Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

Sin categoría
Home›Sin categoría›Un lujo: Jorge Sáenz hace una visita guiada por sus muestras

Un lujo: Jorge Sáenz hace una visita guiada por sus muestras

Por Rocío Suárez
27 agosto, 2014
338
0

ANDAR en el Museo de Arte y Memoria

(Agencia) Mañana jueves 28 de agosto, a las 18 horas, el fotógrafo Jorge Sáenz realizará una visita guiada por las dos muestras de su autoría que están exhibidas en el Museo de Arte y Memoria de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (calle 9 N° 984 entre 51 y 53):  Clases y El Embudo. La visita será abierta a todo público con entrada libre y gratuita. No se necesita inscripción previa.

Durante la visita, el autor abordará dos de sus trabajos que se encuentran expuestos “El embudo” y “Clases”. “Es una gran oportunidad para todos aquellos interesados en la fotografía y el fotoperiodismo para tener un contacto directo con el autor de las obras”, expresó Laura Ponisio, directora del MAM. “Es interesante consultarle a Sáenz sobre las circunstancias en las que fueron tomadas las fotografías, los ejes conceptuales que tiene, sobre todo, la muestra Clases, que contiene varias perspectivas yuxtapuestas sobre la sociedad paraguaya”, explica.

El público recorriendo la muestra. FOTO: CPM

El público recorriendo la muestra. FOTO: CPM

“El embudo” es una muestra fotográfica sobre el penal de menores Panchito López en Paraguay. “Influyó mucho en mi interés el haber estado yo preso siete meses a los 21 años de edad, durante la dictadura de Videla. En el año 1980 fui secuestrado y torturado por la Policía Federal y luego pasé siete meses en la cárcel de Caseros, y por un error burocrático en un pabellón de presos comunes. Allí entablé relación con presos de mi misma edad, y creo que El Embudo fue una oportunidad de contar algo sus vidas mucho después de haber escuchado sus historias”, explicó Sáenz el día de inauguración en el Museo, hace una semana.

Por otro lado, “Clases” retrata una serie de gestos y momentos cotidianos sobre las diferencias entre la riqueza y la pobreza. “Clases muestra las desigualdades sociales, económicas y culturales de un país que es Paraguay pero que podría ser cualquier país latinoamericano, incluso cualquier país del mundo. Las ubica como el origen de la mayoría de los problemas sociales desde los tiempos de la colonización de América. La relación entre ambos trabajos se produce porque en mis ensayos siempre soy fiel a mi manera de ver el mundo y no hago ninguna concesión al respecto”, sostuvo el autor.

Sáenz expresa que “la fotografía no es más que una manera de expresión que tiene el ser humano, entre otras. Lo mejor que se puede hacer con ella es documentar con un sentido claro y expresar su confianza o desconfianza en el futuro, y proponer desde el trabajo un mundo que puede ser conscientemente no sólo más justo sino también más bello”.

Leer entrevista al fotógrafo Jorge Sáenz

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteCPMfotografíamuseomuseo de arte y memoria
Artículo anterior

Conti en historieta

Artículo siguiente

Vecinos de Benito Juarez advierten sobre consecuencias ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroGéneroNoticias

    Ni una menos en las cárceles

    19 junio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Violento desalojo en Gonzalez Catán

    28 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    A 29 años del asesinato de Agustín Ramírez

    1 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    “Pensás que te pueden llegar a matar”

    29 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Volver a pintar a López

    12 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    La CPM cumplió 15 años

    10 julio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    UN RELATO AUDIOVISUAL SOBRE IDENTIDADES Proyectar la escuela en el barrio

  • Niñez y juventudOpiniones

    COMUNICADO No hay datos que permitan sostener que hay un incremento del delito juvenil en la región

  • Seguridad

    “NO SE TRATA SÓLO DE AVANCES TECNOLÓGICOS” Cuestionan el formato de los nuevos DNI

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria