Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

Opiniones
Home›Opiniones›RELATOS DEL ABSURDO De centros clandestinos  y comisarías, de rupturas y continuidades

RELATOS DEL ABSURDO De centros clandestinos  y comisarías, de rupturas y continuidades

Por Ana Lenci
30 abril, 2015
1811
0

Los programas de inspecciones de lugares de encierro y seguridad democrática de la Comisión Provincial por la Memoria realizó durante los últimos meses monitoreos de control en diversas comisarías del conurbano bonaerense. Hacinamiento, malos tratos falta de acceso a la salud, superpoblación fue el panorama con que se encontraron. Eso fue también lo que encontraron en Monte Grande cuando llegaron a una comisaría que había funcionado como centro clandestino de detención,  y que encarna el presente del peor pasado. La crónica en primera persona.

ANDAR en las comisarías

(Equipo de trabajadorxs del CCT) Comisaría 1ª de Esteban Echeverría de la localidad de Monte Grande. Fachada del edificio, una placa informa que allí se cometieron crímenes de lesa humanidad, en otra se realiza un homenaje a todos los ciudadanos que fueron víctimas del terrorismo de estado.

Año 2015: ingresamos, la comisaría está clausurada por una orden judicial como tantas otras del conurbano. Un habeas corpus ordena su reacomodamiento ya que no está en condiciones para alojar personas.

Sin embargo, en los calabozos hay detenidos que no deberían estar ahí. Estaban hacinados en dos pequeñas celdas, más de 10 personas en escasos metros cuadrados. Debido a la cantidad de personas, la mayoría debía dormir en el piso, algunos sobre colchones de goma espuma deteriorados, otros sobre mantas viejas.

[pullquote]Un habeas corpus de la justicia dice que la comisaría no está en condiciones para alojar personas. Sin embargo, en los calabozos hay detenidos que no deberían estar ahí.[/pullquote]

La mampostería, paredes y techos se encontraban en pésimas condiciones, con desprendimientos; parecía que había peligro de  derrumbe. Vimos decenas  de cucarachas en pisos y paredes, también había ratas que ingresaban desde el sector contiguo de calabozos clausurados. Debían convivir semanas con la basura hasta que el personal policial se dignara a sacarla de las celdas.

La instalación eléctrica era insegura, en las dos celdas se vislumbraban cables sueltos y pelados, inseguridad que se agrava cuando llueve ya que el agua entra por el techo y corre por las paredes y piso. No vimos ni mangueras ni matafuegos, no había puertas de emergencia ni ventilación para el humo. Todas estos elementos, sumado al material combustible (colchones, ropa colgada, etc.) y al hacinamiento conforman un espacio de alto riesgo.

La marca de memoria en la comisaría que aún aloja detenidos a pesar de no estar habilitada.

La marca de memoria en la comisaría que aún aloja detenidos a pesar de no estar habilitada.

En una de las celdas varias personas detenidas presentaban cuadros de descompostura, fiebre, diarrea y cólicos. No habían recibido ningún tipo de atención médica a pesar de haberlo reclamado, ni habían tenido acceso a ningún tipo de medicamento. En palabras de uno de los chicos: “Estoy hace 3 días con diarrea y dolor de panza, les pedí (a la policía) que me trajeran pastillas de carbón y me contestaron que tenía que esperar a que venga la visita”.

Este panorama se da aunque no debe haber personas detenidas en comisarías. Mientras hablábamos con las personas que se hallaban en la comisaria clausurada, visualizamos la interminable red de complicidades y poder estatal que se interrelacionan para formar un túnel que bien podría ser del tiempo, y este túnel va hacia atrás.

Salimos: ¿año 2015 o 1976? Los calabozos eran “patrimonio histórico” porque ahí funcionó un centro clandestino de detención en la última dictadura militar, y hoy también. Pensamos en las continuidades y las rupturas, pensamos en la justicia que mira y no ve, pensamos otra vez en las continuidades y en las muchas, muchas contradicciones.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelComisaríaCPMDerechos HumanosmemoriaMonte Grandeseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

La querella y la fiscalía pidieron perpetua ...

Artículo siguiente

Desde la mirada de los trabajadores

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticia

    Presentación de amicus curiae por Darío y Maxi

    14 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Más testigos comprometen a Pedro Hooft

    27 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Documental sobre crímenes durante la guerra civil en Sri Lanka

    26 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMOpinionesSeguridad

    Menos derechos, menos seguridad

    10 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Romper el silencio

    14 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Un expolicía declarará sobre el accionar de la fuerza durante la dictadura

    12 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • EncierroNoticiasTrabajo

    DE EZEIZA A DEVOTO Detenidos y detenidas del sistema federal en huelga

  • EncierroGéneroOpiniones

    En prisión las mujeres se enfrentan a múltiples formas de discriminación

  • NoticiasSaludSalud mental

    LA CPM ENVIÓ UN PETITORIO A LA MINISTRA DE SALUD DE LA PROVINCIA Una resolución para correr a los psicólogos de la ley de salud mental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria