Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades
Home›CPM›SEÑALIZACIÓN DEL HOSPITAL ISIDORO IRIARTE DE QUILMES “Una conquista colectiva de los y las sobrevivientes”

SEÑALIZACIÓN DEL HOSPITAL ISIDORO IRIARTE DE QUILMES “Una conquista colectiva de los y las sobrevivientes”

Por Paula Bonomi
10 diciembre, 2018
2316
0

En el día internacional por los derechos humanos y al cumplirse 35 años del proceso democrático en nuestro país, la Comisión por la memoria junto al Consejo del Sitio para la Memoria ex CCD Pozo de Quilmes acompañó la señalización del hospital Isidoro G. Iriarte de Quilmes como sitio de memoria, promovida por la Dirección nacional de sitios de memoria en cumplimiento de la ley 26.691. Según los relatos de médicos y médicas obstetras, enfermeras y sobrevivientes pudo comprobarse que el lugar funcionó como apoyo sanitario del accionar represivo del estado durante 1975 y posteriormente en dictadura (1976-1983).

ANDAR en Quilmes

(Agencia) La Dirección Nacional de Sitios de Memoria señalizó el hospital Isidoro Iriarte; durante el terrorismo de Estado, el nosocomio funcionó como apoyo sanitario de la represión. La marcación fue impulsada por el Consejo del sitio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos ex centro clandestino de detención Pozo Quilmes, que integra la Comisión Provincial por la Memoria (CPM)

“Esta señalización es una conquista colectiva de los y las sobrevivientes, familiares, docentes, jóvenes y la comunidad quilmeñas. Hoy, aquí estamos marcando el terrorismo de Estado pero también las historias de resistencia, la desobediencia y el coraje de aquellos, que aún en el marco del terrorismo de Estado, tuvieron la valentía de contar para que las víctimas no sean olvidadas”, señaló la coordinadora del área de educación, investigación y archivo de la CPM, María Elena Saraví.

El hospital Isidoro Iriarte está a 100 metros del edificio donde funcionó el CCD Pozo de Quilmes: el 1° de abril de 1977, una patota militar encabezada por el médico policial Jorge Bergés trasladó a Silvia Isabella Valenzi del CCD al hospital para dar a luz. Antes de atender el parto, el doctor Justo Blanco echó a Bergés de la sala, ante él Silvia pudo contar las torturas que sufría en su cautiverio. A los pocos días, las enfermeras María Luisa Martínez y Generosa Fratassi fueron secuestradas por brindar información a la familia de Silvia sobre el nacimiento de su hija. Silvia y su hija Rosita continúan desaparecidas.

La señalización es un acto a esas trabajadoras y trabajadores de la salud y también un recuerdo de que seguimos buscando a Rosita como a todes les niñes apropiades durante el terrorismo de Estado.

“Nunca me voy a olvidar del día que recuperamos los restos de Maria Luisa (Martínez) y Generosa (Fratassi), su valentía y su gran gesto de amor. Siempre la memoria, la justicia y la historia nos alcanza. La historia no se puede borrar y la verdad y la ética luchan por nacer al final de todo.  Desde el Colectivo Quilmes por la memoria, la verdad y la justicia estamos muy agradecidos y agradecidas que hoy estemos aquí.”, expresó Arturo Blatesky, presidente del organismo quilmeño.

Además de la CPM, también participaron de la marcación los integrantes del colectivo Quilmes, memoria, verdad y justicia, de la secretaría de derechos humanos de la provincia y del municipio de Quilmes que integran el consejo del sitio Pozo de Quilmes.

 

Fachada del hospital Isidoro Iriarte en Quilmes

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMeducaciónmedio ambientememoriaSitios
Artículo anterior

El imputado Francisco Oscar Sarmiento prestó declaración ...

Artículo siguiente

Actividad de cierre del año en el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Detenidos por pedir dignidad y un pedazo de tierra

    25 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • Memoria

    Atacaron las baldosas que señalizan el Batallón 601

    9 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Prohíben detenciones por tenencia de estupefacientes para consumo personal

    14 enero, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Agenda

    Presentan el libro Radiografías del agro argentino

    26 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedades

    “Hoy el pueblo carcelario junto con su familia dice basta de tortura, hagan lo que tengan que hacer”

    17 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Homenaje a desaparecidos del Normal de San Justo

    19 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesJusticiaLesa Humanidad

    DATOS DE LA PROCURADURÍA En cuatro años se duplicó la cantidad de genocidas libres

  • BrevesIdentidades y territorios

    LIBROS Las fotos viajeras

  • ComisaríasEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    JUICIO POR LA MASACRE DE PERGAMINO Declararon familiares de las víctimas y apuntaron a la inacción de los policías

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria