Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

NovedadesSeguridad
Home›Novedades›Alerta por requisas policiales arbitrarias en el Partido de La Costa

Alerta por requisas policiales arbitrarias en el Partido de La Costa

Por Sole Vampa
25 abril, 2018
1741
0

Al menos en dos oportunidades durante la última semana agentes de la policía bonaerense detuvieron unidades del transporte público y realizaron requisas y averiguación de identidad de los pasajeros. Son los micros que usan estudiantes de las escuelas e institutos de formación de la zona cotidianamente.

ANDAR en la costa

(Agencia Andar) Anochecía en el partido de la costa y el micro de la línea interurbana viajaba completo, como todas las tardes. Es el transporte manejado por una cooperativa local que usan cotidianamente los estudiantes de educación secundaria y formación docente de las localidades costeras. Iba con más de 30 pasajeros,  muchos de ellos menores de edad, que volvían a sus casas luego de la jornada escolar. En la entrada de La Lucila del Mar los detuvo un operativo policial.

“Los paran a las 18.25, suben varias policías mujeres, en total eran una decena de agentes entre mujeres y hombres, hacen bajar a los varones del micro y a las chicas las dejan arriba. A ellas les hacen abrir los bolsos y mochilas y a los chicos abajo les agarran el DNI y se los van pasando entre los policías y van diciendo nombres y apellidos”, describe Vanesa Ramos, la secretaria de comunicación de SUTEBA La costa – General Lavalle e integrante de la Comisión por la Memoria local, que relevó lo sucedido.

Uno de los pasajeros quiso saber a qué se debía el operativo. “Por lo de chofer de La Matanza”, respondió una agente. No hubo ninguna orden judicial ni evento local que justificara la medida “hasta donde sabemos no hay tampoco ninguna resolución para desplegar esto, ni acá ni en ningún lado. Fundamentan operativos por algo que pasó a 400 kilómetros”, agrega Ramos.

Desde la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) explican que el Ministerio de Seguridad ha adoptado como mecanismos sistemáticos, supuestamente preventivos, la detención de automóviles en la vía pública para realizar averiguaciones de identidad, cacheos y requisas sobre las personas y sus pertenencias. “Los funcionarios intervinientes dicen que estos procedimientos tendrían fines de prevención del delito, pero los resultados no se hacen públicos, lo que impide un control sobre las formas procedimentales obligatorias”, dicen desde el organismo. A su vez, su consecuencia directa es el cercenamiento de derechos tales como el a la libre circulación, a la presunción de inocencia, y a la intimidad de las personas.

Al difundir el caso a través de un video se supo que ya había pasado lo mismo la noche anterior con los pasajeros que se trasladaban  entre Santa teresita y  San clemente después del último turno de clases que toma el colectivo de las 22.45 hs. En ese caso se detuvo el transporte y se le solicitó documentación a los pasajeros.

En las aulas se encendió una alerta y la comunidad educativa está trabajando sobre el tema. En una de las charlas una estudiante expresó angustiada que tenía miedo de verse en esa situación “es como lo que le cuenta mi mamá que pasaba en la dictadura”, dijo. “Hay que leer estas cosas en contexto, asesorarse conocer las leyes, porque sino queda en que es un operativo de seguridad y lo que hacen no es legal”, enmarca la docente.

“La justificación de este tipo de operativos debe estar encuadrada en la excepcionalidad, la razonabilidad, la justificación objetiva, la habilitación judicial previa, junto a  otros requisitos inexcusables”, informan desde CPM. Además debe  garantizarse la realización de actas con una descripción de todas las circunstancias, y la participación de testigos externos a la participación judicial y/o policial, entre otros requisitos. Esos registros deben ser enviados posteriormente a los órganos judiciales de control y estar abiertos a la fiscalización de organismos de control.

Desde el Consejo Ejecutivo de la Seccional del SUTEBA  y la Comisión por la Memoria del Partido de La Costa emitieron comunicados repudiando estos hechos y solicitando, tanto a las autoridades educativas como ejecutivas del gobierno bonaerense, la protección de los y las estudiantes y el cese de este tipo de operativos.

“Como expresamos en distintas oportunidades, este tipo de medidas propician la violencia estatal, aumentan el divorcio entre seguridad pública y derechos humanos y son ineficientes para incidir en el desarrollo de mercados ilegales y el delito complejo”, analizan desde la CPM.

“No vamos a dejar que los repriman, que los vuelvan dóciles de nuevo. ¿Porqué hacer el operativo a la salida de la escuela? ¿Cuál es el mensaje que nos quieren dejar? Es simbólico lo que nos está pasando”, concluye Ramos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesPartido de la Costareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Dictarán sentencia en el juicio por los ...

Artículo siguiente

El reclamo de justicia por Gabriel Godoy

Artículos relacionados Más del autor

  • AmbienteNoticias

    “Los humedales están siendo devastados minuto a minuto”

    23 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Alzar la voz: vecinos organizados contra la domiciliaria de Etchecolatz

    29 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Grave reacción judicial y policial contra productores hortícolas en Parque Pereyra

    16 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Causa D’Alessio: la Cámara Federal de Mar del Plata convalidó la actuación de la CPM

    18 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudOpiniones

    Políticas punitivas y ¿vuelta a la ley de patronato?

    23 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesMemoria

    Cine de la Base, la revolución perseguida

    27 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudViolencia policial

    LA CPM ACOMPAÑA EL RECLAMO DE JUSTICIA Comienza el juicio por la masacre de Quilmes

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    EN EL CENTRO CULTURAL VILLA FIORITO Jornada contra la violencia institucional

  • EncierroNiñez y juventud

    TRAS LA MUERTE DE UN JOVEN Movilización ante la situación en el centro cerrado de detención “Agote”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria