Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “A veces el testimonio no alcanza por eso estamos en la calle, ...

      27 enero, 2021
      0
    • “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
  • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la CPM

  • Los funcionarios públicos no deben reivindicar el terrorismo de estado

  • “A veces el testimonio no alcanza por eso estamos en la calle, pidiendo por la libertad de Belén”

MemoriaNovedades
Home›Memoria›RETIRADA EN 2008 POR UN PROYECTO DE JÓVENES Y MEMORIA Timote: reponen una piedra conmemorativa a Aramburu sin consulta ni aval municipal

RETIRADA EN 2008 POR UN PROYECTO DE JÓVENES Y MEMORIA Timote: reponen una piedra conmemorativa a Aramburu sin consulta ni aval municipal

Por ldalbianco
27 septiembre, 2019
1184
0

Hace más de diez años, un grupo de estudiantes de la Escuela Media 204 de Timote, en el marco del programa de Jóvenes y Memoria, logró que se retire el nombre de Pedro Eugenio Aramburu de la plaza del pueblo. La medida fue acompañada por vecinos y vecinas, y votada por unanimidad en el Concejo Deliberante de Carlos Tejedor. Junto al cambio de nombre, se desmontó el monolito en homenaje al militar. Recientemente, la actual delegada de Timote decidió reponer una de las lápidas en el frente de la ex estancia La Celma, donde el cuerpo de Aramburu fue hallado tras su fusilamiento. Ni el pueblo ni el intendente estaban al tanto de esta decisión.

ANDAR en Timote

(Agencia Andar) La plaza principal de Timote llevó el nombre de Pedro Eugenio Aramburu hasta 2008; en mayo de ese año, los vecinos y vecinas del pueblo cambiaron el nombre por el de Roberto Aldo Bordoy, un joven conscripto nativo de Timote que murió en el hundimiento del crucero General Belgrano. En ese mismo acto público se removió el inmenso monolito inaugurado en 1978 que conmemoraba al militar, ex presidente de facto entre 1955 y 1958.

La decisión, que involucró a todo el pueblo, fue impulsada por un grupo de jóvenes de la Escuela Media 204 perteneciente a la unidad académica de la Escuela Normal Superior 25 de Mayo de Carlos Tejedor. En el marco del programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), presentaron el pedido a la Municipalidad para cambiar el nombre de la plaza.

“La plaza perpetuaba el nombre de Aramburu, nos mueve sólo la aspiración de que los valores de la democracia no sean avasallados nunca más”, decían los y las jóvenes en el video que presentaron en Chapadmalal.

El pedido impulsado por jóvenes de la escuela media de Timote fue acompañado por los vecinos y vecinas que llegaron a recolectar más de 200 firmas; el proyecto luego fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante. Las piedras y placas conmemorativas retiradas del monolito ubicado en la plaza fueron depositados en el corralón municipal.

Timote está ubicado a pocos kilómetros de Carlos Tejedor, ciudad cabecera del partido homónimo. El pueblo entró en las páginas de historia por el secuestro y ejecución de Pedro Eugenio Aramburu por parte de Montoneros en 1970.

Aún hoy, en la entrada de Timote, sobre la izquierda y cerca a las vías del tren, se pueden ver las ruinas de la estancia La Celma, donde fue hallado el cuerpo del militar, escondido en el sótano de la construcción. Luego de los hechos, el predio fue expropiado por las autoridades municipales y, a pesar de los pedidos para su preservación, el lugar quedó abandonado. Actualmente, sólo quedan en pie unas pocas paredes.

Once años después de la ordenanza que removió toda conmemoración a Aramburu, la delegada municipal de Timote, María del Carmen Carrizo, ordenó que una de las piedras conmemorativas a Aramburu, que habían sido retiradas de la plaza y estaban en el corralón municipal, fuera colocada en la entrada de la estancia La Celma junto a un cartel que señalizara el lugar.

La decisión de la delegada se realizó sin consultar a vecinos y vecinas del pueblo, sin acto que proclamara la restitución de la placa conmemorativa e, incluso, sin notificar el suceso al intendente de Carlos Tejedor. Cuando le preguntaron, se limitó a minimizar la situación y aclarar que “no estaba al tanto”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

La CPM rechaza la entrega del complejo ...

Artículo siguiente

Vecinos de Chapadmalal convocan a una asamblea ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    La CPM aportó legajos de la ex DIPPBA al juicio por el crimen de Angelelli

    18 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesOpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la brutal represión en Mar del Plata y presenta habeas corpus por detenidos

    10 noviembre, 2017
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Junio: una muerte en manos de la policía cada 40 horas

    8 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • Memoria

    Presentan Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política

    15 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la represión en PepsiCo y se solidariza con los trabajadores

    13 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroNiñez y juventudNovedades

    Tres adolescentes golpeados, heridos de bala y detenidos en la alcaidía de Abasto sin asistencia médica

    4 marzo, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    EN LA PLATA Denuncian ante la justicia irregularidades en allanamientos realizados por la Policía Federal

  • EntrevistasViolencia policial

    Entrevista a Claudia Cesaroni, autora del libro “Masacre en el pabellón séptimo” Mirar detrás de los muros

  • Trabajo

    Un libro sobre la responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la CPM

    Por Sole Vampa
    27 enero, 2021
  • Los funcionarios públicos no deben reivindicar el terrorismo de estado

    Por Sole Vampa
    27 enero, 2021
  • “A veces el testimonio no alcanza por eso estamos en la calle, pidiendo por la ...

    Por Sole Vampa
    27 enero, 2021
  • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con vida de Lichita

    Por Sole Vampa
    27 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria