Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Memoria
Home›Memoria›LOS JUEVES DE NOVIEMBRE, EN EL MUSEO DE ARTE Y MEMORIA Comienza “Ficciones biográficas”, un taller de teatro documental en la CPM

LOS JUEVES DE NOVIEMBRE, EN EL MUSEO DE ARTE Y MEMORIA Comienza “Ficciones biográficas”, un taller de teatro documental en la CPM

Por Ana Lenci
28 octubre, 2013
2489
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) El primer jueves de noviembre próximo, en el Museo de Arte y Memoria de la CPM, comenzará el taller de teatro “Ficciones Biográficas”, desde el cual se pretende “hacer teatro con la vida” y aportar herramientas para la creación escénica en base a materiales auto-biográficos sobre los que se realizan diversas operaciones ficcionales para la construcción de la memoria personal y colectiva.

El objetivo del Taller es abrir una reflexión desde el presente sobre las formas de construir la memoria personal y colectiva, a través de diversos procesos creativos.

El objetivo del Taller es abrir una reflexión desde el presente sobre las formas de construir la memoria personal y colectiva, a través de diversos procesos creativos.

La propuesta será coordinada por Cecilia Pérez Pradal, actriz, dramaturga, socióloga e investigadora argentina, radicada en España desde hace 10 años, y directora de la Compañía de Teatro Experimental “Puctum”, de Madrid. Con respecto a los encuentros del taller, serán todos los días jueves del mes de noviembre desde las 19 en la sede del Museo de Arte y Memoria de la CPM, en calle 9 entre 51 y 53. Los interesados podrán inscribirse en dicha sede, o llamando al 0221-483-5590.

De acuerdo a lo manifestado por los organizadores, se aportarán herramientas de creación vinculadas al teatro documental, una práctica escénica pos-dramática que pone en primer plano a las biografías de personas ´comunes´ e involucra a la comunidad en los procesos creativos, desdibujando los límites entre arte y vida.

“En el taller de teatro, jugaremos en los límites entre la ficción y la realidad, desnaturalizaremos algunas dimensiones de la vida personal y social, para crear una relación libre y creativa con nuestra propia historia, la de nuestra comunidad y con lo que nos rodea”, señalan.

Acerca de la estructura del taller, se realizarán aportaciones de marco teórico-conceptual del teatro documental y visionado de obras; ejercicios y juegos dramáticos grupales; entrevistas efectuadas en forma grupal; y elaboración y montajes de escenas a partir del material auto-biográfico y documental emergente.

Ya se encuentra abierta la inscripción al taller de teatro documental. Los interesados pueden acercarse al Museo de Arte y Memoria, en calle 9 entre 51 y 53, o llamar al 0221- 483-5590.

Ya se encuentra abierta la inscripción al taller de teatro documental. Los interesados pueden acercarse al Museo de Arte y Memoria, en calle 9 entre 51 y 53, o llamar al 0221- 483-5590.

“El teatro-documental amplifica los relatos personales y comunitarios, pone en escena ‘verdades’ en minúscula,  ‘realidades’ tangibles de personas de carne y hueso, que nos hablaban de nosotros mismos desde su singularidad. De alguna manera, el teatro- documental añade desde lo escénico un marco ficcional a lo ya existente, una especie de ready-made teatral, en este caso vinculado a la memoria personal y social, y sus formas de construcción. Algunas de las preguntas que nos haremos en el taller son: ¿Podemos convertir nuestras vidas en propuesta escénica? ¿Podemos identificar y extraer teatralidad de la realidad?”, propone la iniciativa de teatro documental.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMLa PlatamemoriaTeatro documental
Artículo anterior

Se presenta un manual de monitoreo de ...

Artículo siguiente

Dos hijas de desaparecidos declararán el miércoles ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Actividades a 20 años del crimen de Cabezas

    16 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Un delito de lesa humanidad en democracia

    6 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Memorias migrantes: una historia de luchas latinoamericanas

    21 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesEducación y cultura

    Difundir el arte que dialoga con la memoria

    15 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedadesSeguridadViolencia policial

    “Los gobiernos pasan, la bonaerense queda”

    29 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Vigilia cultural y marcha a 12 años del asesinato de Kosteki y Santillán

    23 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    UNA LUCHADORA POR LOS DERECHOS HUMANOS En La Plata despiden a Cristina Gioglio

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    TAMBIÉN SE VENTILARÁN CRÍMENES SOBRE OTRO GRUPO DE VÍCTIMAS Con más de 4 años de dilación comienza el juicio por el caso de los hermanos Ramírez

  • NoticiasTrabajo

    Declaración de la CPM por el archivo de Infojus Noticias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria