Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Tres policías en juicio por vejaciones a jóvenes en Bolívar

Tres policías en juicio por vejaciones a jóvenes en Bolívar

Por Sole Vampa
16 diciembre, 2016
1976
0

Los chicos de entre 16 y 17 años iban a una discoteca después de una cena de egresados, el 14 de diciembre de 2014. Cuando llegaron a la puerta no los dejaron ingresar. Ante su reclamo, intervino un grupo de uniformados y dos policías de civil que los golpearon, los subieron por la fuerza a los patrulleros y luego maltrataron a sus familiares cuando fueron reclamar por ellos. Se juzga a 3 de los 4 policías imputados por estas vejaciones.

ANDAR en Bolívar

(Agencia) Ya se realizaron dos rondas de audiencias de debate y luego de un cuarto intermedio la última jornada del juicio se realizará el 22 de diciembre para cerrar la etapa de declaraciones testimoniales y desarrollar los alegatos. “Está más que acreditado en estas dos audiencias que los golpes, los maltratos y las humillaciones existieron. Y no existe justificativo alguno para proceder de esta manera, aunque los defensores argumenten que los chicos estaban exaltados o lo que sea, así que esperamos una sentencia condenatoria”, aseguró Hugo González, el abogado de una de las víctimas.

Los imputados son 3 policías de la comisaría de Bolívar acusados de vejaciones tras una sucesión de hechos violentos que se inició en diciembre de 2014 cuando un grupo de jóvenes intentó entrar a un boliche tras una fiesta de egresados. Tenían entradas anticipadas pero no los dejaron entrar porque a esa hora ya estaba cerrada la puerta. Ante el reclamo salió del lugar un policía de civil, detuvo a uno de ellos y lo entregó a dos uniformados. En paralelo otro chico discutía con un agente. Rodrigo y Juan Segundo, los dos jóvenes, terminaron esposados por la espalda, golpeados en el patrullero y después torturados en la comisaría hasta quedar inconscientes. “Yo en un momento escupí sangre”, contó Rodrigo, “y me dijeron que si lo seguía haciendo iba a tener que limpiar el piso con la lengua”. “’Menos mal que sos menor, si no, no tenés idea cómo salís de acá”, le dijo un policía después de golpearlo.

Sofía, hermana de Rodrigo, y un amigo se acercaron a la comisaría cuando supieron lo que había pasado. Como respuesta también recibieron golpes y agresiones. A Sofía además le iniciaron una causa por tumulto después de arrastrarla de los pelos por la dependencia policial. Fabiana, la mamá de Rodrigo, también fue agredida en la comisaría cuando fue a buscar a su hijo: “El grado de agresividad que tenía el policía que me atendió fue terrible. Me dijo ‘te vamos a arrancar la cabeza´”.

“Lo único positivo de esto es que si nosotros obtenemos una sanción penal para los imputados esto será ejemplificador para el resto del personal policial que tiene que entender que no se puede manejar con estos criterios, que el monopolio del uso de la fuerza pública tiene otros objetivos y su uso tiene que ser racional, no puede ser abusivo, no puede ampararse en el ropaje del estado para violentar la dignidad de las personas”, evalúa González.

El delito de vejaciones tiene una pena de uno a 5 años de prisión más el doble de inhabilitación, o sea que cualquier fallo condenatorio implica una separación de la fuerza. “Lo mejor que puede pasar es que estos elementos estén fuera de una fuerza de que ya de por sí es complicada, porque esto debería ser así en cualquier caso que se incumple el trabajo o se actúa de manera inadecuada o deficiente y en el caso de la policía es además peligrosa. Entonces estos procesos pueden ir implicando una depuración de la fuerza de aquellos que proceden en desacuerdo con el más mínimo respeto de los derechos humanos”, analiza el abogado.

Cuando sucedieron los hechos la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires se notificó del caso y viajó a Bolívar para reunirse con el equipo de padres y funcionarios con el objetivo de pensar estrategias conjuntas que sancionen y eviten la violencia policial y promuevan la seguridad de los vecinos.  “Es bueno que esto haya trascendido Bolívar y haya tenido difusión provincial, y en esto tiene que ver la intervención de la Comisión por la Memoria que se acercó a las familias, se reunió con autoridades y nos acompañó a los patrocinantes de los chicos para ofrecerse como un sostén más. Un organismo de derechos humanos en este tipo de causas hace que las cosas se muevan de otra manera”, concluye González.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBolívarDerechos Humanosjóvenesjuiciosjusticiapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Mural y señalización en el cementerio de ...

Artículo siguiente

ESMA: proyecciones en la pared

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    La CPM viaja a Esquel y visitará la comunidad mapuche

    8 agosto, 2017
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    No al punto final biológico: queremos justicia

    29 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • AgendaBreves

    Cumpleaños 48 de Clara Anahí Mariani, en ausencia

    14 agosto, 2024
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    Seminario “El Genocidio y después. Continuidades y rupturas en la subjetividad colectiva”

    8 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    En Tandil se viene la pibada

    1 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Se presenta un libro sobre autoritarismo y dictadura en Uruguay

    21 junio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    42 Feria Internacional del Libro Historias debidas: llegar a lo más íntimo

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    Se inicia la reglamentación de la ley Diana Sacayán en la Provincia

  • Identidades y territoriosNoticias

    EN SANTA CRUZ Denuncian persecución a una autoridad tehuelche en Las Heras

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía una semana que ...

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria