Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Justicia
Home›Justicia›LA JUSTICIA TRATARÁ UNA MEDIDA CAUTELAR DEL CECIM-LA PLATA “La derogación de la Ley de Tierras atenta contra la integridad territorial y la soberanía nacional”

LA JUSTICIA TRATARÁ UNA MEDIDA CAUTELAR DEL CECIM-LA PLATA “La derogación de la Ley de Tierras atenta contra la integridad territorial y la soberanía nacional”

Por Sebastian Pellegrino
15 enero, 2024
1403
0

En los últimos días la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata decidió habilitar la feria de enero para el tratamiento de una medida cautelar presentada por el Centro de exCombatientes de las Islas Malvinas. La acción busca frenar la derogación de la llamada Ley de Tierras –objetivo que persigue el artículo 154 del DNU 70/2023- ya que se habilitaría la extranjerización de la tierra y pondría en crisis la soberanía nacional. “Entendemos que la Libertad avanza debería llamarse ‘El colonialismo avanza’ y que asistimos a un plan sistemático de entrega”, destacó a ANDAR el abogado Jerónimo Guerrero Iraola desde el CECIM-La Plata.

ANDAR en la justicia

(Agencia) “La presente acción de amparo implica, desde el momento germinal, una preocupación actual, latente y tangible de indudable peso en el presente, más un sentido profundamente prospectivo. El CECIM teme por la vocación clara y manifiesta del Poder Ejecutivo Nacional de rifar la tierra, de derogar un plexo normativo edificado en miras de defender la soberanía nacional, de garantizar la accesibilidad de la tierra, al hábitat, a la alimentación, al agua y a los bienes naturales”, destaca la acción que ahora, por decisión de la Cámara Federal de La Plata, deberá ser tratada antes de la finalización del mes.

En efecto, se trata de una nueva medida cautelar que, en distintos puntos del país y por distintas temáticas, la justicia federal asume para su tratamiento durante la feria judicial en vistas de la gravedad y profundidad de los cambios, reformas y derogaciones que prevé el mega Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023.

“El artículo 154 del decreto mencionado deroga una ley imprescindible, debatida y votada en el seno del Congreso de la Nación (la Ley de Tierras, promulgada en 2011 con el voto afirmativo de 62 de 63 senadores presentes en la sesión), quebrantando la voluntad del legislador, amén de pisotear la Constitución Nacional y el principio de división de poderes en ella contemplado”, amplía el recurso del CECIM.

Desde el centro de excombatientes aclaran que todos los extremos impulsados por el mega DNU violentan la institucionalidad democrática desde que se vulneran los artículos 1° de la Constitucional Nacional en torno al funcionamiento republicano del Estado y el 29 que prohíbe la arrogación de facultades extraordinarias en cabeza del Poder Ejecutivo.

En diálogo con ANDAR, el abogado del CECIM-La Plata, Jerónimo Guerrero Iraola, manifestó que “el decreto 70/2023 es nulo de nulidad insanable. No obstante eso, nos preocupa de sobremanera lo previsto en el artículo 154 del DNU que impulsa la derogación de la llamada Ley de Tierras”.

“La política pública relativa al uso y disposición del territorio nacional debe ser debatida debidamente en el Congreso, y además se debe velar por la protección de los principios de integridad territorial. El poder ejecutivo no puede disponer unilateralmente y por medio de un mecanismo no idóneo la posibilidad de la extranjerización de la tierra”, amplió.

Además juzgó como una “tragedia” las modificaciones y reformas sobre otros temas como aquellos contenidos en la Ley de Bosques, en la Ley de Glaciares y la de Control de Quemas. “Entendemos que la Libertad Avanza debería llamarse ‘el colonialismo avanza’, y que estamos ante un plan sistemático de entrega de la soberanía, por lo que la justicia debe frenar esta afrenta inconstitucional#, concluyó.

Cabe aclarar que en el petitorio de la medida cautelar que ahora deberá resolver la justicia federal se solicita con carácter urgente que se  imposibilite “la concreción de actos jurídicos que se perpetren en función del artículo 154 del decreto 70/2023 impugnado de inconstitucionalidad absoluta y manifiesta, a fin de no afectar derechos de particulares y particularmente por tratarse  de materia de gravedad institucional.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasHabitatleyesTierras
Artículo anterior

Lanús se organiza contra el DNU y ...

Artículo siguiente

Torremare: “En materia laboral el DNU 70/2023 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    La voz de Fuerte Apache

    6 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    La comunicación no es rehén de ningún gobierno

    16 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • AmbienteBreves

    En Berazategui se movilizaron por los ambientes costeros y humedales

    2 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventudSalud

    Megaminería y jóvenes a cielo abierto

    27 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Derechos sexuales y de género

    2 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    Mesa de diálogo sobre política migratoria en Diputados

    12 abril, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    PRESENTACION DE JUSTICIA YA Denuncia ante la CIDH por la desaparición de Jorge Julio López

  • Educación y culturaNoticias

    10 MIL JÓVENES YA PASARON POR EL ENCUENTRO DE CIERRE EN CHAPADMALAL Jóvenes y Memoria: la democracia que reclaman las grandes mayorías

  • NoticiasSaludSeguridad

    ESCASEZ DE RECURSOS FRENTE A LA PANDEMIA Los trabajadores de salud y una pelea diaria por los insumos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria