Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

JusticiaLesa HumanidadMalvinasNoticias
Home›Justicia›TRAS EL FALLO DE CASACIÓN QUE CONSIDERÓ QUE NO ERAN DELITOS DE LESA HUMANIDAD Suspenden las indagatorias a 15 ex militares acusados de torturar soldados en Malvinas

TRAS EL FALLO DE CASACIÓN QUE CONSIDERÓ QUE NO ERAN DELITOS DE LESA HUMANIDAD Suspenden las indagatorias a 15 ex militares acusados de torturar soldados en Malvinas

Por ldalbianco
10 mayo, 2021
313
0

La jueza federal de Río Grande Mariel Borruto suspendió las 15 indagatorias a ex militares que iban a realizarse entre el 8 de junio y el 7 de julio. También suspendió la deliberación respecto de la situación procesal del ex General Omar Parada, quien fue indagado recientemente por estos crímenes. La decisión del Tribunal se fundó en el fallo de la semana pasada de la sala I de la Cámara Federal de Casación Penal que consideró que las torturas cometidas a soldados conscriptos por parte de sus superiores no eran delitos de lesa humanidad. La medida se toma hasta que se resuelva la vía casatoria. La Corte Suprema de Justicia deberá revisar el fallo de la Casación y pronunciarse sobre la cuestión de fondo: si las torturas en Malvinas son imprescriptibles o no.

ANDAR en Río Grande

(Agencia Andar) Este lunes, el Juzgado Federal de Río Grande notificó la suspensión de las audiencias indagatorias que iban a realizarse entre el 8 de junio y el 7 de julio a 15 ex militares acusados en más de 20 hechos de torturas contra soldados pertenecientes al Regimiento de Infantería Nº 5 del Ejército Argentino. Entre las torturas citadas en el expediente se habla de estaqueos y enterramientos bajo temperaturas extremas y suelo congelado durante varias horas, amenazas con arma de fuego y sumersión de la cabeza en agua helada.

La decisión del Tribunal se funda en el fallo de la semana pasada de la sala I de la Cámara Federal de Casación Penal –con el voto mayoritario de los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña– que hizo lugar al recurso presentado por la defensa de Jorge Ferrante, consideró que las torturas en Malvinas no eran crímenes de lesa humanidad y sostuvo, por lo tanto, la extinción de la acción penal por prescripción.

En la resolución que dio a conocer esta mañana la titular del Juzgado Federal de Río Grande Mariel Borruto señaló que este pronunciamiento de la Cámara se encuentra en “franca oposición” con los argumentos sostenidos por ella al momento de fijar las indagatorias y procesar a cuatro ex militares.

La jueza Borruto consideró que “corresponde aguardar a la posible apertura de una instancia casatoria” y hasta que la vía recursiva se resuelva disponer la suspensión de las indagatorias que habían sido fijadas.

Del mismo modo, la titular del Juzgado Federal suspendió la deliberación respecto de la situación procesal del ex General de Brigada Omar Parada, quien fuera indagado por estos mismos crímenes el pasado 21 de abril.

Las querellas de la causa, el Centro de Ex Combatientes Malvinas Argentinas de La Plata (CECIM), la Comisión Provincial por la Memoria y la Subsecretaría de derechos humanos humanos bonaerense, adelantaron ya que apelarán el fallo de la Casación: cuando el recurso casatorio se presente, la misma sala de Cámara deberá decidir su admisibilidad; en caso de desestimarlo, las querellas llegarán a la Corte Suprema de Justicia vía recurso de queja.

En última instancia, el máximo tribunal del país deberá pronunciarse sobre la cuestión de fondo, es decir, si las torturas sufridas por los soldados argentinos en las Islas Malvinas son delitos de lesa humanidad. En definitiva, la Corte Suprema de Justicia será la encargada de decidir si la causa que se inició en 2007 y que tiene más de 120 denuncias de graves violaciones a los derechos humanos continúa o naufraga en la impunidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Chubut: la legislatura dio la espalda y ...

Artículo siguiente

Posponen inicio del juicio por el asesinato ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    El ambiente digno es un derecho

    6 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los alegatos de la CPM en el juicio por la masacre de Magdalena

    6 diciembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaMovilizaciónNoticiasOpiniones

    Un año del asesinato impune de Rafael Nahuel

    24 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    “Nos queda este dolor que no va a terminar nunca y los compañeros se van”

    2 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    El crimen de la Unidad 46 llegó a los organismos internacionales

    8 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Un agente del GAD condenado por matar por la espalda a Rodrigo Correa

    24 octubre, 2018
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    CUATRO JUICIOS MENOS QUE EN 2019 Y EL FACTOR DE LA PANDEMIA La incertidumbre tiñe un nuevo 24 de Marzo: sólo iniciarán 8 juicios de más de 500 causas en trámite

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Comienza el megajuicio por los pozos de Banfield y Quilmes, y El Infierno, de Avellaneda

  • Violencia policial

    DÓNDE TERMINAN LAS BALAS Violencia con uniforme

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria