Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›EN LAS TUNAS DENUNCIAN PERSECUCIÓN A LOS JÓVENES Tigre: razzias policiales y un caso de torturas

EN LAS TUNAS DENUNCIAN PERSECUCIÓN A LOS JÓVENES Tigre: razzias policiales y un caso de torturas

Por Ana Lenci
22 marzo, 2016
1698
0

En las últimas semanas, la Policía Bonaerense y personal del Centro de Operaciones de Tigre (COT) realizaron varias incursiones violentas en un barrio de General Pacheco con pretextos difusos y disparos indiscriminados –balas de goma y de plomo. El último caso es el de un joven de 26 años, Emanuel, que fue golpeado en su propia casa por 10 efectivos y torturado en la comisaría.

ANDAR en Tigre

(Agencia) El domingo 13 de marzo, Emanuel se enteró que el marido de una prima suya –Luis Rodolfo Chávez- había estado en la casa de su madre y que la había tirado al piso de un fuerte empujón. El joven de 26 años fue a ver al agresor para pedirle explicaciones, pero lo único que recibió fueron las amenazas de su prima, quien dijo que llamaría a la Policía.

A la mañana del día siguiente, Emanuel se despertó con 5 patrulleros de la Bonaerense en su casa y, entre los efectivos, estaba Chávez: “Salgo y le pido explicaciones por lo que le hizo a mi mamá el día anterior y los policías me empezaron a pechear. Entro a mi casa y ellos entran conmigo y me agarran a las patadas. Me quebraron el tabique y rompieron la cabeza, tengo dos puntos. Me sacan de mi casa, me arrastran al móvil y a las patadas me trasladan hasta la Comisaría”, narró el joven al portal laizquierdadiario.com.

En la sede policial no dejaron registros del ingreso del joven, por lo que los familiares no pudieron realizar la denuncia ante la fiscalía de General Pacheco. No había ingreso formal a la comisaría ni orden para el violento operativo realizado en la casa de Emanuel.

La liberación del joven se produjo exclusivamente gracias a una rápida movilización de los vecinos del barrio Las Tunas, quienes denuncian la sistematicidad de estas prácticas represivas de la Policía Bonaerense y la Gendarmería en la zona.

“Me amenazaban todo el tiempo que me iban a matar y que me iban a empapelar. Si no fuese por los vecinos que fueron a la Comisaria quién sabe qué me pasaba”, relató el joven de 26 años.

Por su parte, docentes del bachillerato popular Raíces -una organización social y cultural que promociona la educación en el barrio y que acompaña a la familia de Emanuel en la búsqueda de justicia- señalaron que “a Emanuel lo golpearon, lo picanearon, lo torturaron en democracia. Dan cuenta de ello no solo su tabique nasal roto sino las innumerables marcas en su cuerpo que dejaron los golpes y las manoplas con descarga eléctrica (la nueva picana) y también las huellas en su memoria de lo que hoy es la marca registrada de la Bonaerense, manifestada en la voz del policía Juan Rojas: ’vas a aparecer tirado en un zanjón’”.

Desde el Bachillerato denuncian que este caso no es el único ni aislado, sino que se enmarca en el endurecimiento de las políticas de control y disciplinamiento social en los barrios, dando vías libres de acción a las diferentes policías. En este sentido, a comienzos de febrero pasado se produjeron dos hechos similares de incursión violenta por parte de la Bonaerense y personal del Centro de Operaciones de Tigre (COT).

En el caso del 7 de febrero, durante 4 horas un grupo numeroso de policías “en búsqueda de un sujeto” dispararon cientos de balas de goma y proyectiles de plomo contra las casas de decenas de vecinos de Las Tunas, además de haber ingresado en varias de ellas. Hubo tres heridos por los disparos, entre ellos un niño. El episodio ocurrió en una zona aledaña a un merendero, a una sede de apoyo escolar y a una secundaria de jóvenes y adultos donde además se dicta un profesorado, espacios en los que circulan cientos de niñas y niños diariamente.

En este marco, la Comisión Provincial por la Memoria expresa su rechazo a estas prácticas violentas y arbitrarias de las fuerzas de seguridad en barrios populares y acompaña a las organizaciones sociales y de derechos humanos que, junto a los vecinos de General Pacheco, reclaman la intervención de las instancias judiciales correspondientes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjóvenespolicíaprovinciaviolencias
Artículo anterior

Lenguas, memoria y genealogías (pos)coloniales del feminicidio

Artículo siguiente

Actividades a 40 años del último golpe ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventudViolencia policial

    Comienza el juicio por la masacre de Quilmes

    7 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticia

    Azul: piden la absolución de Cristina Santillán

    28 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Ordenan la detención de 5 policías de Villa Elisa por allanamientos ilegales y otros delitos

    17 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • CPMEducación y cultura

    Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    8 julio, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Condenaron a 14 años al expolicía que asesinó a Lautaro Bugatto

    17 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Ante la emergencia educativa, jornada de lucha docente

    23 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    Jornadas: Estado de situación de la niñez y adolescencia

  • AgendaBrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    PRESENTACIÓN DE LIBRO EN LA PLATA La mala fama

  • JusticiaNovedades

    FALLOS JUDICIALES “Cuando el Estado no responde la violencia de género se convierte en institucional”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria