Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

JusticiaSaludViolencia policial
Home›Justicia›CONFIRMAN LAS DENUNCIAS DE LA CPM Allanaron Nuevos Despertares: 17 mujeres rescatadas y graves condiciones de internación

CONFIRMAN LAS DENUNCIAS DE LA CPM Allanaron Nuevos Despertares: 17 mujeres rescatadas y graves condiciones de internación

Por Ana Lenci
18 diciembre, 2015
3137
0

17 mujeres, en su mayoría jóvenes, que estaban internadas sin su consentimiento fueron rescatadas tras el allanamiento a la sede de la comunidad terapéutica Nuevos Despertares de Tortuguitas. La clínica no tenía habilitación municipal para funcionar y las víctimas denunciaron maltratos y amenazas. La CPM ya había denunciado en reiteradas oportunidades situaciones similares al órgano de revisión de la Ley de Salud Mental. El operador del lugar y otros dos directivos del centro se encuentran detenidos por las graves violaciones a los derechos perpetrados en el lugar.

ANDAR en Tortuguitas

(Agencia) Hostigamientos, amenazas, aislamiento, sobremedicación y prácticas de fanatismo religioso: la CPM ya había denunciado en 2012 y 2013 la existencia de irregularidades, sometimiento y malos tratos en el centro Nuevos Despertares, y también había advertido sobre la inacción del Ministerio de Salud provincial por atender este reclamo. El reciente allanamiento confirma las graves condiciones en que se encontraban las personas internadas.

La orden judicial, a raíz de una denuncia penal realizada por un grupo de personas de Lincoln, fue dispuesta por el Juzgado de Garantías nº 1 de Junín y se concretó el pasado miércoles 9 de diciembre. El procedimiento estuvo encabezado por el titular de la Fiscalía nº 8 de Junín, Carlos Ángel Colimedaglia, en conjunto con la Unidad Fiscal nº 19 descentralizada de Malvinas Argentinas, Departamento Judicial de San Martín. Durante el allanamiento, se logró rescatar a 17 mujeres –de entre 16 y 63 años– que estaban internadas contra su voluntad y detectar múltiples irregularidades y vulneraciones: la clínica no tenía habilitación municipal para funcionar y las víctimas denunciaron maltratos y amenazas.

La sede que resultó allanada está situada en una quinta del barrio Parque Alvear, en Tortuguitas, sobre las calles Otawa y Ventura Coll. En el mismo procedimiento, la justicia detuvo a Raúl Alberto Elías Marcenaro, quien hasta ese momento desarrollaba tareas como operador del lugar, y ordenó la detención de otras dos personas del centro Nuevos Despertares: una mujer y Gustavo Taralio, el presunto dueño y pastor de la clínica.

Hasta el momento se investiga la posible comisión del delito de privación ilegal de la libertad agravada, y podrían llegar a ser detenidos otros directivos de la clínica privada e integrantes del  personal. El caso particular que conmovió y movilizó a los ciudadanos linqueños fue el secuestro de una joven contra su voluntad, a partir del consejo de  pastores de la Iglesia Evangélica –a la que asistía su familia– para accionar “preventivamente”; para ello se organizó una emboscada, se la adormeció, esposó y trasladó desde Lincoln a Tortuguitas. Quienes lo realizaron eran dos personas de Nuevos Despertares, uno de ellos el mencionado Marcenaro, reconocido por la víctima tras su liberación.

Según informó la Fiscalía General de Junín,  la comunidad terapéutica operaba ilegalmente, sin documentación respaldatoria ni habilitación, y se pudo determinar que las mujeres allí internadas son en su mayoría de Lincoln, ciudad en la que se inició la denuncia e investigación penal. El comunicado oficial agrega, además, que “las jóvenes recibieron asistencia por parte de profesionales del área social dependiente de la Fiscalía General, con conocimiento e intervención del Juzgado de Familia de este departamento”.

Por su parte, a partir del allanamiento, la CPM se contactó con los familiares y con las fiscalías y juzgados intervinientes. Las acciones del organismo se inscriben en el continuado trabajo y seguimiento del funcionamiento del centro Nuevos Despertares, a partir de las denuncias de sometimiento y violencia recibidas por dos jóvenes externados. “Además de la indignación que nos producen estas prácticas,  queremos resaltar la necesidad de que el Estado asuma definitivamente el control de estas prestaciones de salud que, en manos de privados y con tal de garantizar su lucro, actúan con las peores prácticas de la dictadura”, expresaron desde la CPM.

En este sentido, como integrante del órgano de revisión de la Ley de Salud Mental, la CPM ya había denunciado esta situación y las prácticas ilegítimas de las autoridades de la comunidad terapéutica que impidieron el monitoreo y control de las condiciones de internación tal como lo prevé dicha ley.

Cabe recordar que en octubre pasado integrantes del Comité de Monitoreo y Seguimiento del Órgano de Revisión Local de la Provincia de Buenos Aires –del que participa la CPM junto a otras organizaciones– fueron víctimas de amenazas y agresiones verbales, y denunciados por intento de robo ante la policía de Malvinas Argentinas cuando intentaron realizar una inspección en otra de las sedes de Nuevos Despertares, que aloja a más de 70 jóvenes.

Estas prácticas confirman un modus operandi: entre 2012 y 2014, distintos organismos de los gobiernos nacional y provincial, además de una trabajadora de un tribunal de familia, un defensor oficial y representantes de la auditoría de Internaciones bonaerense no pudieron ingresar a Nuevos Despertares, como si la naturaleza de la prestación sanitaria que brinda se tratara de actos entre particulares y ajena al control estatal.

Incluso ahora poco se conoce de lo que ocurre puertas adentro de la clínica. Sin embargo, el reciente allanamiento empieza a develar las múltiples vulneraciones de derechos que sufrían las personas allí alojadas y confirma las denuncias que la CPM venía realizando por la existencia de prácticas violentas e irregulares perpetradas por los directivos y operadores del centro terapéutico.

La CPM valoró la intervención judicial que permitió rescatar a 17 mujeres y detener a los responsables de la clínica pero también recuerda que estas medidas fueron exigidas en reiteradas oportunidades por el organismo y sistemáticamente desoídas por parte de la Justicia y del Ministerio de Salud de la provincia, durante la gestión del entonces subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Carlos Sanguinetti.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjóvenesjusticiaSaludviolencias
Artículo anterior

Cresta Roja: acampe y movilización

Artículo siguiente

En la provincia de Buenos Aires lo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesNovedadesSalud

    La justicia ordenó medidas para garantizar la salud integral en las cárceles de La Plata

    17 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La desidia judicial y policial condenó a una familia a meses de angustia y dolor

    7 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Saint Amant II: declararon familiares de una pareja de militantes del PRT-ERP

    14 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Juicio contra el médico Di Nápoli: inspección ocular en Base Naval y Prefectura de Zárate

    14 noviembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Rozanski: “El Poder Judicial es el bastión de la cultura reaccionaria”

    12 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    No es verdad que los secuestraron por el boleto

    15 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    “Llamé al 911 para que me ayudaran y me lo devolvieron en un cajón”

  • Justicia

    COMUNICADO DE LA CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES El martes 11 se conocerán los fundamentos de la condena a Reina Maraz

  • Educación y culturaMemoria

    DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS La CPM conmemora un nuevo aniversario de la noche de los lápices

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria