Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

GéneroJusticiaSalud
Home›Género›LA JUSTICIA HIZO LUGAR A UN HABEAS PRESENTADO POR CPM Un fallo para garantizar el acceso a la salud de las mujeres detenidas en Batán

LA JUSTICIA HIZO LUGAR A UN HABEAS PRESENTADO POR CPM Un fallo para garantizar el acceso a la salud de las mujeres detenidas en Batán

Por Ana Lenci
30 diciembre, 2015
1642
0

El Juzgado de Garantías Nº 3 de Mar del Plata, a cargo de Rosa Frende, hizo lugar a un habeas corpus colectivo solicitado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) por las graves condiciones de detención que padecen las mujeres en la Unidad Penitenciaria 50 de Batán. La presentación había advertido sobre la precaria asistencia a la salud: falta de personal médico, de provisiones farmacológicas y de móviles de traslado, y deficiente infraestructura para garantizar la integridad de los niños alojados con sus madres.

ANDAR en Mar del Plata

(CPM) La jueza Rosa Frende hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la CPM y justificó el fallo por el “agravamiento ilegal y arbitrario” de las condiciones de detención de las mujeres alojadas en la UP 50. La resolución exhortó al Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires a garantizar el acceso a la salud de las detenidas. Falta de personal, insumos y medios de traslados, ausencia de asistencia psicológica y de adicciones: la imposibilidad de acceder a la atención médica se constituye como una forma de tortura que viene siendo denunciada por la CPM desde el 2010.

En ese marco de actuación, durante la última inspección a Batán en noviembre pasado, la CPM volvió a constatar la existencia de estas inhumanas condiciones de detención, lo que motivó la presentación del habeas. En respuesta a lo expuesto por el organismo, la Justicia se presentó en el lugar y, luego de entrevistarse con el jefe médico del área de sanidad y con mujeres alojadas en el pabellón 1 y el sector de aislamiento, avaló las denuncias realizadas por la CPM.

En su resolución, la jueza Frende exhortó al Poder Ejecutivo provincial a incrementar la flota automotriz para la UP 50 de Batán (ambulancias para traslados) y el personal médico (principalmente, especializado en ginecología y pediatría) y de enfermería. Además, reclamó que se arbitren los medios a su alcance para otorgar suficiente provisión farmacológica, insumos y adecuada alimentación.

En otro punto del dictamen, la jueza de garantías solicita que, en la medida de las previsiones presupuestarias, se adecuen las instalaciones de la penitenciaria para asegurar un trato digno para los niños que son alojados junto a sus madres.

La CPM celebra esta medida judicial que se hace eco de las reiteradas denuncias expuestas por el organismo en los últimos años y exige que se cumpla íntegramente con su resolución. En ese sentido, el organismo advierte que ya existían fallos de la misma índole que nunca terminaron de concretarse. En esos antecedentes, se remarca la actuación del Juez de Ejecución Penal Nº 1 de Mar del Plata, Ricardo Perdichizzi, que ordenó una sanción económica de 30 pesos por mujer detenida por día. La sentencia fue por el incumplimiento de las resoluciones judiciales que obligaban al Poder Ejecutivo provincial y al Servicio Penitenciario Bonaerense a garantizar el acceso a la salud a todas las mujeres detenidas. Sin embargo, la Cámara de Apelación marplatense revocó la aplicación de esta sanción aun cuando reconoció las denuncias sobre las extremas condiciones de detención.

Como parte del mismo proceso judicial, la Dirección de Salud Penitenciaria de la provincia de Buenos Aires remitió un oficio donde sostenía que se realizaron gestiones tendientes a mejorar la atención a la salud con controles periódicos y nuevas designaciones en el plantel profesional, especialmente en el área de atención psicológica y de adicciones. La última visita de la CPM en noviembre pasado, cuando se inspeccionaron el pabellón 1, el sector de sanidad, de admisión y aislamiento, desmiente la versión gubernamental y vuelve a constatar la falta o insuficiente asistencia de la salud como una práctica sistemática de tortura.

La sanción impuesta por el juez de ejecución Perdichizzi y el reciente fallo de la jueza Rosa Frende convalidan estas denuncias y obligan a las agencias penales del Estado a revertir las extremas condiciones de detención que padecen las mujeres alojadas en la UP 50 de Batán. Como organismo de monitoreo de los lugares de encierro, la CPM vuelve a insistir en la necesidad de que se arbitren las medidas necesarias para acabar con este régimen de la crueldad que viola los derechos expresados en la Constitución y en los tratados internacionales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMjusticiaMar del PlataprovinciareclamoSaludseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

¿Quién es Fernando Díaz, el nuevo jefe ...

Artículo siguiente

Vecinos inundados de Luján impulsan un petitorio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    27 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Caso Almonacid: “la justicia es como sacarse la lotería”

    21 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    “Si pasa algo tenemos que ir directamente a patear la reja, vivir llamando la atención”

    16 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • AgendaBreves

    Se presenta La tribu de mi calle en la biblioteca Carlos Cajade

    14 noviembre, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Por la justicia que falta

    26 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • BrevesNiñez y juventud

    Charla-debate “Nacer pobre, crecer preso”

    5 abril, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    NO SE INVESTIGARÁN LAS AMENAZAS POLICIALES A ESTUDIANTES SECUNDARIOS La violencia policial otra vez a archivo

  • JusticiaMemoria

    LA REGIONAL DE HIJOS DENUNCIA LA IMPUNIDAD DEL PODER JUDICIAL Protesta en Bahía Blanca contra la orden que cesanteó al juez Coleffi

  • CPMMemoriaNoticias

    EL SÁBADO 20 DESDE LAS 18:30 EN EL MUSEO DE ARTE Y MEMORIA La CPM inaugura la muestra colectiva Miseria planificada, relieves de la desigualdad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria