Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Justicia
Home›Justicia›PANORAMA POLÍTICO, VIOLENCIA INSTITUCIONAL Vanina Kosteki: “Hace 14 años dejó de ser nuestro familiar para ser la lucha de todos”

PANORAMA POLÍTICO, VIOLENCIA INSTITUCIONAL Vanina Kosteki: “Hace 14 años dejó de ser nuestro familiar para ser la lucha de todos”

Por Ana Lenci
29 junio, 2016
2768
0

Vanina Kosteki, hermana de Maximiliano Kosteki, asesinado por la policía bonaerense en 2002, eplicó el estado de la causa de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki tras el pedido ante la Fiscal Paloma Ochoa en Comodoro Py.  Se refirió a la posición que tiene los movimientos de desocupados y a la falta de respuestas por parte de la justicia ante el pedido de juicio a los responsables políticos de la masacre de Avellaneda.

ANDAR en las luchas

(ANCAP/  Federico Paterno) Ser la hermana de Maxi no es sólo eso, para Vanina es ser hermana de un compañero que resistió en la calle y en los barrios. Subir cada año al puente Pueyrredón es, según nos relata, una forma de buscar juicio y castigo a los responsables intelectuales de la salvaje represión vivida en la estación de  trenes de Avellaneda, rebautizada  “Darío Santillán y Maximiliano Kosteki”.

¿Cómo fue la presentación en Comodoro Py?

Hay que seguir pidiéndoles o rogándoles a 14 años tanto al juez como a la fiscal. Lo que queremos es que siga avanzando la investigación y  las responsabilidades políticas de la masacre de Avellaneda.  Que se den respuestas. Hoy a 14 años, vemos como uno de los imputados está en boca de todos los medios y de todos los jueces. Aníbal Fernández está en infinidades de causas y sigue manteniendo su impunidad.  Él solo dice “yo soy inocente, yo sólo era funcionario”. Entonces ya no sabemos de qué manera pedir al fiscal y al juez que avance el juicio sobre las responsabilidades políticas del asesinato de Maxi y Darío.

¿Cuáles son las respuestas de la justicia?

Dicen que están investigando, que hay pocas pruebas, que son pocas las pruebas que están hoy. Necesitan más pruebas y a mí siempre me resultó la ignorancia por parte del tribunal. Una criatura de seis años te dice que hay un video y con ese video se marcan las culpabilidades, como un juez o un Fiscal va a decir que no tiene pruebas suficientes para acusar a  alguien. Es sentido común y lógica. Para saber que Franchiotti y Acosta fueron los responsables de cada homicidio lo hemos comprobado con las pruebas fotográficas y con los videos.

Como nos van a decir que no tenemos pruebas cuando un funcionario dice en conferencia de prensa lo que las asambleas  y los manifestantes estaban preparando hace 20 días antes. El tribunal no tiene lógica.

¿Cuál es el sentimiento ante cada 25 y 26 de junio?

Hace 14 años que ya dejamos de buscar justicia por un hermano, sino por un compañero, en algunos momentos dejo de ser nuestro familiar sino la lucha de todos. Es muy difícil y doloroso llevar adelante tremenda causa.  Más sumando que mi mama falleció 13 años atrás.

Subir al puente el 25 y 26, más allá de ser la hermana voy a buscar juicio y castigo por la muerte de un compañero. Por todos los que hemos perdido en estos 14 años; como López Mariano Ferreyra, Fuentealba , Luciano Arruga. Todos asesinados por un ideal.

Si no cambiamos el pensamiento y lo hacemos colectivo, como familiar es muy difícil, en cambio así es uno más de tantos otros compañeros y además vemos que no estamos solos. A pesar de tantos años seguimos subiendo a ese puente con mucha personas de muchos lugares.

¿Como evaluas la situación de los movimientos de desocupados?

En 12 años del kirchnerismo nosotros hemos seguido estando en las calles como movimiento de desocupados y continuamos trabajando en las barriadas. Con este gobierno actual no habrá mucha diferencia.  Durante el Kirchnerismo reclamos trabajo, vivienda y educación. Hace 14 años lo hacemos, por eso fallecieron Maxi y Darío. Hoy lo seguimos haciendo, levantamos las mismas banderas de lucha. Macri no va a ser algo diferente de lo que haya hecho el kirchnerismo. Si Scioli hubiese ganado tal vez estaríamos peor. El movimiento de desocupados nunca murió, sigue vivo y sigue trabajando. Esperemos no llegar a un 2001, porque sería un retroceso muy grande, tendríamos que busca la forma de avanzar y crecer, pero reclamando al Gobierno que las malas políticas que se aplican a la población las cambie.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAvellanedacasosDerechos Humanosmemoriapolicíaviolencias
Artículo anterior

Pensamiento crítico latinoamericano en la UNMdP

Artículo siguiente

La Justicia ordena la reincorporación de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticias

    Protesta frente al centro de detención juvenil de Virrey del Pino

    26 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Declaración de la Cumbre de los Pueblos Indígenas

    1 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Espionaje, inteligencia y control: la Asociación Bancaria bajo la mira policial

    21 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • AgendaBreves

    Presentación del libro Historias rotas en el MAM

    12 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • CPMInteligenciaJusticiaNovedades

    Agentes de la Policía Bonaerense continúan realizando acciones de inteligencia ilegal

    15 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • ArchivosBrevesCPMEducación y cultura

    “Archivos de la represión y derechos humanos”: la CPM desarrollara un seminario internacional sobre el tema

    30 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    INGRESO ILEGAL Y VIOLENTO DE LA POLICÍA A UNA ESCUELA La CPM expresa repudio y preocupación por abusos policiales contra adolescentes de Banfield

  • BrevesEducación y cultura

    XIX CONVOCATORIA Jóvenes y Memoria sigue con talleres virtuales

  • JusticiaNovedades

    FALLO DE LA CÁMARA FEDERAL DE SAN MARTÍN Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria