Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

CPMJusticiaLínea de tiempoNoticiasViolencia policial
Home›CPM›EN PRESENCIA DE FAMILIARES, FUE INTERPELADA POR EL CUERPO DELIBERANTE La Intendenta Mayol intentó desligar sus políticas de seguridad respecto a la Masacre de Monte

EN PRESENCIA DE FAMILIARES, FUE INTERPELADA POR EL CUERPO DELIBERANTE La Intendenta Mayol intentó desligar sus políticas de seguridad respecto a la Masacre de Monte

Por Sebastian Pellegrino
23 julio, 2019
1278
0

El lunes 22 de julio, luego de dos eternos meses que debieron esperar los familiares de las víctimas para obtener respuestas institucionales por parte de la Intendenta Sandra Mayol, finalmente se realizó desde las 19 la sesión especial del Concejo Deliberante de San Miguel del Monte con la interpelación a la funcionaria. Lejos de formular una autocrítica sobre los mecanismos de control sobre las fuerzas en su territorio, y distante del dolor de las familias que presenciaron la sesión, Sandra Mayol volvió a negar encubrimiento político sobre los responsables de la brutal persecución y calificó los hechos del pasado 20 de mayo como “actos delictivos” cometidos por personas que, además, eran policías.

ANDAR en San Miguel del Monte

(Agencia) Fueron 17 preguntas formuladas en un anexo del  Decreto 8/2019 elaborado y aprobado por el Concejo Deliberante local, en virtud del cual la Intendenta debía presentarse en sesión especial para responder preguntas de los ediles en función del accionar del Municipio antes, durante y después de la letal persecución con disparos de arma de fuego que dos patrulleros realizaron contra un Fiat Spazio en el que se trasladaban 5 jóvenes de entre 13 y 22 años -4 fallecieron en el acto y una sufrió gravísimas lesiones tras el accidente-.

Para Mayol, su cargo no contempla ni prevé atribuciones ni dictado de órdenes respecto a fuerzas de seguridad que actúan en el distrito “ya que la policía depende del Ministerio de Seguridad de la Provincia”.

Sin embargo, no hizo mención a la cadena de encubrimiento de la que participó, no sólo agentes policiales, sino también el exsecretario de Seguridad del municipio, el comisario retirado Claudio Martínez, detenido tras descubrirse que manipuló las filmaciones de las cámaras del Centro de Monitoreo.

Según Mayol, tanto el accionar de Martínez como del resto de imputados y detenidos en la causa, constituyen delitos de personas que, circunstancialmente, ejercían funciones públicas pero que no representan ni responden a los lineamientos y prácticas operativas de la fuerza policial en ese distrito.

Este posicionamiento de la funcionaria contrasta expresamente con las decenas de testimonios y estadísticas oficiales analizadas y sistematizadas por la Comisión Provincial por la Memoria en su “Informe Especial Masacre de San Miguel del Monte”, en el cual se describe el contexto de hostigamiento policial, corrupción, operativos de saturación y violencia institucional que posibilitaron y habilitaron la persecución y disparos contra los jóvenes.

Tal como consigna el Informe, “Unos meses antes de la Masacre la propia intendenta destacaba los operativos de saturación con presencia de los grupos especiales de la Policía Bonaerense”.

Citando declaraciones periodísticas de Mayol, la CPM reseña que para ella “la seguridad es una preocupación y la verdad es que siempre se piden agentes de refuerzo porque hay pocos efectivos (…) Si bien es un lugar tranquilo donde uno puede vivir de otra manera, también pasan cosas a las que no se está acostumbrado ni que vamos a permitir acostumbrarnos”.

El Grupo de Apoyo Departamental (GAD) y el Grupo de Patrulla Motorizada (GPM) son algunas de las divisiones especiales de la Bonaerense con las, según Mayol, es necesario reforzar la seguridad en el distrito mediante  los sistemáticos operativos de saturación.

Frente a sus respuestas estructuradas y leídas frente a los concejales –las 17 preguntas ya las tenía desde la aprobación de la interpelación- y la distancia respecto a las familias que presenciaron la sesión especial, la CPM considera “absolutamente insatisfactoria su presentación ante el Concejo y el pueblo de Monte, ya que no se hizo cargo de ninguna decisión en la conducción de las fuerzas en su distrito e intentó, en todo momento,  desvincular institucionalmente los actos delictivos de su responsabilidad como Intendenta”.

“No realizó una autocrítica respecto a sus políticas de seguridad. Fue indolente frente al padecimiento de las familias, a quienes no dirigió un mensaje reparador en el sentido de asegurar que este tipo de prácticas no volverán a repetirse”, agrega este organismo, que patrocina a dos de las familias de las víctimas de la Masacre.       

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticiasan miguel del monteviolencia policial
Artículo anterior

Convocan a marchar contra el lesboodio y ...

Artículo siguiente

Dos vendedores senegaleses fueron detenidos de manera ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Ya son diez los muertos en la masacre de Esteban Echeverría

    13 diciembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Talleres de reflexión sobre luchas obreras y dictaduras, en el marco del juicio La Cacha

    10 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudViolencia policial

    “Podría haberle pasado a cualquier chico que pasaba por ahí”

    17 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNovedades

    Reunión con la Suprema Corte ​por​ la emergencia humanitaria en las cárceles y comisarías

    17 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • GéneroJusticiaNoticias

    ¿Qué pasó con Johana Ramallo?

    2 agosto, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedades

    Un delito de lesa humanidad en democracia

    6 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • AgendaBrevesEncierro

    Género y agencias de control: perspectivas desde la justicia, la policía y la cárcel  

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    CONDENADO POR CEDER SU CHACRA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN CCD Revocaron la libertad condicional del empresario Julio Méndez

  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    VINCULADO CON EL CASO DEL JUBILADO JORGE RÍOS La justicia lo absolvió y medios periodísticos vuelven a culparlo por el homicidio de un joven en Quilmes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria