Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

CPMEducación y culturaNovedades
Home›CPM›UNA PROPUESTA DE LA CPM PARA ORGANIZACIONES Volver a compartir las tardes en el museo

UNA PROPUESTA DE LA CPM PARA ORGANIZACIONES Volver a compartir las tardes en el museo

Por Sole Vampa
14 septiembre, 2021
1000
0

La Comisión por la Memoria invita a niñes y jóvenes de organizaciones sociales a conocer su Museo de Arte y Memoria ubicado en la ciudad de La Plata. La propuesta es compartir una tarde en el Museo con recorridos guiados por las muestras y talleres de creación y producción artística.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) “Estuvo buenísimo ir al Museo, a todos los demás les encantó también”, dice Alejo de  la Organización comunitaria Pantalón Cortito del barrio San Carlos en La Plata; “un día de estos voy a ir otra vez, porque estuvo bueno, y saber todo lo que pasó en la dictadura militar también”, agrega Rodrigo. “La parte que más me gustó fue cuando entramos al cuarto oscuro y abríamos el cajón”, suma Azul

Se refieren a su experiencia en “Una tarde en el museo” la propuesta del Museo de Arte y Memoria de la CPM que repone las recorridas presenciales tras la pausa que se impuso por las medidas sanitarias ante la pandemia. Junto con sus compañeros y compañeras Alejo, Azul y Rodrigo recorrieron la muestra “Una vida por la paz”, realizada por la CPM al cumplirse los 40 años de la entrega del Premio Nobel de la Paz a Adolfo Perez Esquivel, y participaron de los talleres de producción tras la recorrida.

En las últimas semanas también lo hicieron otros niños, niñas  y jóvenes del Programa Envión Punta Lara, del Teatro del Galpón de Berisso y las chicas de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) en San Vicente. “La experiencia nos vino bárbaro porque venimos de la pandemia, y aunque ahora se habilitaron algunos espacios más, no nos encontrábamos por fuera del espacio de la asamblea, de la charla de la organización. No habíamos podido hacer una actividad que nos convoque desde otro lado así que esto nos favoreció, aportó a la identidad como grupo”, cuenta Carolina de la UTT.

En los talleres desde la producción, niñes y jóvenes reflexionan sobre la importancia de la resistencia pacífica y la militancia en defensa de los derechos humanos.

La muestra que visitaron está integrada por fotografías, pinturas, historietas y recuerdos de familiares, compañeras y compañeros de Adolfo Perez Esquivel, con registros que van desde su infancia hasta la actualidad y dan cuenta de la vida y lucha del defensor de los derechos humanos. Ése recorrido es el disparador de una serie de talleres para que, desde la producción, niñes y jóvenes puedan reflexionar sobre la importancia de la resistencia pacífica y la militancia en defensa de los derechos humanos desde acciones permanentes de transformación social, cultural y política, pensando en sus contextos particulares.

“Se entusiasmaron un montón, hace un montón que no nos encontramos para hacer una actividad por fuera y se tenían que enganchar con la propuesta pero noté muchísimo interés de ellos –coincide Bernarda Cametho, referente del  Envión Ensenada – Cuando ves las publicaciones en sus redes y esas cosas te das cuenta de que hubo entusiasmo. Y con las actividades que hicieron ahí también, cada uno hizo un dibujo, estuvo muy bueno y los vi realmente interesados e interesadas en cuanto a la historia.  Nosotros hemos trabajado algunas de estas cuestiones de memoria y ahora se fueron con mucha más información. A la vuelta en la combi les pregunté cómo la habían pasado, si habían aprendido y todos estaban re contentos”.

“Seguramente nos volvamos a encontrar con otra muestra o para llevar otros grupos porque se quedaron todos muy contentas y contentos. La visita estuvo muy linda, de hecho en la semana seguimos hablando de eso y se acordaban mucho, la pasaron muy bien, les gustó conocer sobre la vida de Perez Esquivel y también les encantó la merienda. La verdad que también nos gustó mucho como organización, la posibilidad de la combi y cómo nos esperaron”, señala Lucía, del Teatro del galpón de Berisso.

“Para nosotras ir a la muestra fue salir del espacio del trabajo y compartir un espacio cultural, que muchos pibes y pibas de zonas rurales no es algo que hagan como parte de su cotidiano. Así que poder ir al museo fue muy importante porque nos llevó a otro espacio al que no siempre tienen acceso. Además compartir  de muchas de las luchas que estaban representadas en la muestra a través de la trayectoria de Pérez Esquivel, porque no sólo era una producción estética si no que tiene que ver con las luchas que hoy se llevan adelante y son las nuestras. Muchas de sus reivindicaciones siguen vigentes desde hace 30 o 40 años”, retoma Carolina.

Los chicos y las chicas también acceden a las salas del primer piso para conocer la obra patrimonial del Museo donde se pueden ver  trabajos de artistas reconocidos como León Ferrari, Carlos Alonso, Ricardo Carpani, entre otros.

Las visitas se hacen de martes a jueves por la tarde. Para más información sobre la propuesta  se puede escribir a museo@comisiónporlamemoria.org

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarteDerechos HumanosLa Platamemoria
Artículo anterior

“Somos el ejemplo de lo que significa ...

Artículo siguiente

Fue genocidio. Un conversatorio a 15 años ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    Un fallo judicial confirmó la constitucionalidad de la ley que ampara a los habitantes de barrios populares

    25 octubre, 2024
    Por Sole Vampa
  • BrevesViolencia policial

    APDH presentó un informe sobre violencia institucional durante el aislamiento

    11 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    El fiscal general de Mar del Plata Fernández Garello será juzgado por crímenes de lesa humanidad  

    13 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Memoria

    La 205: historia de otro espacio recuperado

    27 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • GéneroIdentidades y territoriosNovedades

    Por negativa del municipio platense se vuelve a suspender la marcha del orgullo LGTBI

    18 octubre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Encierro

    Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de detención

    27 abril, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Amenaza de desalojo en Punta Querandí

  • Niñez y juventud

    INICIARÁN ACCIONES JUDICIALES Más de 20 organizaciones de niñez reclamarán ante la Justicia provincial

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    NINGÚN FUNCIONARIO POLICIAL DETENIDO NI DESAFECTADO Junio: una muerte en manos de la policía cada 40 horas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria