La Plata

(Juan Manuel Quintanilla) Este miércoles se dio lectura a los alegatos en el jury que se sigue a Pedro Federico Hooft,  el juez de Mar del Plata acusado de ser partícipe necesario en delitos de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar. El próximo lunes 28 se conocerá el fallo del tribunal de enjuiciamiento que puede definir la destitución del magistrado. En caso de fallar en su contra, el juez perderá los fueros que le posibilitan no presentarse en la causa penal de la justicia federal de Mar del Plata por delitos de lesa humanidad.

El alegato de la acusación -representada por los abogados Luis Alen de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y César Sivo – dijeron que quedó comprobado que Hooft “fue partícipe necesario en los hechos (conocido como)  la noche de las corbatas y no hizo lo mínimo de lo que tenía que hacer”.

En las audiencias que comenzaron el 17 de marzo en la Suprema Corte de Justicia Bonaerense declararon familiares y víctimas directas de los secuestros ocurridos en 1977 en Mar del Plata, que comprometieron el accionar del magistrado. Hooft está acusado de mal desempeño de sus funciones por la no tramitación de hábeas corpus, por el ocultamiento de información y haber  hecho desaparecer pruebas de su juzgado.

“Hooft fue nombrado para colaborar con el plan criminal y terrorista de la dictadura” dijo Sivo en su alegato ante el tribunal. Por su parte Luis Alen, interpeló al tribunal diciendo que “tienen una oportunidad histórica para empezar a terminar con la impunidad y dar un mensaje a la sociedad”. La causa contra Hooft se inició en 2008 por el entonces secretario de Derechos Humanos de la Nación Eduardo Luis Duhalde y fue recusada en varias oportunidades por la defensa del juez. Recién en marzo de 2013 Hooft fue suspendido de su cargo y se convocó al jury. Alen remarcó que “los organismos de derechos humanos tenemos paciencia y podemos seguir esperando, pero estamos convencidos de que llegará la justicia”.

Sivo destacó también que en 1976 estaban vigentes la Constitución Nacional, la Provincial y el Código de Procesamiento Penal y “la normativa vigente fue gravemente violada lo que confirma la postura de la acusación”. Según éstos, “sólo con el expediente de hábeas corpus de Jorge Candeloro y Marta García sería suficiente para condenarlo. El poder judicial se corrió la venda y se tapó los oídos”.

El testimonio de Marta García de Candeloro también complicó la situación del Juez. Hooft fue acusado de haber visitado los centros clandestinos de detención en la dictadura y no hacer nada por la liberación de los secuestrados. “No hizo nada para investigar el asesinato de Jorge Candeloro y se transforma en un desaparecido por Hooft, es una certeza” alegó Sivo.

Los abogados de la acusación pidieron que Pedro Federico Hooft sea destituido de su cargo en la justicia provincial. “No cumplió sus deberes como Juez y eso lo transforma en responsable de otros delitos”, argumentaron.

Para la defensa, ninguna de las acusaciones fueron comprobadas, por lo que solicitó que el Juez sea confirmado en su cargo. El abogado Héctor Granillo Fernández intentó explicar el accionar del magistrado con el contexto histórico, alegando una especie de “obediencia debida” y la imposibilidad de investigar: “los hábeas corpus no funcionaban en aquella época, ni en Argentina ni en América Latina. Y se le pide al doctor que sea un Superman que patee las puertas de los lugares prohibidos que existían en nuestro país”, manifestó.

La defensa volvió a faltarle el respeto a las víctimas al afirmar que “Marta García corrió mejor suerte que su marido y recuperó la libertad” (omitiendo que estuvo más de seis meses en la clandestinidad) y reconoció  que “puede ser que haya alguna omisión de procedimiento; no somos perfectos, todos podemos cometer errores”. Finalmente pidió la imputación por falso testimonio del testigo Brien, un exconscripto que declaró en contra de Hooft.

La decisión queda ahora en los diez integrantes del Tribunal de enjuiciamiento que deberán, el próximo lunes,  dictar sentencia. Una resolución largamente esperada y que durante muchos años fue trabada por la misma corporación judicial cómplice del juez y de los delitos de los que se lo imputa.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdesaparecidosHooftjusticialesa humanidad
Artículo anterior

Presentan hábeas corpus por Luciano Arruga

Artículo siguiente

Docentes reclaman por escuelas que se vienen ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    “Patear la reja”, una investigación que rescata la voz de las mujeres sobre la cárcel

    18 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Encuentro de Infancia y Derecho en Dolores

    19 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    La CPM entregó archivos de la DIPBA a Brasil

    30 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: restan cuatro audiencias en Pergamino

    23 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaSeguridad

    Bolívar: tres policías condenados por vejaciones

    5 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Actividades culturales para acompañar el veredicto

    12 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEncierroMemoriaNovedades

    La CPM restauró y entregó copia digital de archivos sobre presos políticos a la Secretaría de Derechos Humanos provincial

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    CINCO POLICÍAS IMPUTADOS Y EL COMISARIO PRÓFUGO Pedido de elevación a juicio por la masacre de Pergamino

  • JusticiaNoticias

    AUDIENCIA DEL 11 DE SEPTIEMBRE - CUARTA SEMANA Masacre de Magdalena: el jefe de bomberos ordenó dejar la unidad antes de apagar el fuego

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria