Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Encierro›RECLAMAN JUSTICIA POR FEDERICO, EL JOVEN MUERTO EN VIRREY DEL PINO “Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil”

RECLAMAN JUSTICIA POR FEDERICO, EL JOVEN MUERTO EN VIRREY DEL PINO “Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil”

Por ezemanzur
1 junio, 2018
1532
0

A casi dos meses de la muerte de Federico Zalazar en la cárcel para jóvenes de Virrey del Pino, familiares y amigos realizaron un acto en los tribunales de Lomas de Zamora para reclamar justicia y exigir que se transformen las condiciones de detención en el centro cerrado. La causa avanzó muy poco y sólo busca cerrarse sobre los otros detenidos pero no investiga las responsabilidades políticas que hicieron posible esta muerte. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) venía denunciando la carcelización del centro cerrado y, luego de este hecho, pidió ante la CIDH medidas de protección para los jóvenes.

ANDAR en Lomas de Zamora

(Agencia Andar) Marta Pascual, la titular del Juzgado de responsabilidad penal juvenil 2 de Lomas de Zamora, tenía bajo su tutela a Federico Zalazar y debía velar por sus derechos mientras cumplía su condena. Fue la jueza que ordenó su traslado al centro cerrado para jóvenes adultos de Virrey del Pino, la que negó cinco veces el pedido de su familia para que vuelva a estar alojado en el Instituto Almafuerte. El día de la muerte de Federico, por orden de Pascual, la familia fue notificada recién ocho horas después, por teléfono y por intermedio de una psicóloga.

A casi dos meses de su muerte, familiares y amigos de Federico Zalazar realizaron una jornada en las puertas de los tribunales de Lomas de Zamora para denunciar la impericia de la jueza Pascual  como primer eslabón de una cadena de responsabilidades que terminó el 9 de abril. “No queremos que sea un pibe más, queremos que los jóvenes en el sistema penal juvenil tengan las posibilidades que Fede no tuvo”, dice su tía Karina Acosta.

Federico tenía 19 años, el 9 de abril murió luego de ser agredido por otros jóvenes en el módulo 2 del centro cerrado Virrey del Pino. Su compañero logró escapar y encerrarse en un baño desde donde pidió ayuda a los gritos para que intervinieran los asistentes de minoridad y miembros del Servicio Penitenciario Bonaerense. “Hoy, su amigo está con resguardo físico pero sigue en Virrey del Pino. Estamos preocupados por él, la justicia tiene que sacarlo de ahí”, agrega Karina.

Desde el 2014, con el desembarco del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) viene denunciando la implementación de las lógicas propias de las cárceles para adultos. Esta carcelización del centro cerrado se tradujo en prácticas de aislamiento permanente que exacerban los pensamientos violentos de los jóvenes, torturas físicas y psicológicas, y la gestión de la violencia como forma de gobierno del lugar. “Fue la crónica de una muerte anunciada, ni la justicia ni el organismo provincial de niñez hicieron nada para prevenirlo. Y ahora tampoco están haciendo nada para investigar las responsabilidades institucionales”, resume Laura Taffetani, abogada de la familia.

La causa por la muerte de Federico tramita en la unidad fiscal especializada en homicidios de San Justo y hay tres jóvenes imputados. En simultáneo, la familia exige que se investigue el rol de los agentes de niñez y penitenciarios durante el hecho. “El fiscal nos dijo que iba a dar parte a la fiscalía de violencia institucional para que inicie la otra causa, pero todavía no hay nada. Existen hechos concretos en cuanto al rol de los responsables del centro cerrado que ameritan la investigación, ellos tuvieron un rol determinante para que esto suceda”, agrega Taffetani.

“El director del centro cerrado había decidido juntar a pibes de distinto módulos, aun cuando estaba notificado de que existían problemas. El mismo maestro había escrito un informe advirtiendo que había peleas y que no podían juntarlos. Ese día, además, las cámaras no tomaron nada porque habían sido dadas vueltas contra la pared”, señala Karina.

Luego de la muerte de Federico, los jóvenes relataron a las autoridades judiciales que las peleas eran habituales, que existían muchas facas en el lugar, que es habitual el consumo de sustancias estupefacientes y que tienen que estar todo el día luchando para preservar su vida, su integridad y sus cosas. También describieron que los directivos y el personal del Organismo de Niñez y del Servicio Penitenciario Bonaerense estaban al tanto de todos esos problemas y que no hacían nada.

La cadena de responsabilidades está a la vista. Todos los agentes que estaban en el centro cerrado de Virrey del Pino podían prever esta muerte. “Hubo hechos antes y después de la muerte de Fede. La ausencia del Estado es notable y nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil. La propia mamá había entregado a Fede, confió en la justicia y creyó que este espacio iba a poder resarcir su falta con la sociedad”, lamenta Karina y reclama que el centro sea intervenido, Y que los funcionarios de niñez gestionen estos espacios. “No hay cupos pero siguen entrando pibes, no hay talleres, el servicio penitenciario está copando todo. Y Pilar Molina [directora del Organismo de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires] nunca respondió un mensaje de la familia”.

En esa misma línea, la CPM reclamó tras la muerte de Federico que se clausure el centro cerrado porque no se respeta la normativa vigente ni el derecho protectorio de los jóvenes, no se implementan políticas y programas para la responzabilización juvenil o su reinserción, no existen dispositivos de tratamiento psicológico o de adicciones ni espacios educativos adecuados.

“El sistema penal juvenil tiene todas las herramientas para funcionar pero no sucede. Y estas madres tienen el coraje de levantar esas banderas. Es importante que la justicia condene a los responsables por la muerte de Federico porque cuando la justicia consagra la impunidad demuestra que la muerte de nuestros jóvenes es una política de Estado”, cerró la abogada de la familia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMderechosjóvenesjusticiaNiñezseguridadviolencias
Artículo anterior

Se desarrollan los últimos testimonios en el ...

Artículo siguiente

“Se estaban llevando gente del pueblo y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosMemoriaNoticias

    La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La Moma

    26 marzo, 2021
    Por Paula Bonomi
  • BrevesNiñez y juventud

    Tercera edición del concurso de crónicas “Alberto Morlachetti”

    2 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaTrabajo

    Un revés para quienes quieren ajustar las jubilaciones docentes

    13 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • Memoria

    Luchas estudiantiles, ayer y hoy

    16 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Lomas de Zamora: otro caso de violencia policial contra estudiantes secundarios

    27 noviembre, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaViolencia policial

    La CPM organiza una nueva jornada contra la violencia policial en Chivilcoy

    22 septiembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Justicia

    PRESENTARON UN PEDIDO DE PRONTO DESPACHO SOBRE UN AMPARO Vecinos del Barrio Los Robles piden a la justicia que el estado cumpla con un convenio urbanístico

  • JusticiaMemoria

    ONCE PERITOS EVALUARÁN LA APTITUD PSICOLÓGICA DEL PRINCIPAL IMPUTADO Se realizaría la pericia a Manuel Fernando Saint Amant

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    ACTO EN EL PRIMER ANIVERSARIO DE SUS MUERTES Justicia por Ulises y Ezequiel: “No importa lo que quisieron tapar, el pueblo de San Nicolás sabe lo que pasó”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria