Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en ...

      14 abril, 2021
      0
    • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San ...

      14 abril, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de tres militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

  • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

  • Charla sobre criminalización, drogas y derechos humanos

MalvinasNoticiasOpiniones
Home›Malvinas›188 AÑOS DE OCUPACIÓN BRITÁNICA EN LAS ISLAS MALVINAS “Es tiempo de revisar el reciente pasado de entrega”

188 AÑOS DE OCUPACIÓN BRITÁNICA EN LAS ISLAS MALVINAS “Es tiempo de revisar el reciente pasado de entrega”

Por Sole Vampa
4 enero, 2021
59
0

El CECIM se pronunció en torno a los 188 de la usurpación británica de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y espacios marítimos correspondientes.

ANDAR en las Malvinas

(CECIM) Ciento ochenta y ocho años donde nuestro país ha reclamado indeclinablemente ante la comunidad internacional que se cumplan las resoluciones de Naciones Unidas que instan a las partes a dialogar, y que los británicos ignoran.
En un nuevo año y en una nueva etapa política que avizora una esperanza en términos reales con la posibilidad cierta y palpable de contar con distintas vacunas que inmunicen a la población del Covid19, es prioritario revisar lo que no solo nos dejó la gestión de Mauricio Macri en cuanto a retrocesos, sino a distintos acuerdos ocurridos en la década del 90 que coincidiendo en una misma línea de pensamiento forjaron posibilidades contrarias a una verdadera Política de Estado Soberana.
El gobierno de Macri nos deja enredados en acuerdos que favorecen exclusivamente la iniciativa británica en el Atlántico Sur, como el firmado el 13 de Septiembre de 2016 que textualmente dice: “.se acordó adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos”.
El ex Canciller Jorge Faurie, concretó en el contexto de G20 lo anunciado en el comunicado 053/18 emitido por la Cancillería Argentina el día 16 de Febrero de 2018, donde se informaba que “En el marco de las relaciones bilaterales y con el espíritu de proponer acciones positivas en temas de interés común, la Argentina y el Reino Unido han realizado gestiones conjuntas ante los gobiernos de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay a fin de invitar a compañías aéreas de dichos países a operar un vuelo semanal hacia las Islas Malvinas.”.
El nuevo vuelo aún vigente a Malvinas, operado por LATAM Brasil, interrumpido por ahora por la situación de pandemia, se anunció en los grandes diarios nacionales como una nota de color, colaborando con el mecanismo de cultura estratégica para la región, que es desinformar, ocultando las voces que ponen en discusión su total ilegalidad y por sobre todo los perjuicios que ocasionan a los intereses nacionales.
Este vuelo no debe reiniciarse y esperamos que las autoridades de la Cancillería lo dejen sin efecto sin dilaciones, derogando todas las normas conocidas como el Acuerdo Foradori-Duncan.
Llevamos más de 38 años en democracia, la República Argentina sostiene dentro del derecho internacional y en el marco de las resoluciones de la ONU el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Geórgias del Sur y Sándwich del Sur de los territorios usurpados en 1833 por Gran Bretaña.
Las decisiones adoptadas durante los gobiernos neoliberales, contrariaron grandes logros de la diplomacia argentina, como lo es la Resolución 2065/65, resultado de la labor del entonces Embajador José María Ruda ante el Subcomité III del Comité Especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración de la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales.
Es prioritario consolidar políticas de estado sobre la cuestión Malvinas y políticas de defensa del patrimonio nacional, es urgente revisar todos los acuerdos firmados por Macri y revisar aquellos firmados en los años 90 conocidos como los acuerdos de Madrid I y II ya que esa opción política adoptada por la República Argentina no configuró ningún escenario donde Gran Bretaña cumpla – tan solo cumpla – sentarse a una mesa para dialogar en términos de soberanía la resolución del conflicto.
La situación planteada por la salida de Gran Bretaña del mercado común Europeo dejando de lado a los territorios de Ultramar por ende la ocupación ilegal en nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, solo baja la rentabilidad en los recursos obtenidos con la pesca ilegal, en tal sentido debemos avanzar en el desarrollo de un modelo socio productivo hacia el Atlántico Sur con una mayor presencia de un programa de pesca soberana que además de ocupar el Mar Argentino y sus áreas adyacentes, generen empleo y contribuya a una mejor alimentación para nuestra población. Los recursos son del Estado o sea de todos los argentinos.
Vemos con preocupación la presencia de buques de la Guardia Costera de los EE.UU en la zona del Atlántico Sur bajo el pretexto de controlar la pesca ilegal en aguas internacionales, situación que es real, pero advertimos un cambio de estrategia por parte de los EE.UU, socio histórico en la usurpación, que bajo la consigna de “garantizar que el hemisferio occidental sea seguro, libre y próspero” llevaran en forma conjunta con el Comando Sur de los EE.UU la operación denominada “Cruz del Sur”.
Se vislumbran nuevas tensiones con dos de los socios mayoritarios de la OTAN en nuestra región altamente militarizada con la Fortaleza Malvinas, especialmente con las flotas pesqueras asiáticas en una zona declarada como Zona de Paz y Cooperación. El gobierno nacional debe trabajar activamente para concretar nuevos acuerdos con países que pescan en el Atlántico Sur con los cuales mantenemos excelentes relaciones diplomáticas para revitalizar la Zona de Paz y Cooperación con los países rivereños, como forma de contrarrestar las acciones de militarización que amenazan la paz de la región.
Debemos pensar en aplicar políticas que pongan en crisis el costo beneficio de la usurpación, como es la plena vigencia de las leyes de Hidrocarburos, Pesca, la CONVEMAR, para cumplir con la manda de la Constitución Nacional.
Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas, sociales, del trabajo, a los luchadores por la defensa de los DD.HH y la Paz, al pueblo argentino en renovar el
compromiso en la defensa de la Soberanía Argentina en Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y sus mares correspondientes.
Es tiempo de recuperar con acciones concretas la defensa de los intereses de los 44 millones de argentinos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

“Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa”, “Mamá, en ...

Artículo siguiente

La Unión de Pueblos Originarios busca instalar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesSeguridad

    Preocupación por el avance de la mano dura

    10 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Preocupa a la CPM el incremento de medidas de prisión domiciliaria para detenidos por delitos de lesa humanidad

    27 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    “Nuestras escuelas hacen memoria”

    7 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Tres de Febrero: impulsan ordenanza para declarar el día contra la violencia institucional

    11 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Noticias

    Mesa de diálogo sobre política migratoria en Diputados

    12 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Sitio de memoria en riesgo

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    La CPM rechaza la instalación de una sede de la policía federal en el sitio de memoria El Faro

  • Niñez y juventudNovedades

    EN VIEDMA Tercer encuentro nacional por la niñez

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Causas armadas: absolvieron a tres jóvenes de Avellaneda

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

    Por ldalbianco
    14 abril, 2021
  • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

    Por Sebastian Pellegrino
    14 abril, 2021
  • Charla sobre criminalización, drogas y derechos humanos

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria