Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›Documental sobre crímenes durante la guerra civil en Sri Lanka

Documental sobre crímenes durante la guerra civil en Sri Lanka

Por Ana Lenci
26 agosto, 2015
1450
0

“No Fire Zone” se proyectará con la participación de su director Callum Macrae. Será el lunes 31 de agosto a las 19 hs en la Filmoteca Metropolitana (Sarmiento 2037, Buenos Aires) en el marco de la gira latinoamericana del multipremiado documental. La entrada es libre y gratuita.

ANDAR en los cines

(IMD) Hace tan solo seis años decenas de miles de civiles inocentes fueron asesinados –en su mayoría con la connivencia del gobierno- durante los últimos días de la sangrienta guerra civil de Sri Lanka. Esta historia se hace visible para el mundo a través de este documental, ganador de varios premios internacionales desde su estreno en el 2013.
Ahora el film “No Fire Zone: The Killing Fields of Sri Lanka” sobre esas masacres y crímenes de guerra civil en Sri Lanka se presenta en Argentina a través del Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) y Outsider Films, junto a la Filmoteca Metropolitana, la Universidad Metropolitana y Caras y Caretas.

El documental, que fue actualizado y extendido con evidencia durante el 2015, se presenta ahora en una gira internacional acompañada por su director Callum Macrae, ganador de los premios Peabody, Columbia Dupont al periodismo y nominado a los premios Grierson y BAFTA.

La gira culminará en Ginebra a fines de septiembre de 2015, cuando el Consejo de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (HRC) decidirá las acciones a tomar para asegurar un proceso claro e impedir la impunidad en el caso, procurando que tanto víctimas como perpetradores sean tratados con justicia.

Será proyectada en cinco países de Latino América: Argentina, Paraguay, Bolivia, Brasil y México. Cada uno de esos países es miembro activo del HRC. La presentación del documental y los conversatorios que tendrá lugar sobre el tema, tienen como propósito insistir en la necesidad de que estos países voten por el establecimiento de un mecanismo judicial internacional que traiga verdad, justicia y reparación para la construcción de la paz considerando los intereses de todas las comunidades de Sri Lanka.

Callum

El director, Callum Macrae.

Callum Macrae menciona: “Sé que muchas personas en Latino América entienden claramente la necesidad de verdad y justicia. Los civiles Tamil del Norte y Oriente de Sri Lanka están aún traumatizados por las atrocidades a las que fueron sometidos. Miles están aún sin vivienda, sus tierras ha sido capturada por el ejército, y cientos están buscando por sus familiares queridos que fueron desaparecidos durante la guerra”. Agregó además que “todos los que vivimos en países miembros de HRC tenemos un rol vital para persuadir a nuestros gobiernos para que actúen enfáticamente y voten por asegurar un proceso internacional que traiga justicia para las víctimas”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascineDerechos Humanoslesa humanidadviolencias
Artículo anterior

La Plata: buscan a una estudiante de ...

Artículo siguiente

Fichado y prohibido: el legajo de Cortázar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Veredicto en el juicio por la quinta La Pastoril: cuatro condenas a prisión perpetua

    13 octubre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Caso Pablo Alcorta: la CPM se presentó como amicus curiae

    6 diciembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesJusticia

    Nueva audiencia por el habeas corpus presentado por Nora Cortiñas

    17 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    El fallo que revela la arbitrariedad, selectividad e ilegalidad de requisas a pasajeros

    9 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Se dicta sentencia en el caso de Facundo Rivera Alegre

    27 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosTrabajo

    Acto LGBTI+ por el 1° de Mayo

    27 abril, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    DENUNCIAN UNA CAUSA ARMADA “Recuerden que tienen los nenes, si no firman vamos a subir y vamos a romper todo”

  • BrevesCPM

    SEMANA DE LA ESI EN LA CPM Fanzines para la educación sexual

  • Educación y culturaGéneroIdentidades y territoriosNoticias

    IBA A CANTAR Y LEER POEMAS Censuran a Susy Shock en la biblioteca popular de San Pedro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria