Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

MemoriaNovedades
Home›Memoria›20 años del asesinato de Sebastián Bordón Transformar el dolor en vida

20 años del asesinato de Sebastián Bordón Transformar el dolor en vida

Por Paula Bonomi
11 octubre, 2017
2455
0

Este jueves 12 de octubre se cumplen 20 años del asesinato de Sebastián Bordón, el joven bonaerense que murió asesinado por la policía durante su viaje de egresados en El Nihuil, Mendoza. Bordón fue golpeado en la comisaría y posteriormente abandonado en el Cañón del Atuel. El joven de 19 años no murió como consecuencia de los golpes propinados por la policía sino de hambre y sed. Miriam, la madre de Sebastián, familiares y amigos encabezarán una serie de actividades que, en esta ocasión, comenzarán el jueves en el destacamento de El Nihuil,  y concluirán el viernes 13 con una obra de teatro en San Rafael.

ANDAR en Mendoza

(Agencia) El crimen de Sebastián Bordón ocurrió a principios de octubre de 1997. El joven, oriundo de Moreno, estaba de viaje de egresados y padecía de algunos episodios de paranoias. Al regresar de una excursión a Las Leñas, sus profesoras lo dejaron bajo la custodia de la policía en Malargüe bajo pretexto de no poder manejarlo. Desde ahí, la policía mendocina lo trasladó al destacamento de El Nihuil. Esa noche Sebastián desapareció y, diez días más tarde, su cuerpo aparecía muerto al pie de un risco en el Cañón del Atuel.

La muerte de Sebastián, ejecutada y encubierta por miembros de la Policía de Mendoza hace 20 años, fue un punto de inflexión en la provincia. La lucha de su madre, Miriam Medina, logró en agosto de 2000 que los responsables de la muerte de su hijo llegaran a juicio por homicidio. La Cámara del Crimen de San Rafael, compuesta por Domingo Mauricio, Mario Giambastiani y Jorge Germanó, dictaminó que no hubo accidente ni narcotráfico. Según los jueces, a Bordón lo interceptó el móvil policial en la siesta del 2 de octubre de 1997, después de abandonar el destacamento de El Nihuil donde estuvo la noche anterior con el cabo Esteban Merelo. El auto lo manejaban los policías Daniel Gómez, Abelardo Cubillos y Roberto Gualpa. Lo golpearon y lo escondieron con la anuencia de su jefe, el entonces titular de la 38, Hugo Trentini.

A Gualpa y Cubillos les dieron 10 años y los acusaron de lesiones graves y abandono de persona seguido de muerte. A Gómez igual, sólo que por tener un cargo más alto su pena fue de 12 años. A Trentini lo condenaron a 15 años por homicidio.  A Merelo lo acusaron de encubrimiento, y su condena fue de 2 años y 6 meses.

Los ex comisarios Carlos Escobar y Juan Atencio fueron absueltos. Junto con el camionero Humberto Vega Giménez, conforman el trío que no tuvo nada que ver con el asesinato de Bordón. La parapsicóloga Amanda Ledesma recibió la pena de dos años por encubrimiento.

En junio de este año, en el marco de los juicios por lesa humanidad, el ex comisario Hugo Trentini fue condenado a perpetua. El antiguo jefe policial había cumplido la pena por el caso Bordón, pero en esta ocasión resultó sentenciado por sus tareas en la Oficina de Sumarios de la comisaría 32 de San Rafael en los años del Proceso.

20 anos sebastian bordon“Yo siempre tuve la certeza de que estaba frente a los asesinos de mi hijo por más que ellos nunca confesaran. Años después, Trentini fue condenado por delitos de lesa humanidad: es decir que Sebastián estuvo en manos de un genocida, como siempre digo”, expresó Miriam Medina, madre de Sebastián Bordón, y agregó: “si de algo sirvió la muerte de mi hijo fue que al menos en Mendoza se desmanteló la cúpula policial, también del poder político y judicial, todos acostumbrados a que la policía hacía desaparecer jóvenes. También que en Moreno creamos ‘La casita de Sebastián’, donde ayudamos a mucha gente desde 2002. Transformamos el dolor en vida, como decimos las madres. Agradezco el acompañamiento de todos los familiares que solidariamente acompañan esta lucha colectiva para que no muera ningún pibe más en manos de la policía. Como ayer reclamábamos verdad y justicia porque se llevaron a Sebastián, hoy volvemos a reclamar por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Nos preocupa mucho la escalada represiva que tiene este gobierno contra los más humildes”, concluyó.

El jueves 12 a las 10 hs familiares y amigos convocan a concentrarse en el destacamento El Nihuil, último lugar donde se vio con vida a Sebastián y realizarán un acto  por la verdad, la memoria y la justicia donde hablará Miriam Medina, Madres en Lucha, ex presos y presas y referentes de organismos de derechos humanos. A las 12 hs. está prevista una marcha hacia el risco y también habrá expresiones artísticas.

El viernes 13 a las 21 hs, en el Centro Cultural Argentino de la ciudad de San Rafael, se realizará un homenaje a la vida de Sebastián Bordón y se presentará la obra de teatro Úter.

 

Fotografía: gentileza de Diario Los Andes

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjóvenesjusticiamemoriapolicíaviolencias
Artículo anterior

#32ENM: Resistencia espera a 70 mil mujeres

Artículo siguiente

Fotografía: retratos que dicen algo más

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    Más de 13 mil chicos afectados por la deuda de la provincia

    21 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial

    Voces en el Juicio por los fusilamientos de La Cárcova

    24 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNiñez y juventudNovedades

    Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y niñas del Hogar Servente

    21 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Jornada cultural de fin de año en la Nueva York

    7 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    División Secuestros

    20 diciembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territorios

    Piden que se suspenda el desalojo en Tandil

    27 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    “Que nuestros cuerpos dejen de circular por la marginalidad y empiecen a circular por el derecho”

  • Justicia

    Casación anuló sentencia de absolución a 11 policías del caso Gorosito

  • JusticiaLínea de tiempoNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA CPM APELÓ LA FALTA DE MÉRITO DICTADA PARA LOS DOS IMPUTADOS Masacre de Monte: Gutiérrez y Righero sabían lo que pasó y lo ocultaron

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria