Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›Nueva etapa en la lucha: regresan a la vigilia permanente en Punta Querandí

Nueva etapa en la lucha: regresan a la vigilia permanente en Punta Querandí

Por Sole Vampa
11 enero, 2017
1261
0

Un centenar de personas, integrantes de los pueblos originarios qom, wichí, quechua y guaraní y vecinos de distintas localidades del Gran Buenos Aires, el Movimiento en Defensa de la Pacha celebró con distintas propuestas culturales sus 8 años desde su surgimiento en enero de 2009. La novedad fue la construcción de una casilla de protección comunitaria que funcionará con guardias rotativas para la seguridad del espacio público, educativo, arqueológico y sagrado. Una decisión motivada por la escalada de agresiones por parte de los intereses empresariales que pretenden adueñarse del lugar y por la falta de medidas de las autoridades municipales, provinciales y nacionales.

ANDAR en Tigre

(MDP) Las fuertes lluvias y la amenaza de nuevas precipitaciones durante el domingo 8 de enero, no fueron suficientes para intimidar a un centenar de personas que se acercaron desde localidades vecinas y puntos más alejados de todo el conurbano para participar de un nuevo aniversario del Movimiento en Defensa de la Pacha. “Sentí muy fuerte la energía de los abuelos que nos alentaban a seguir defendiendo este lugar sagrado”, expresó Alberto Aguirre, del pueblo qom, uno de los sostenes del primer campamento iniciado hace siete años atrás junto a otros pioneros de la lucha como Graciela Satalic, vecina de Maschwitz, y Dante Farías, de la comunidad qom del paraje El Colchón del impenetrable chaqueño.

La casilla de protección comunitaria está localizada en el centro de Punta Querandí, entre el Opy (casa ceremonial) y el salón comunitario Cacique Manuá. En los últimos meses se incrementaron los ataques contra Punta Querandí, con la destrucción del Opy en dos oportunidades en menos de tres meses, y el robo de carteles y de otros elementos del Movimiento en Defensa de la Pacha. A esto hay que sumarle la construcción de la barrera náutica para privatizar el tramo final del Canal Villanueva y la amenaza de una avanzada general del empresario Jorge O’Reilly sobre Punta Querandí.

A fines de diciembre, dos integrantes del Movimiento en Defensa de la Pacha fueron notificados de una denuncia penal en su contra por supuestas amenazas contra un empleado de O’Reilly y de EIDICO, llamado Juan Carlos Moyano. De esta manera, el empresario del Opus Dei, ex asesor de Sergio Massa y con fuertes vínculos con los actuales gobiernos nacional y provincial, sube un escalón en el conflicto apostando a la criminalización de la lucha.

Esta avanzada de los intereses inmobiliarios se da mientras los intendentes de Tigre y Escobar mantienen aislada la zona, el primero no repone el puente de acceso caído en agosto de 2015 y el segundo pese a sus promesas iniciales no recuperó la calle usurpada por el barrio privado San Benito.

En la última década el MDP ha insistido ante todas las instancias de gobierno local, provincial y nacional para que tomen la decisión política de resguardar el terreno –una ex parada intermedia del ferrocarril- y preservar las diversas actividades culturales, recreativas y religiosas que allí se desarrollan.

A casi una década, si bien se lograron algunas resoluciones favorables reconociendo la importancia cultural y arqueológica de Punta Querandí por parte del Consejo Provincial de Asuntos Indígenas (en el 2011), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (en el 2015) y la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires (en el 2016), no se ve voluntad real de ningún gobierno en resguardar definitivamente este espacio.

Ante esta situación, retomamos las vigilias diarias en Punta Querandí, rememorando el acampe que se extendió durante todo el 2010, aunque en esta oportunidad en vez de carpas ubicadas en uno de los costados del terreno, levantamos una casilla en el centro para proteger las diversas construcciones realizadas en estos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatidentidadesmemoriaPueblos Originariosreclamo
Artículo anterior

El otro Kevin

Artículo siguiente

Después de la represión, la tierra

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesNiñez y juventudSalud

    Megaminería y jóvenes a cielo abierto

    27 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • EncierroSeguridad

    Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento en Latinoamérica

    5 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Prácticas comunitarias en museos y espacios culturales

    26 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesNovedades

    En democracia, la DIPPBA espió a víctimas y familiares de la violencia policial

    9 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Un homenaje al teatro comunitario y su práctica transformadora

    25 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroNovedadesSeguridad

    Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

    13 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Catorce años sin Julio López

  • JusticiaOpiniones

    LA CPM DESTACA EL FALLO CONDENATORIO Masacre de Quilmes: reconocieron la responsabilidad del comisario y la existencia de torturas

  • Violencia policial

    Un mural por Fabián Gorosito

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria