Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

      5 marzo, 2021
      0
    • Avanzan las testimoniales del megajuicio pozos de Banfield y Quilmes, y Brigada ...

      4 marzo, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

      24 febrero, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • Marzo y una invitación a "poner el cuerpo" en Tres de febrero

      5 marzo, 2021
      0
    • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre ...

      3 marzo, 2021
      0
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la defensa de los derechos de migrantes

  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

Niñez y juventudNovedadesSeguridad
Home›Niñez y juventud›LA PLATA Un fallo judicial restringe las detenciones de jóvenes y ordena capacitar a las policías

LA PLATA Un fallo judicial restringe las detenciones de jóvenes y ordena capacitar a las policías

Por Sole Vampa
28 diciembre, 2016
522
0

La resolución responde a un habeas corpus colectivo que se generó a partir de una denuncia de la Comisión Provincial por la Memoria. El fallo reconoce la arbitrariedad e ilegalidad de las detenciones de jóvenes y niños en el departamento judicial de La Plata, y ordena que no se alojen ni trasladen menores de edad a las comisarías. También solicita la capacitación urgente del personal policial en derechos de la niñez.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Una llamada al 911 alertó a la policía. Dos niños de alrededor de 13 años habían ingresado al estacionamiento de un geriátrico. Los agentes intervinieron y se los llevaron detenidos sin notificar a la justicia ni a los dispositivos correspondientes de abordaje de la niñez. Este mal desempeño alertó a la Comisión Provincial por la Memoria que realizó una denuncia ante ante la Asesoría de Incapaces Nº4 y derivó en la acción de habeas corpus preventivo y colectivo que ahora se resolvió favorablemente en la justicia. La presentación, a cargo de titular de la asesoría, Griselda Margarita Gutiérrez, se realizó por los niños que se vieron involucrados en ese suceso y también respecto de todos los niños, niñas y jóvenes menores de 18 años de este Departamento Judicial, que por su edad resultan no punibles.

[pullquote]los efectivos policiales de cualquier fuerza deben abstenerse de trasladar a niños, niñas y adolescentes a las seccionales policiales[/pullquote]

Ahora el fallo del Juzgado de garantías del joven Nº 3 de La Plata ordena al Ministerio de Seguridad que los efectivos policiales, ya sea de la policía local o bonaerense, se abstengan de trasladar a niños, niñas y adolescentes menores de edad a las seccionales policiales y omitan toda limitación de su libertad. También ordena al Ministerio y a la policía local la urgente capacitación e instrucción educativa sobre los procedimientos con menores de edad en el área penal y en los casos de vulneración de derechos. Las indicaciones judiciales subrayan que si los jóvenes estuvieran cometiendo algún delito deben dar intervención a las fiscalías y ser los operadores judiciales los encargados de dar las instrucciones del caso. Cuando lo que existe es una situación de vulneración de derechos se debe dar intervención a los servicios locales o zonales.

Desde la CPM, que acompañó la presentación del habeas corpus en calidad de amicus, afirman que han constatado “una práctica, cotidiana y naturalizada de alojamiento –aun momentáneo o provisional- de niñas, niños y adolescentes en dependencias de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que permanecen ajenas a los controles de legalidad judicial y de los operadores destinados a garantizar el interés superior del niño”.

[pullquote] CPM: hay una práctica, cotidiana y naturalizada de alojamiento –aún momentáneo- de niñas, niños y adolescentes en dependencias de la Policía de la Provincia de Buenos Aires[/pullquote]

Tomando como ejemplo el caso que origina este fallo pudo identificarse que la comunicación con el servicio local se dilató hasta el momento de retirar a los niños del establecimiento policial, a pesar de que este dispositivo ya venía trabajando con los niños. Para cuando los notificaron los chicos ya habían sido llevados a cuerpo médico por agentes policiales, se trasladaron en patrulleros y permanecieron aprehendidos en una comisaría. “Su intervención en un primer momento hubiera sido de mayor utilidad que la llevada a cabo por los agentes policiales, siendo que además actuaron de manera ilegal, por tratarse de menores inimputables”, explican desde la CPM.

En la Provincia

Este tipo de situaciones no sólo se dan en el departamento judicial de La Plata. En abril de este año el juez de Garantías del Joven de Mercedes, Marcelo Giacoia, también dictó un fallo a partir de un habeas corpus colectivo que presentaron  las defensoras oficiales de ese departamento judicial ante la enorme cantidad de detenciones arbitrarias a menores de edad. Giacoia designó a la Comisión Provincial por la Memoria para controlar la ejecución de esa sentencia que exige a la policía abstenerse de continuar con este tipo de prácticas.

En un diagnóstico sobre la situación de la zona se relevó el ingreso de 20 jóvenes, de entre 10 y 17 años a demorados y conducidos Comisarias de las localidades de Chivilcoy, Marcos Paz y Luján durante los primeros dos meses de 2016. La policía utilizó figuras como “entrega del menor”, “su situación”, y en ocasiones permanecieron hasta 5 horas en estas dependencias aún sin encontrarse involucrados en ningún conflicto con la ley penal.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjóvenesLa PlataNiñezpolicíaviolencias
Artículo anterior

Conferencia de prensa sobre la gestión del ...

Artículo siguiente

“El Riachuelo, uno de los problemas ambientales ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Trabajo

    Zonas rojas: un debate “anacrónico y reaccionario”

    30 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Seis prefectos condenados por torturar a dos jóvenes de La Poderosa

    21 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaViolencia policial

    Condenaron a los imputados en el caso Fretes

    2 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Continúa el juicio por la muerte de un detenido en el penal de San Martín

    18 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Carta abierta a la gobernadora Maria Eugenia Vidal

    30 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Se eleva a juicio una causa contra cuatro penitenciarios por la muerte de dos personas en el incendio de la ...

    22 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    MATÍAS BARRETO FUE ASESINADO POR UN DISPARO EN LA ESPALDA La versión policial y el “error” con las postas de goma

  • NoticiasTrabajo

    DOMINGO 7 DE AGOSTO Marcha de Liniers a Plaza de Mayo

  • BrevesEncierro

    Cine debate: Cárceles de mujeres en el siglo XX y la Congregación del Buen Pastor de Angers

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la ...

    Por ldalbianco
    5 marzo, 2021
  • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

    Por Sebastian Pellegrino
    5 marzo, 2021
  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria