Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

JusticiaLesa HumanidadMalvinasNoticias
Home›Justicia›TRAS EL FALLO DE CASACIÓN QUE CONSIDERÓ QUE NO ERAN DELITOS DE LESA HUMANIDAD Suspenden las indagatorias a 15 ex militares acusados de torturar soldados en Malvinas

TRAS EL FALLO DE CASACIÓN QUE CONSIDERÓ QUE NO ERAN DELITOS DE LESA HUMANIDAD Suspenden las indagatorias a 15 ex militares acusados de torturar soldados en Malvinas

Por ldalbianco
10 mayo, 2021
1497
0

La jueza federal de Río Grande Mariel Borruto suspendió las 15 indagatorias a ex militares que iban a realizarse entre el 8 de junio y el 7 de julio. También suspendió la deliberación respecto de la situación procesal del ex General Omar Parada, quien fue indagado recientemente por estos crímenes. La decisión del Tribunal se fundó en el fallo de la semana pasada de la sala I de la Cámara Federal de Casación Penal que consideró que las torturas cometidas a soldados conscriptos por parte de sus superiores no eran delitos de lesa humanidad. La medida se toma hasta que se resuelva la vía casatoria. La Corte Suprema de Justicia deberá revisar el fallo de la Casación y pronunciarse sobre la cuestión de fondo: si las torturas en Malvinas son imprescriptibles o no.

ANDAR en Río Grande

(Agencia Andar) Este lunes, el Juzgado Federal de Río Grande notificó la suspensión de las audiencias indagatorias que iban a realizarse entre el 8 de junio y el 7 de julio a 15 ex militares acusados en más de 20 hechos de torturas contra soldados pertenecientes al Regimiento de Infantería Nº 5 del Ejército Argentino. Entre las torturas citadas en el expediente se habla de estaqueos y enterramientos bajo temperaturas extremas y suelo congelado durante varias horas, amenazas con arma de fuego y sumersión de la cabeza en agua helada.

La decisión del Tribunal se funda en el fallo de la semana pasada de la sala I de la Cámara Federal de Casación Penal –con el voto mayoritario de los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña– que hizo lugar al recurso presentado por la defensa de Jorge Ferrante, consideró que las torturas en Malvinas no eran crímenes de lesa humanidad y sostuvo, por lo tanto, la extinción de la acción penal por prescripción.

En la resolución que dio a conocer esta mañana la titular del Juzgado Federal de Río Grande Mariel Borruto señaló que este pronunciamiento de la Cámara se encuentra en “franca oposición” con los argumentos sostenidos por ella al momento de fijar las indagatorias y procesar a cuatro ex militares.

La jueza Borruto consideró que “corresponde aguardar a la posible apertura de una instancia casatoria” y hasta que la vía recursiva se resuelva disponer la suspensión de las indagatorias que habían sido fijadas.

Del mismo modo, la titular del Juzgado Federal suspendió la deliberación respecto de la situación procesal del ex General de Brigada Omar Parada, quien fuera indagado por estos mismos crímenes el pasado 21 de abril.

Las querellas de la causa, el Centro de Ex Combatientes Malvinas Argentinas de La Plata (CECIM), la Comisión Provincial por la Memoria y la Subsecretaría de derechos humanos humanos bonaerense, adelantaron ya que apelarán el fallo de la Casación: cuando el recurso casatorio se presente, la misma sala de Cámara deberá decidir su admisibilidad; en caso de desestimarlo, las querellas llegarán a la Corte Suprema de Justicia vía recurso de queja.

En última instancia, el máximo tribunal del país deberá pronunciarse sobre la cuestión de fondo, es decir, si las torturas sufridas por los soldados argentinos en las Islas Malvinas son delitos de lesa humanidad. En definitiva, la Corte Suprema de Justicia será la encargada de decidir si la causa que se inició en 2007 y que tiene más de 120 denuncias de graves violaciones a los derechos humanos continúa o naufraga en la impunidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Chubut: la legislatura dio la espalda y ...

Artículo siguiente

Posponen inicio del juicio por el asesinato ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    Procesan por apología del crimen a la exconcejal de Chacabuco que celebró los vuelos de la muerte

    29 junio, 2023
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas que vinculan a la policía con el crimen

    7 abril, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Hostigamiento policial e inacción judicial: la declaración de Cristina Castro

    8 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: se trataron dos causas sobre militantes del PC y del PRT

    20 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    “Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil”

    1 junio, 2018
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    En vísperas del comienzo del juicio se realizó la mesa debate “Pozo de Quilmes. Tiempos de justicia”

    27 octubre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticias

    EL HAMBRE COMO UN ARMA DE GUERRA A las puertas de Gaza, la humanidad en riesgo

  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    LA CPM REUNE A MÁS DE 300 FAMILIARES Un encuentro contra la violencia institucional

  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    UN RELATO AUDIOVISUAL SOBRE IDENTIDADES Proyectar la escuela en el barrio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria