Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

Niñez y juventudNovedadesTrabajo
Home›Niñez y juventud›REUNIÓN CON AUTORIDADES MUNICIPALES Buscan una salida para los niños que trabajan con la basura

REUNIÓN CON AUTORIDADES MUNICIPALES Buscan una salida para los niños que trabajan con la basura

Por Ana Lenci
20 mayo, 2014
4482
0

El 28 de mayo se reunirá nuevamente la mesa por la prevención y erradicación del trabajo infantil con funcionarios municipales de Mar del Plata, a fin de buscar soluciones en forma conjunta para los chicos que trabajan actualmente en el predio de disposición final de residuos, que se cercaría a fines de mayo.

ANDAR en Mar del Plata (agencia) A partir del anuncio del ejecutivo municipal de Mar del Plata de cerrar el perímetro del predio de disposición final de residuos -y así controlar el ingreso de las personas que viven de la venta de lo que allí recolectan, e impedir la entrada de menores-, la mesa por la prevención del trabajo infantil y el Consejo local manifestaron su preocupación para que se trabaje en la búsqueda de una solución para los jóvenes que son jefes de familia, pero tienen menos de 18 años. “Entendemos que un límite físico al ingreso al predio no resuelve de ningún modo la problemática planteada”, expresa en un comunicado el consejo local de la niñez. Marcela Vallina, una de sus integrantes, ve auspiciosa la reunión del 28 y espera que se haga  un abordaje integral del problema para que surja una solución consensuada por todos los actores y organizaciones que desde hace muchos años estudian el tema. Desde el área de niñez de la Municipalidad, su titular, Marcelo Greco, dice que se está trabajando en este sentido conjuntamente con un equipo interdisciplinario del ENOSUR, el ente encargado de la administración de la basura. “Nosotros buscamos soluciones a los casos concretos que nos presentan los operadores territoriales del ENOSUR; tramitamos becas o derivamos a lugares de contención en los casos que sea necesario”, explica Greco. “No hay un dispositivo, una forma de encararlo, son realidades difíciles y para cada realidad tenés que acomodarte y tenés que tener algo que le sirva a esa persona”, reflexiona el funcionario.

En el comunicado del Consejo local de la niñez plantean la necesidad de una salida urgente para quienes necesitan hacer una sustitución de ingresos a partir de que no puedan concurrir más al predio de la basura: “entendiendo la complejidad de la problemática y que este abordaje se enmarca en uno mucho más amplio que es resolver de raíz el problema de la basura -su tratamiento y las fuentes laborales –   y sin subestimar la tarea que se viene realizando desde la gestión local, la realidad deja ver que el predio de residuos sigue siendo un espacio ocupado por muchos niños, niñas y adolescentes y que, a 4 meses de la resolución judicial (que obliga al municipio a que tome medidas para que no trabajen allí menores de edad), aún estamos a la espera de información y propuestas concretas de abordaje”, expresan.

La mesa por la prevención y erradicación del trabajo infantil fue conformada en julio de 2013 y fue promovida desde el ejecutivo local en coordinación con la CONAETI (Comisión Nacional por la Erradicación del Trabajo infantil) y la integran además el Concejo local, la dirección de escuelas y otras organizaciones de la sociedad civil.

Los integrantes del consejo local de promoción y protección de los derechos del niño esperan que la reunión con las autoridades municipales destrabe el conflicto y piden que se les informe sobre las medidas concretas que tomará a partir de la orden judicial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesMar del PlataNiñeztrabajo
Artículo anterior

Rubén Dri presenta su nuevo libro “Jesús ...

Artículo siguiente

Comenzó el juicio a la obstetra que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Luciano

    2 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    10 años – 10 intervenciones

    6 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesViolencia policial

    Revisan un caso de violencia institucional en Monte Caseros

    11 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Diario del Juicio

    “A la tortura la superé saliendo de mi cuerpo”

    6 julio, 2023
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNovedades

    “Esto no se parece en nada a un proceso judicial legal”

    6 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    Un jurado popular declaró culpables a 11 policías bonaerenses por severidades, vejaciones y abuso sexual

    23 abril, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    JORGE SALDUONDO “La Comunicación como campo de lucha para la memoria de los pueblos originarios”

  • Identidades y territoriosNoticias

    Nueva etapa en la lucha: regresan a la vigilia permanente en Punta Querandí

  • EncierroNoticias

    DURO INFORME DE NACIONES UNIDAS SOBRE TORTURA EN ARGENTINA “Parte de la arquitectura militar opresiva del pasado aún sobrevive en los sistemas carcelarios”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria