Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

MemoriaNovedades
Home›Memoria›RETIRADA EN 2008 POR UN PROYECTO DE JÓVENES Y MEMORIA Timote: reponen una piedra conmemorativa a Aramburu sin consulta ni aval municipal

RETIRADA EN 2008 POR UN PROYECTO DE JÓVENES Y MEMORIA Timote: reponen una piedra conmemorativa a Aramburu sin consulta ni aval municipal

Por ldalbianco
27 septiembre, 2019
5555
0

Hace más de diez años, un grupo de estudiantes de la Escuela Media 204 de Timote, en el marco del programa de Jóvenes y Memoria, logró que se retire el nombre de Pedro Eugenio Aramburu de la plaza del pueblo. La medida fue acompañada por vecinos y vecinas, y votada por unanimidad en el Concejo Deliberante de Carlos Tejedor. Junto al cambio de nombre, se desmontó el monolito en homenaje al militar. Recientemente, la actual delegada de Timote decidió reponer una de las lápidas en el frente de la ex estancia La Celma, donde el cuerpo de Aramburu fue hallado tras su fusilamiento. Ni el pueblo ni el intendente estaban al tanto de esta decisión.

ANDAR en Timote

(Agencia Andar) La plaza principal de Timote llevó el nombre de Pedro Eugenio Aramburu hasta 2008; en mayo de ese año, los vecinos y vecinas del pueblo cambiaron el nombre por el de Roberto Aldo Bordoy, un joven conscripto nativo de Timote que murió en el hundimiento del crucero General Belgrano. En ese mismo acto público se removió el inmenso monolito inaugurado en 1978 que conmemoraba al militar, ex presidente de facto entre 1955 y 1958.

La decisión, que involucró a todo el pueblo, fue impulsada por un grupo de jóvenes de la Escuela Media 204 perteneciente a la unidad académica de la Escuela Normal Superior 25 de Mayo de Carlos Tejedor. En el marco del programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), presentaron el pedido a la Municipalidad para cambiar el nombre de la plaza.

“La plaza perpetuaba el nombre de Aramburu, nos mueve sólo la aspiración de que los valores de la democracia no sean avasallados nunca más”, decían los y las jóvenes en el video que presentaron en Chapadmalal.

El pedido impulsado por jóvenes de la escuela media de Timote fue acompañado por los vecinos y vecinas que llegaron a recolectar más de 200 firmas; el proyecto luego fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante. Las piedras y placas conmemorativas retiradas del monolito ubicado en la plaza fueron depositados en el corralón municipal.

Timote está ubicado a pocos kilómetros de Carlos Tejedor, ciudad cabecera del partido homónimo. El pueblo entró en las páginas de historia por el secuestro y ejecución de Pedro Eugenio Aramburu por parte de Montoneros en 1970.

Aún hoy, en la entrada de Timote, sobre la izquierda y cerca a las vías del tren, se pueden ver las ruinas de la estancia La Celma, donde fue hallado el cuerpo del militar, escondido en el sótano de la construcción. Luego de los hechos, el predio fue expropiado por las autoridades municipales y, a pesar de los pedidos para su preservación, el lugar quedó abandonado. Actualmente, sólo quedan en pie unas pocas paredes.

Once años después de la ordenanza que removió toda conmemoración a Aramburu, la delegada municipal de Timote, María del Carmen Carrizo, ordenó que una de las piedras conmemorativas a Aramburu, que habían sido retiradas de la plaza y estaban en el corralón municipal, fuera colocada en la entrada de la estancia La Celma junto a un cartel que señalizara el lugar.

La decisión de la delegada se realizó sin consultar a vecinos y vecinas del pueblo, sin acto que proclamara la restitución de la placa conmemorativa e, incluso, sin notificar el suceso al intendente de Carlos Tejedor. Cuando le preguntaron, se limitó a minimizar la situación y aclarar que “no estaba al tanto”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La CPM rechaza la entrega del complejo ...

Artículo siguiente

Vecinos de Chapadmalal convocan a una asamblea ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosMemoria

    La CPM expone muestra fotográfica de Ataúlfo Pérez Aznar

    29 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    El negacionismo del Servicio Penitenciario Bonaerense frente a flagrantes violaciones de derechos humanos  

    8 julio, 2021
    Por ldalbianco
  • CPMMemoriaNoticias

    Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la infiltración del Ejército en las filas del PRT-ERP

    1 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaOpiniones

    ¿Dónde está Clara Anahí?

    28 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Los trabajadores recuerdan a López

    19 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

    21 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Noticias

    HISTORIAS DE LUCHA “Un caso como el de Brandon siempre tiene que ser visible”

  • JusticiaMemoriaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    Cinco años sin Luciano

  • CPMLesa HumanidadMalvinasNoticias

    A 45 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO La CPM y el CECIM La Plata impulsan la señalización del Regimiento 7 como sitio de memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria