Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

CPMLesa HumanidadMemoriaNoticias
Home›CPM›LA CPM ENTREGARÁ LOS LEGAJOS ESTE VIERNES A LA UNIVERSIDAD El seguimiento de la DIPPBA a la UTN Facultad Regional La Plata

LA CPM ENTREGARÁ LOS LEGAJOS ESTE VIERNES A LA UNIVERSIDAD El seguimiento de la DIPPBA a la UTN Facultad Regional La Plata

Por Sebastian Pellegrino
23 marzo, 2022
83
0

El próximo viernes 25 de marzo se llevará a cabo una jornada por la verdad y la memoria en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional La Plata organizada junto a la CPM. Se homenajeará al estudiante y secretario del centro de estudiantes durante el período 1974-1975, Roberto Castagnet, que aún permanece desaparecido; quedará inaugurada la muestra fotográfica Violencias, de Eduardo Longoni; se firmará un convenio entre la UTN y la CPM para impulsar acciones conjuntas con perspectiva de derechos humanos; y se realizará la entrega de dos importantes legajos extraídos del archivo de la DIPPBA que muestran la vigilancia sobre estudiantes, docentes y autoridades entre los años 1964 y 1995, además de la ficha que la agencia de inteligencia policial elaboró sobre Castagnet.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Debe consignarse que la mayoría de los alumnos son personas de trabajo, con obligaciones sociales y de familia, y en general se mantienen alejados de los problemas estudiantiles que afectan a otras universidades siendo por esta razón que los paros dispuestos durante el presente año (…) son tomados por los alumnos como días de asueto (…) descartándose por lo tanto la gestación de un movimiento interno de apoyo a la FULP”, consigna un informe del 11 de julio de 1968 elaborado por personal de la DIPPBA que estuvo realizando vigilancia en los alrededores de la Facultad Regional La Plata de la UTN.

Este tipo de interpretaciones y seguimientos de las actividades académicas y políticas dentro de la casa de estudios se llevaron a cabo reiteradamente entre 1964 –cuando se solicitaron por primera vez los antecedentes e información personal sobre integrantes del Consejo Superior, de agrupaciones y centros estudiantiles y “grados de infiltración izquierdista”- y 1995, cuando la Provincia cerró la DIPPBA.

Se trata de un interés constante respecto a las nóminas docentes, vinculaciones de centros de estudiantes con sindicatos y representantes gremiales, perfiles de los programas de estudio y acciones de protesta organizadas en el seño de la regional de la UTN, ya sea por reivindicaciones estrictamente académicas o posicionamientos anticapitalistas, antiimperialistas o reformistas, de acuerdo a cada época.

En este sentido, la CPM detectó y analizó los legajos de la DIPPBA 33 y 33, de los que se entregarán copias a la UTN durante la jornada de este viernes.

El Legajo 133 pertenece a  la Mesa A, factor estudiantil, y consta de 114 páginas con informes, análisis y resultados de vigilancia sobre autoridades y elecciones estudiantiles, asambleas, reclamos ante las autoridades de la universidad, vinculaciones entre estudiantes de la UTN y la UNLP y antecedentes de personal docente y no docente; y el segundo, estrictamente sobre las militancias estudiantiles.

Hacia marzo de 1967 el balance de la DIPPBA era que “los estudiantes que concurren a dicha casa se hallan nucleados en una sola agrupación, integrando el Centro de Estudiantes Tecnológicos de Ingeniería de La Plata (CETILP). La principal actividad de este centro la constituye la concesión a terceros de la librería y buffet que funcionan en la facultad, y que conceden descuentos a los socios. No existe infiltración izquierdista”.

Panfletos de los estudiantes en contra de la dirección de la Facultad, balances financieros del Centro de Estudiantes con detalles de activos y pasivos anuales, listas para elecciones del claustro estudiantil y publicaciones periodísticas de medios gráficos nacionales también integran este legajo 133, todo en vistas de acumular y actualizar la mayor cantidad de información posible por parte de la inteligencia policial.

El 27 de septiembre de 1969 se elaboró un informe con los cómputos finales de las elecciones estudiantiles en la Regional La Plata de la UTN, de las que resultó ganadora la lista de la Agrupación Tecnológicos en Marcha (ATEM).

Unos meses después, en abril de 1970, la Sección de Informaciones de la Policía requirió “antecedentes de toda índole que pudieran registrar sobre las catorce personas detalladas en la relación adjunta (…) Forman parte de la lista de autoridades del ATEM de las que “se carecen de otros datos de identidad”.

Ya en agosto de 1970, siempre consignado dentro del legajo 133 de la DIPPBA, el Comando en Jefe del Ejército le solicita al jefe de Servicio de Informaciones de la policía bonaerense “los antecedentes que se posean o logren reunir sobre profesores de la UTN Facultad Regional La Plata: nombres y apellido, antecedentes ideológicos políticos y policiales, cargos públicos y privados que hayan desempeñado”

Por esa misma época, estudiantes de tercer año de la especialidad de Ingeniería Mecánica llevaban a cabo el reclamo ante las autoridades de la UTN para la remoción de cuatro profesores de distintas materias “dado el bajo nivel técnico y pedagógico con los que los mencionados dictaban sus clases”.

Finalmente la DIPPBA supo que el Decano había logrado remover a tres de los cuatro docentes, dado que para el cuarto no había logrado hallar reemplazo.

Por otra parte, en octubre de 1970 se produjo, a instancias del Centro de Estudiantes, una asamblea a la que concurrieron representantes obreros de la carne del gremio de Berisso y distintas agrupaciones pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata.

Los trabajadores del frigorífico Swift expusieron los problemas que los aquejaban como las suspensiones masivas, la traición de los delegados sindicales alineados con la patronal así como las dificultades para sostener las ollas populares destinadas a acompañar a las familias que se habían quedado sin sustento.

Este tipo de informes elaborados por la inteligencia policial bonaerense en torno a la UTN Regional La Plata se continúan hasta 1995, aunque con menor intensidad desde los años previos a la última dictadura cívico militar, tal vez por menor interés por parte de las fuerzas represivas en las actividades de esa casa de estudios y no así en cuanto al estudiantado, personal docente y no docente y autoridades de la UNLP.

En cuanto al legajo 33, que ya se mencionó como específicamente abocado los estudiantes de la UTN, resulta de particular interés la atención brindada a la Lista Azul y Blanca que se llevaron a cabo en 1974 para elegir la comisión directiva del Centro de Estudiantes.

En efecto, entre el 2 y 4 de septiembre de ese año se llevaron adelante las elecciones que dieron como ganadora a la lista Azul y Blanca, que apoyaba la Juventud Universitaria Peronista y que obtuvo 365 votos, más del doble que la lista siguiente.

“El estudiante, como parte del pueblo, también tiene intereses contrapuestos al imperialismo. Su participación debe darse en forma organizada también desde la universidad. La JUP entiende que el Centro de Estudiantes debe ser, además de punto de referencia de los problemas diarios, la forma organizativa que nos permita integrar el frente de Liberación Nacional”, señala un comunicado de la JUP previo a los comicios.

Y agrega: “Aquí en nuestra Facultad se ven protagonizados estos dos términos: la opción de liberación a través de la Azul y Blanca y la dependencia a través de la actual conducción del CETILP. Continúan utilizando la camiseta peronista a pesar de representar claramente a los traidores como López Rega, Otero, etc. Incluso incorporan a la lista a un balbinista que recientemente declaró su antiperonismo en una asamblea”.

Tras esa declaración, el legajo 33 de la DIPPBA contiene una hoja manuscrita con los nombre de los y las integrantes de la lista Azul y Blanca,  integrada entre otros por Roberto Castagnet que aún permanece desaparecido y que este viernes será homenajeado en el acto organizado conjuntamente por la CPM y la UTN Regional La Plata. Cabe destacar que sobre Castagnet la CPM halló una ficha elaborada por la DIPPBA, y cuya copia será entregada a su hija.

Este documento consigna como datos personales que “Roberto Daniel Castagnet, DNI 10915578, argentino, casado, domiciliado en calle 9 nro. 484, ha sido detenido en su domicilio el 29/07/76”, y luego registra las distintas averiguaciones que sobre su paradero se fueron realizando, tanto por parte de fuerzas represivas como por habeas corpus presentados en su favor.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMlesa humanidadmemoriautn
Artículo anterior

Hijos del alma

Artículo siguiente

Inauguración del memorial en el sitio cementerio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    La CPM en el seminario internacional “Políticas públicas sobre educación y memoria en América Latina”

    20 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    La responsabilidad de Mercedes Benz en delitos de lesa humanidad

    17 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Piden la absolución de una víctima de violencia de género imputada junto a su agresor por lastimar al hijo de ...

    1 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    La CPM reclama urgente implementación del mecanismo nacional de control de lugares de encierro

    9 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • ArchivosBrevesCPM

    Lincoln, Ituzaingó y Pilar se suman al programa «Memorias y archivos locales»

    2 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Puesta en valor de la casa de la CPM

    16 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y culturaNoticiasTrabajo

    MUESTRA COLECTIVA Y CHARLA-DEBATE: ACTIVIDADES DE LA CPM TRAS EL 8M Feminidades y acción política: el camino de la igualdad

  • Seguridad

    Hacia una Seguridad Democrática Reunión del ASD con el gobierno nacional

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    DETENIDO SIN PRUEBAS DESDE EL 17 DE ENERO Causa armada: la Cámara confirmó el arresto domiciliario de Sebastián Ventorino

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    ESTE JUEVES 23 DESDE LAS 18 EN EL SALÓN AUDITORIO ...

    Como continuación de la primera parte del trabajo que examina los orígenes y desarrollo de las organizaciones piqueteras camino a la rebelión popular (1996-2001), esta segunda entrega aborda a esas ...
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    LA PROPUESTA DE LA CPM EN LAS PROVINCIAS Abrió ...

    Docentes y equipos de las escuelas secundarias de la provincia de San Juan pueden inscribirse de forma virtual a esta iniciativa que apunta al reconocimiento del derecho a la memoria ...
  • BrevesCPMEncierroSeguridad

    Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la ...

    El pasado viernes y sábado, en la sede de la UNLP y en la casa de la CPM, se realizó el III encuentro interno de formación destinado a los equipos ...
  • ComisaríasCPMGéneroNoticiasSalud

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas ...

    Este martes la Comisión por la Memoria, en su carácter de Mecanismo de prevención de la tortura, presentó ante el Juzgado de garantías 3 de La Plata un habeas corpus ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria