Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Justicia
Home›Justicia›JORNADA CONTRA LA VIOLENCIA POLICIAL Y LA COMPLICIDAD JUDICIAL Baltasar Garzón: “Los jueces no pueden gobernarse a sí mismos”

JORNADA CONTRA LA VIOLENCIA POLICIAL Y LA COMPLICIDAD JUDICIAL Baltasar Garzón: “Los jueces no pueden gobernarse a sí mismos”

Por Ana Lenci
28 agosto, 2013
1170
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) En el marco de las actividades realizadas por el 20 aniversario de la desaparición del estudiante de Periodismo Miguel Bru, el jueves 20 se llevó a cabo, en la sede Néstor Kirchner de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, una conferencia sobre Justicia y Derechos Humanos que tuvo como disertantes al ex juez español y actual asesor de la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados de la Nación, Baltasar Garzón; al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda; y a la decana de la casa de estudios, Florencia Saintout.

De la conferencia participaron Baltasar Garzón; la decana Florencia Saintout; y el secretario de DDHH de la Nación, Martín Fresneda. FOTO: FPyCS

De la conferencia participaron Baltasar Garzón; la decana Florencia Saintout; y el secretario de DDHH de la Nación, Martín Fresneda. FOTO: FPyCS

El evento se llevó a cabo, desde las 16, en el aula anfiteatrada de la Facultad que, horas antes, había sido nombrada “Aula Miguel Bru” con el descubrimiento de una placa en homenaje al joven estudiante platense torturado y desaparecido en 1993 por personal policial de la comisaría novena de La Plata.

“Cuando la Justicia fracasa, es la sociedad la que fracasa. Algo falla en una sociedad cuando el Estado de Derecho no defiende las garantías de los ciudadanos”, afirmó Garzón, y destacó la importancia de que los ciudadanos participen del gobierno de la Justicia, en alusión al reciente intento legislativo de reforma del Consejo de la Magistratura que, luego de ser aprobado, fuera declarado inconstitucional por la Corte Suprema.

“La Justicia no puede controlarse a sí misma ni actuar detrás de bambalinas. La administración de justicia no puede concebirse como una isla, como una secta arbitraria y antidemocrática, sino que debe ser transparente, clara y eficaz. Y para serlo, requiere estar cerca de sus ciudadanos, dar publicidad a sus actos y no creer que el ‘gobierno de los jueces’ pueda estar en otras manos que no sean las del pueblo”, explicó Baltasar Garzón.

Para el reconocido jurista español, “la contradicción que percibo en la justicia argentina radica en que, junto a ejemplos memorables de magistrados que trabajan por la búsqueda de verdad y justicia y que intentan desentrañar la madeja de horrores e impunidades todavía no resuelta de los crímenes de Estado, se produce una reacción de tipo político desde las más altas instancias judiciales con el objeto de proteger un sistema que pretende controlarse y gobernarse a sí mismo”.

[pullquote]”Algo falla en una sociedad cuando el Estado de Derecho no defiende las garantías de los ciudadanos”[/pullquote]

“Así, cualquier ciudadano está habilitado para votar por cargos ejecutivos y legislativos, pero no a quienes gobiernan al poder judicial. Esto no tiene sentido ¿Quién garantiza que los electores al Consejo de la Magistratura sean más capaces y honestos que los ciudadanos, cuando son estos los principales interesados en tal elección?”, agregó.

Acerca de la corporación policial, señaló que “los jueces deben enfrentarse a las prácticas violatorias de los derechos humanos con la firmeza y el énfasis que requiere una verdadera seguridad democrática. Sin embargo, muchas veces desde el poder judicial se conocen las prácticas de torturas y no se trabaja para erradicarlas y sancionar a los responsables”.

“Sobra impunidad en las corporaciones judiciales, policiales y penitenciarias, y es necesario visibilizar tales prácticas y luchar para erradicarlas. De lo contrario, estaremos perdidos. Hablamos de un fenómeno que no sólo ocurre en Argentina, sino en muchas partes del mundo y debe ser enfrentado con el mayor grado de compromiso y militancia”, enfatizó.

[pullquote]“Sobra impunidad en las corporaciones judiciales, policiales y penitenciarias, y es necesario visibilizar tales prácticas y luchar para erradicarlas”[/pullquote]

El exjuez español dedicó un saludo especial al presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, quien “mientras fue fiscal de Bahía Blanca, fue el único que dijo ‘no’ a la política de indultos en momentos en los que la Justicia argentina avanzaba hacia el establecimiento de la impunidad por los crímenes de lesa humanidad”. También agradeció a Rosa Bru y a la decana Saintout por la convocatoria a la jornada Contra la Violencia Policial y la Complicidad Judicial.

Hugo Cañon, presidente de la CPM también disertó en la jornada. Foto: CPM

Hugo Cañon, presidente de la CPM también disertó en la jornada. Foto: CPM

“Quiero cerrar esta intervención aclarando que no todos los jueces, defensores y fiscales son sectarios y arbitrarios. Pero, en general, la situación requiere de profundos cambios porque cuando hablamos de administración de Justicia no hablamos de algo lejano, sino de un sistema que impacta sobre nuestras vidas. En Argentina, en 2003, surgió un Presidente que decidió emprender una profunda transformación de la Justicia. El desafío pasa por continuar en esa lucha para poder lograr un sistema más justo, transparente y cercano a las necesidades y demandas del pueblo”, concluyó Garzón.

En el acto estuvieron presentes Rosa Bru, madre de Miguel; Madres de Plaza de Mayo, entre ellas Adelina Dematti; el destacado cantautor y padrino de la Asociación Miguel Bru, León Gieco, quien recibió luego el Premio Rodolfo Walsh a la Comunicación Popular otorgado por la Facultad; el Presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón; entre otras personalidades de las luchas por los Derechos Humanos, además de estudiantes, docentes y público general.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBaltasar GarzónFacultad de Periodismo y Comunicación SocialjusticiaMiguel Bru
Artículo anterior

El mismo grito, la misma lucha: Todxs ...

Artículo siguiente

Sin justicia para Fabián Gorosito

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    “Al capo de La Cacha le decían ‘el francés’”

    13 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Mirar detrás de los muros

    4 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    El indulto a Fujimori es un golpe a la democracia y al pueblo peruano

    27 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Audiencia por habeas corpus presentado por Nora Cortiñas

    26 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Víctima de detención arbitraria y una brutal golpiza, falleció el veterinario colombiano Cristian Moreno Garzón

    20 febrero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Los trabajadores de la justicia en Mar del Plata pidieron que separen al fiscal general

    22 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    Apelan la absolución de cinco policías por el crimen de Duffau

  • JusticiaMemoria

    LOS TESTIGOS SIGUEN ESCLARECIENDO LOS ROLES DEL PERSONAL EN EL CCD “Al capo de La Cacha le decían ‘el francés’”

  • Educación y culturaNoticias

    EDICIÓN ON LINE Comenzó la 19° edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria