Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

Violencia policial
Home›Violencia policial›DÓNDE TERMINAN LAS BALAS Violencia con uniforme

DÓNDE TERMINAN LAS BALAS Violencia con uniforme

Por Ana Lenci
27 mayo, 2014
1610
0

Hace un año un policía baleaba a un niño de 13 años en Mar del Plata durante una persecución a supuestos delincuentes armados. Las armas nunca aparecieron. Al responsable lo excarcelaron.

ANDAR en Mar del Plata

(Mariana Cuesta – Agencia) 27 de mayo de 2013. Mar del Plata. La hora de la siesta.

Alejandro tiene 13 años. Cursa primer año en la ESB N° 45.  Le gusta jugar al futbol.  Está en el patio de su casa.

Un disparo.

El informe médico dirá “el menor sufrió dilaceración cerebral con edema, hemorragia subcaracnoidea, lesión fronto parietal izquierda con contusión y esquirlas en el trayecto”.

Un disparo en la cabeza.

Sebastián Vázquez, Policía de la Comisaria 11° de Mar del Plata es identificado como causante del disparo por dos testigos. Él no asume la responsabilidad del hecho. Declara que recibe un llamado de otro policía, de apellido Rodríguez, solicitando apoyo ya que había encontrado una moto robada. Vázquez llama por teléfono a otra oficial, ella lo pasa a buscar en su auto particular y ambos se dirigen al lugar donde se encontraba la moto robada. Llegan. Encuentran la moto. Rodríguez regresa a la comisaria en el Patrullero, la oficial en su auto particular, y Vázquez decide hacerlo manejando la moto, supuestamente robada.

Un policía vestido de civil, sin identificación, con arma reglamentaria, conduciendo una moto robada.

Vázquez declara que cuando se dirigía a la Comisaria 11°, por la calle 231, se cruza con dos chicos que iban corriendo, y que ambos tenían armas en sus manos. Ahí comienza la persecución. “Frená, Frená”:- dice Vázquez mientras realiza disparos, que él define como intimidatorios.

La persecución continúa,  según Vázquez un militar retirado de apellido Centeno, “colabora” en la aprehensión de uno de los pibes acusados de haber cometido el robo.

Termina la persecución. Los jóvenes acusados del robo están en el piso, con las  esposas puestas. Vázquez reconoce que luego de la requisa no les encontraron nada: ni armas, ni elementos robados.

Alejandro está en el patio de su casa. Tirado en el piso. Con un tiro en la cabeza. La policía nunca llamó a la ambulancia.  A un año del hecho, los jóvenes están imputados por robo agravado a la espera de una eventual elevación a juicio.

La comisaria 11, en la que trabaja Vázquez, es la que hizo las diligencias probatorias iniciales.

Vázquez y su defensa acusan a Centeno, el militar retirado, de haber disparado a Alejandro.

La Justicia dio la excarcelación a Vázquez, pero fijó la prohibición de portar arma de fuego.

Alejandro volvió a la escuela, cursa el segundo año de la secundaria, estuvo internado varias veces. Recién pudieron extraerle la bala de su cabeza en marzo de este año.

La seguridad, la policía

En contextos de declaraciones de Emergencia de Seguridad, ante los pedidos de cierta parte de la sociedad de más mano dura, ante los discursos de demagogia punitiva, es necesario visibilizar el accionar de la Policía Bonaerense, como parte del problema de la “inseguridad”.

Un policía que dispara en una tarde cualquiera, porque cree que es más importante “atrapar a un delincuente” que pegarle un tiro a un pibe que está en el patio de su casa, y la fuerza de seguridad a la que pertenece es la  que hace las primeras pericias del policía, que debería ser el investigado.

La Bonaerense, la misma que reincorpora a los responsables de la desaparición de Luciano Arruga, la que maneja la distribución y monopolio de la violencia, la que tienen  una estructura territorial impresionante, la que ejerce el control poblacional y la que posee la garantía de la impunidad.

Se hace imprescindible repensar el modelo policial, transformarla en una fuerza de seguridad comprometida con valores democráticos, y rechazar aquellas políticas demagógicas e improvisadas, dirigidas a generar expectativas sociales en la eficacia de medidas abusivas que sólo agravan el problema y reproducen la violencia.

 

Los alumnos de la ESB Nº45 de Mar del Plata realizaron sobre el caso esta producción audiovisual en el marco del programa Jóvenes y Memoria 2013.

[jwplayer mediaid=”6549″]

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesMar del Platapolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Cuerpos de agua, estreno en el Gaumont

Artículo siguiente

Impulsan una ley provincial de murgas

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Pintar para denunciar la violencia policial

    1 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    23 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    “Agradecé que no saqué el arma”

    18 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Una medida cautelar de la suprema corte ratifica 1000 metros sin agrotóxicos en General Pueyrredon

    26 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNovedades

    Escuela secundaria  reclama la construcción del edificio

    13 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Más de mil víctimas denunciaron 3.687 hechos de malos tratos y/o torturas

    29 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    4ª Marcha del orgullo TLGBI de la provincia de Buenos Aires

  • JusticiaOpiniones

    EL DERECHO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEBE PREVALECER POR SOBRE LOS INTERESES DEL MERCADO Y LOS EMPRESARIOS PODEROSOS Carta al gobernador de Chubut, Mario Das Neves

  • JusticiaNoticias

    CASO ALMONACID Condenan a 3 policías por vejaciones y torturas en Chubut

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria