Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Niñez y juventudNovedadesSeguridad
Home›Niñez y juventud›LA PLATA Un fallo judicial restringe las detenciones de jóvenes y ordena capacitar a las policías

LA PLATA Un fallo judicial restringe las detenciones de jóvenes y ordena capacitar a las policías

Por Sole Vampa
28 diciembre, 2016
872
0

La resolución responde a un habeas corpus colectivo que se generó a partir de una denuncia de la Comisión Provincial por la Memoria. El fallo reconoce la arbitrariedad e ilegalidad de las detenciones de jóvenes y niños en el departamento judicial de La Plata, y ordena que no se alojen ni trasladen menores de edad a las comisarías. También solicita la capacitación urgente del personal policial en derechos de la niñez.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Una llamada al 911 alertó a la policía. Dos niños de alrededor de 13 años habían ingresado al estacionamiento de un geriátrico. Los agentes intervinieron y se los llevaron detenidos sin notificar a la justicia ni a los dispositivos correspondientes de abordaje de la niñez. Este mal desempeño alertó a la Comisión Provincial por la Memoria que realizó una denuncia ante ante la Asesoría de Incapaces Nº4 y derivó en la acción de habeas corpus preventivo y colectivo que ahora se resolvió favorablemente en la justicia. La presentación, a cargo de titular de la asesoría, Griselda Margarita Gutiérrez, se realizó por los niños que se vieron involucrados en ese suceso y también respecto de todos los niños, niñas y jóvenes menores de 18 años de este Departamento Judicial, que por su edad resultan no punibles.

[pullquote]los efectivos policiales de cualquier fuerza deben abstenerse de trasladar a niños, niñas y adolescentes a las seccionales policiales[/pullquote]

Ahora el fallo del Juzgado de garantías del joven Nº 3 de La Plata ordena al Ministerio de Seguridad que los efectivos policiales, ya sea de la policía local o bonaerense, se abstengan de trasladar a niños, niñas y adolescentes menores de edad a las seccionales policiales y omitan toda limitación de su libertad. También ordena al Ministerio y a la policía local la urgente capacitación e instrucción educativa sobre los procedimientos con menores de edad en el área penal y en los casos de vulneración de derechos. Las indicaciones judiciales subrayan que si los jóvenes estuvieran cometiendo algún delito deben dar intervención a las fiscalías y ser los operadores judiciales los encargados de dar las instrucciones del caso. Cuando lo que existe es una situación de vulneración de derechos se debe dar intervención a los servicios locales o zonales.

Desde la CPM, que acompañó la presentación del habeas corpus en calidad de amicus, afirman que han constatado “una práctica, cotidiana y naturalizada de alojamiento –aun momentáneo o provisional- de niñas, niños y adolescentes en dependencias de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que permanecen ajenas a los controles de legalidad judicial y de los operadores destinados a garantizar el interés superior del niño”.

[pullquote] CPM: hay una práctica, cotidiana y naturalizada de alojamiento –aún momentáneo- de niñas, niños y adolescentes en dependencias de la Policía de la Provincia de Buenos Aires[/pullquote]

Tomando como ejemplo el caso que origina este fallo pudo identificarse que la comunicación con el servicio local se dilató hasta el momento de retirar a los niños del establecimiento policial, a pesar de que este dispositivo ya venía trabajando con los niños. Para cuando los notificaron los chicos ya habían sido llevados a cuerpo médico por agentes policiales, se trasladaron en patrulleros y permanecieron aprehendidos en una comisaría. “Su intervención en un primer momento hubiera sido de mayor utilidad que la llevada a cabo por los agentes policiales, siendo que además actuaron de manera ilegal, por tratarse de menores inimputables”, explican desde la CPM.

En la Provincia

Este tipo de situaciones no sólo se dan en el departamento judicial de La Plata. En abril de este año el juez de Garantías del Joven de Mercedes, Marcelo Giacoia, también dictó un fallo a partir de un habeas corpus colectivo que presentaron  las defensoras oficiales de ese departamento judicial ante la enorme cantidad de detenciones arbitrarias a menores de edad. Giacoia designó a la Comisión Provincial por la Memoria para controlar la ejecución de esa sentencia que exige a la policía abstenerse de continuar con este tipo de prácticas.

En un diagnóstico sobre la situación de la zona se relevó el ingreso de 20 jóvenes, de entre 10 y 17 años a demorados y conducidos Comisarias de las localidades de Chivilcoy, Marcos Paz y Luján durante los primeros dos meses de 2016. La policía utilizó figuras como “entrega del menor”, “su situación”, y en ocasiones permanecieron hasta 5 horas en estas dependencias aún sin encontrarse involucrados en ningún conflicto con la ley penal.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjóvenesLa PlataNiñezpolicíaviolencias
Artículo anterior

Conferencia de prensa sobre la gestión del ...

Artículo siguiente

«El Riachuelo, uno de los problemas ambientales ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Organismos de DDHH repudiaron el crimen de un joven baleado por la policía de Córdoba

    7 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Investigar en tiempos de pandemia: el trabajo de las escuelas y organizaciones en Jóvenes y Memoria

    21 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Jóvenes y Memoria: las nuevas generaciones marcan el camino de la democracia

    25 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesEducación y cultura

    Ciclo de cine- debate sobre cárceles

    3 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Jornadas de sensibilización frente a la trata, violencia y abuso de niños y niñas

    22 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    Encontrándonos

    26 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticias

    YA SON CINCO LOS FUNCIONARIOS QUE LLEGAN A JUICIO Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Identidades y territoriosNoticias

    Museo autónomo de gestión indígena en Punta Querandí

  • BrevesGéneroViolencia policial

    A 19 AÑOS DEL CRIMEN La familia de Natalia Melmann sigue marchando por justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria