Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

Educación y culturaNiñez y juventud
Home›Educación y cultura›LAS MEDIDAS AFECTAN A MÁS DE 13 MIL JÓVENES MARPLATENSES El Consejo de la Niñez presentó un amparo judicial por la suspensión de programas educativos y culturales

LAS MEDIDAS AFECTAN A MÁS DE 13 MIL JÓVENES MARPLATENSES El Consejo de la Niñez presentó un amparo judicial por la suspensión de programas educativos y culturales

Por Ana Lenci
6 junio, 2016
1300
0

El Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes presentó un recurso de amparo colectivo contra el intendente Carlos Arroyo, la secretaria de Cultura, Silvana Rojas, y la de Educación, Ana María Crovetto, por la grave amenaza al ejercicio del derecho a la cultura y a la educación. Esta mañana realizaron una conferencia de prensa y advirtieron que el Estado municipal tiene la obligación de sostener políticas públicas inclusivas respetando el principio constitucional de igualdad y la condición de los niños como sujetos de derecho.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) En abril, el Consejo ya había presentado un amparo judicial contra la Secretaría de Cultura para que se garantice la continuidad de programas sociales que se realizaban en unos 50 barrios de Mar del Plata y beneficiaba a más de 13 mil jóvenes de la ciudad. Desde entonces, vienen reclamando la reanudación de estos espacios sin ser escuchados por las autoridades locales: “Es la primera vez que tenemos que recurrir a la Justicia y lo hacemos porque agotamos todas las instancias sin recibir ninguna respuesta”, comenta Mariana Cuesta, integrante del Consejo de la Niñez del partido de Pueyrredón.

El Programa Educativo Barrial (PEBA) se viene desarrollando desde hace más de 20 años, los talleres de capacitación cultural y expresiones artísticas del proyecto Almacenes Culturales llevan una década y, en los últimos años, el programa Usinas Artísticas promovía presentaciones en los distintos barrios de la ciudad, especialmente, en los más olvidados. Desde el cambio de gestión municipal en diciembre pasado, estos tres programas sociales dejaron de implementarse.

“Al retirarse el Estado de los barrios, se vulnera aún más los derechos de los pibes más desprotegidos. Con estas decisiones, no quedan políticas culturales en los barrios humildes y se pone en riesgo el sistema de protección de los derechos de los niños”, explica Mariana Cuesta.

Ante esta situación que vulnera gravemente el ejercicio del derecho a la cultura y la educación, el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes —con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo— presentó un recurso de amparo colectivo contra el intendente Carlos Arroyo, la Secretaria de Cultura, Silvina Rojas, y la de Educación, Ana María Crovetto. La acción judicial pretende que se restituyan todos los programas y talleres socioculturales y educativos que el ejecutivo municipal suspendió.

“PEBA, Almacenes culturales y Usinas artísticas constituyen en total más de 200 espacios barriales que involucran a 13.800 jóvenes y significaban un derecho ya consagrado en los barrios populares”, aclara Cuesta, y agrega: “Entre los fundamentos del amparo, sostenemos que estas medidas afectan el principio de progresividad y no regresividad de los derechos sociales y culturales”.

El recurso de amparo presentado el viernes pasado recayó en el Juzgado Civil y Comercial Nº 9 y, desde el Consejo, esperan una respuesta en las próximas horas. “Necesitamos que rápidamente la jueza convoque a una mesa de diálogo para llegar al objetivo final que es la recuperación de todos estos talleres”, sostiene Mariana Cuesta.

El Estado tiene la obligación de garantizar, en un plano de igualdad, el pleno acceso a la educación y la cultura. Esta responsabilidad requiere la promoción de políticas públicas activas que permitan el ejercicio efectivo de estos derechos, especialmente, en aquellos sectores más vulnerables de la sociedad. Los programas culturales, que dejaron de implementarse desde el cambio de gestión municipal, estaban pensados bajo esa lógica y respetando el principio constitucional de igualdad y la condición de los niños como sujetos de derecho. “La defensa de estas conquistas es nuestra obligación como representantes del interés superior del niño”, cerró Cuesta.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechoseducaciónjóvenesMar del PlataNiñez
Artículo anterior

Jose León Suárez: a 60 años de ...

Artículo siguiente

Debatir violencia de género con varones presos

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Encuentros por la memoria, camino al mural colectivo II

    18 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    El derecho penal analizado por los presos

    16 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticiasTrabajoViolencia policial

    Historias de una crisis: presentación de 2001. Ni olvido ni perdón

    28 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Identidades y territorios

    Piden que se suspenda el desalojo en Tandil

    27 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    Campaña Otra salud es posible y la estamos haciendo.

    2 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridad

    La marcha de la gorra, de Mar del Plata a La Plata

    21 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMLesa HumanidadMemoriaNoticias

    LA CPM ENTREGARÁ LOS LEGAJOS ESTE VIERNES A LA UNIVERSIDAD El seguimiento de la DIPPBA a la UTN Facultad Regional La Plata

  • JusticiaMemoriaNovedades

    LA CAUSA POR LOS CRÍMENES EN MONTE PELONI TIENE 4 IMPUTADOS Comienza el primer juicio de lesa humanidad en Olavarría

  • CárcelesJusticiaNoticias

    YA HAY DOS AGENTES PENITENCIARIOS INFECTADOS CON COVID-19 El Ministerio Público bonaerense intenta frenar las domiciliarias que reclama Casación

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria