Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

NoticiasSeguridad
Home›Noticias›CONSTRUIR UNA AGENDA DE TRABAJO EN MATERIA DE DDHH La Comisión por la Memoria se reunió con el secretario de Derechos Humanos

CONSTRUIR UNA AGENDA DE TRABAJO EN MATERIA DE DDHH La Comisión por la Memoria se reunió con el secretario de Derechos Humanos

Por Ana Lenci
16 febrero, 2016
1449
0

La Comisión provincial por la Memoria (CPM) recibió la visita del secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Cantón, quien compartió las líneas de trabajo que abordará durante su gestión y escuchó los planteos formulados por el organismo.  Gestión y preservación de archivos de inteligencia, violencia carcelaria y policial, jóvenes en situación de extrema vulnerabiliad, pueblos originarios, violencia de género y el padecimiento de los familiares víctimas de violencia institucional fueron algunos de los temas y problemáticas abordadas en el encuentro.

ANDAR en la gestión pública

(CPM/Agencia) La Comisión provincial por la Memoria y Santiago Cantón, secretario de Derechos Humanos de Buenos Aires, intercambiaron apreciaciones acerca del grave diagnóstico actual en materia de derechos humanos en la provincia. “En primer lugar, me parece importante que la CPM —por su trabajo y trayectoria— pueda identificar áreas en las que es necesario la intervención del Estado provincial. Y que funcione también como un organismo crítico, porque eso es lo que va enriquecer mi tarea”, destacó Cantón.

“Ha sido una charla constructiva. Nosotros aportaremos nuestra experiencia y conocimiento, y buscaremos la forma de contribuir institucionalmente, como hemos hechos con todos los gobiernos, para trabajar por el bien del pueblo de la provincia de Buenos Aires, articulando acciones cuando sea posible”, expresó Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la CPM.

“Violencia de género, jóvenes en situación de vulnerabilidad extrema, pueblos indígenas, la situación carcelaria es un tema histórico en la provincia. Lamentablemente, la deuda pendiente en ddhh es enorme, creo que en los últimos años ha habido una falta muy grande de liderazgo político en la provincia en esta materia”, resumió Cantón sobre los desafíos de su actual gestión. Además agregó la necesidad de proyectar una agenda a largo plazo y transversal para que “todas las áreas del Estado tengan un enfoque en derechos humanos”.

Por su parte, Adolfo Pérez Esquivel sostuvo que, durante el encuentro, “hemos conversado abierta y críticamente, y hemos coincidido en algunas problemáticas que requieren una reparación inmediata”. Entre las líneas de trabajo que viene realizando el organismo, el presidente de la CPM remarcó la importancia de promover la efectiva instrumentación de la policía judicial y de las fiscalías especializadas para la investigación de la violencia institucional, ambas aprobadas ya por ley, la necesidad de avanzar en el diseño e implementación de una política de seguridad democrática, que respete los derechos y garantías de los ciudadanos y la creación del mecanismo provincial de prevención de la tortura.

La CPM también manifestó su preocupación por el sostenimiento y profundización de las políticas reparatorias en la Provincia; esta reflexión fue compartida por el Secretario de Derechos Humanos que continuará desarrollando y profundizando las mismas.

“La participación de la CPM en la discusión de estos temas, en la construcción de una agenda en derechos humanos ha sido excelente en la provincia y a nivel nacional. Las inspecciones a las cárceles, los informes planteando las graves situaciones de tortura, los encuentro con familiares que vienen realizando. Desde el Estado debemos tener en cuenta estas actividades para fortalecer la intervención gubernamental”, concluyó el secretario provincial de derechos humanos, Santiago Cantón.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasComisión por la MemoriaDerechos HumanosgneroSecretaria Derechos Humanos Buenos Aires
Artículo anterior

Más libertad de voces, más democracia

Artículo siguiente

A 20 años del 20 de febrero ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Seguridad

    “El caso de Andrés Núñez permitió comprobar que la Bonaerense continuó efectuando prácticas de la dictadura”

    30 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Los jóvenes le dicen basta a la violencia policial

    5 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • Identidades y territoriosNoticias

    Siete ancestros fueron reenterrados en Villa La Ñata luego de una década de lucha

    18 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Homenajean a las Abuelas de Plaza de Mayo con una programación especial

    20 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • ArchivosEducación y culturaNovedades

    “También necesitamos memoria, verdad y justicia”

    14 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    “Lo que nos duele es que el Nunca Más nunca llega”

    3 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    COMUNICADO CECIM-CEVECIM Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para los torturadores de Malvinas

  • Noticias

    INFORME 2015 SOBRE REVISTAS CULTURALES Un llamado de alerta sobre la libertad de expresión

  • BrevesGéneroIdentidades y territoriosMovilización

    MUJERES, LESBIANAS, TRAVESTIS Y TRANS Jornada de lucha contra las violencias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria